Política Por: El Objetivo14 de septiembre de 2023

El Banco Central decide si sube la tasa de interés de plazos fijos tras el dato alto de inflación

El directorio de la entidad terminará de definir este jueves que hará con las tasas, que se ubican en 118% anual.

El Banco Central decide si sube la tasa de interés de plazos fijos tras el dato alto de inflación

Los economistas no coinciden sobre la actitud que tomará mañana el Banco Central (BCRA) en torno a subir o no la tasa de interés, tras conocerse la elevada inflación del 12,4% en agosto.

El BCRA terminará de definir este jueves que hará con las tasas, que se ubican en 118% anual, y tienen impacto sobre las inversiones en depósitos a plazo fijo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió tras el último acuerdo mantener las tasas en terreno positivo frente a la inflación, y conocido el dato de agosto podría haber cambios.

El economista jefe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Federico Zirulnik, opinó que si el BCRA "quiere seguir sosteniendo una tasa positiva, va a tener que volver a subirla".

"Hay que tener en cuenta que, más allá del pico de agosto, como consecuencia de la devaluación y las medidas anunciadas, es probable que, para septiembre, baje algo la inflación", respecto de la del mes previo, aventuró.

Contra una inflación de agosto del 12,4%, el BCRA debería subir las tasa una vez más, según Camilo Tiscornia, director de CyT Asesores Económicos, al apuntar que "debería ser más alta" con relación a la inflación prevista.

No obstante, Tiscornia consideró "muy probable que no la suba, teniendo en cuenta que es una medida que agravaría el déficit cuasi fiscal", por los intereses que el BCRA le paga a los bancos por las letras de liquidez.

El economista Sergio Chouza, director de Consultora Sarandí, opinó que todo indica que "la actitud más prudente, hoy, sería dejar la tasa del plazo fijo estable, más allá del fogonazo inflacionario de agosto".

Por su parte, Alejandro Giacoia, de Econviews, también puso en duda la suba, al recordar que si bien "existe el compromiso de mantener tasas reales positivas, el BCRA puede especular con que baje la inflación en septiembre, algo que no creo que pase, y por eso se quede en este nivel".

En mayo, con tan solo días de diferencia y en medio de un fuerte salto cambiario, el equipo económico decidió volver a incrementarla y llevó el rendimiento de las colocaciones tradicionales al 97%.

La quinta y, hasta el momento, última suba de tasas se dio luego de la devaluación del 22,45% del 14 de agosto, cuando el directorio del BCRA optó por subir otros 21 puntos llevándola al 118% nominal en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial que se fijó en $350 hasta finales de octubre.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.