Política Por: El Objetivo14 de septiembre de 2023

El Banco Central decide si sube la tasa de interés de plazos fijos tras el dato alto de inflación

El directorio de la entidad terminará de definir este jueves que hará con las tasas, que se ubican en 118% anual.

El Banco Central decide si sube la tasa de interés de plazos fijos tras el dato alto de inflación

Los economistas no coinciden sobre la actitud que tomará mañana el Banco Central (BCRA) en torno a subir o no la tasa de interés, tras conocerse la elevada inflación del 12,4% en agosto.

El BCRA terminará de definir este jueves que hará con las tasas, que se ubican en 118% anual, y tienen impacto sobre las inversiones en depósitos a plazo fijo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió tras el último acuerdo mantener las tasas en terreno positivo frente a la inflación, y conocido el dato de agosto podría haber cambios.

El economista jefe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Federico Zirulnik, opinó que si el BCRA "quiere seguir sosteniendo una tasa positiva, va a tener que volver a subirla".

"Hay que tener en cuenta que, más allá del pico de agosto, como consecuencia de la devaluación y las medidas anunciadas, es probable que, para septiembre, baje algo la inflación", respecto de la del mes previo, aventuró.

Contra una inflación de agosto del 12,4%, el BCRA debería subir las tasa una vez más, según Camilo Tiscornia, director de CyT Asesores Económicos, al apuntar que "debería ser más alta" con relación a la inflación prevista.

No obstante, Tiscornia consideró "muy probable que no la suba, teniendo en cuenta que es una medida que agravaría el déficit cuasi fiscal", por los intereses que el BCRA le paga a los bancos por las letras de liquidez.

El economista Sergio Chouza, director de Consultora Sarandí, opinó que todo indica que "la actitud más prudente, hoy, sería dejar la tasa del plazo fijo estable, más allá del fogonazo inflacionario de agosto".

Por su parte, Alejandro Giacoia, de Econviews, también puso en duda la suba, al recordar que si bien "existe el compromiso de mantener tasas reales positivas, el BCRA puede especular con que baje la inflación en septiembre, algo que no creo que pase, y por eso se quede en este nivel".

En mayo, con tan solo días de diferencia y en medio de un fuerte salto cambiario, el equipo económico decidió volver a incrementarla y llevó el rendimiento de las colocaciones tradicionales al 97%.

La quinta y, hasta el momento, última suba de tasas se dio luego de la devaluación del 22,45% del 14 de agosto, cuando el directorio del BCRA optó por subir otros 21 puntos llevándola al 118% nominal en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial que se fijó en $350 hasta finales de octubre.

Te puede interesar

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.

Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad

Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.