Dengue y chikungunya: cerraron los brotes pero es necesario sostener la prevención
No se han registrado casos en la provincia en los últimos meses, por lo cual se considera cerrado el brote de la temporada 22/23.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba informó que, debido a la ausencia de nuevos casos de dengue y chikungunya en los últimos meses, ambos brotes se consideran cerrados. No obstante, invita a la comunidad a sostener las medidas de prevención durante todo el año, sobre todo, luego de las lluvias registradas y previo a la temporada fuerte de viajes y temperaturas cálidas.
Tras el cierre del brote, comienza el período inter-brote de preparación del sistema de salud y de prevención y control de vectores. En esta etapa, es importante intensificar las medidas tratamiento y eliminación de posibles criaderos de mosquitos en las viviendas, para reducir la población de estos insectos y con ello reducir el riesgo de transmisión de dengue, chikungunya y zika.
De igual manera, es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras además de usar preservativos en las relaciones sexuales.
Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares; y realizar una consulta médica inmediata. Este consejo también se aplica, aunque no se haya viajado.
Datos de la temporada 22/23
Desde el 27 de noviembre al 17 de junio, se confirmaron 8.529 casos de dengue, de los cuales el 97,3% (8.288) correspondió a casos autóctonos y el 2,7% restante (241) a casos importados.
En esta temporada se registraron más del doble de casos autóctonos que en el mismo período de 2020 y 92 por ciento más que en el 2016; últimos años considerados epidémicos. Además, vale mencionar que en la semana 15 (principio de abril), se reportó el mayor número de casos de dengue autóctonos (1.633).
Los departamentos con mayor número de casos fueron Capital (6267), San Justo (464), Colón (423) y Río Cuarto (373). En cuanto a la circulación en la ciudad capital, 381 barrios registraron al menos un caso de contagio, muy por encima de los 226 reportados en el 2020.
Con respecto a la atención recibida, el 97 por ciento demandó tratamiento ambulatorio (8.066) y el 3 por ciento requirió internación (222 casos). Se reportaron tres fallecimientos en la provincia.
En relación con la distribución por edad, se registraron casos en todos los grupos etarios, con una mayor incidencia en adultos de 15 a 29 años (2.603) y de 30 a 44 años (2.134).
Vale destacar que los signos y síntomas más frecuentes entre los casos notificados a nivel provincial fueron fiebre, cefalea, mialgias, artralgias y dolor retro-ocular, seguidos de náuseas, dolor abdominal, vómitos y diarrea.
A nivel nacional, el comportamiento de la curva epidémica fue parecido al de la Provincia, con un aumento de casos desde la semana 7/8 hasta la semana epidemiológica 16; a partir de la cual comenzó un descenso a un ritmo similar al que había tenido el incremento, hasta las semanas 17/18. A partir de ese momento, el descenso continuó a un ritmo más lento. Es importante remarcar que 2 provincias registran casos autóctonos en la última semana.
En este contexto, y con corte en la semana epidemiológica 35, se registraron 130.053 casos en todo el país, de los cuales 121.486 fueron autóctonos, 1.491 importados y 7.076 están en investigación.
En cuanto a la distribución espacial, 186 departamentos pertenecientes a 18 jurisdicciones presentaron circulación autóctona de dengue. Hasta el momento se registraron 65 las personas fallecidas en todo el país.
Situación de chikungunya
Con respecto a la circulación de chikungunya en la provincia, se registraron 220 casos desde el 19 de febrero hasta 8 de julio. Del total 17 fueron importados y 203 autóctonos. Los departamentos Colón (100), San Justo (85) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) se registró circulación de este virus.
En relación con la atención recibida, el 93 por ciento requirió tratamiento ambulatorio (189) y el 7 por ciento demandó internación (14 casos). Vale mencionar que no se registraron fallecimientos por esta enfermedad.
A nivel nacional, se registraron 2.304 casos de fiebre Chikungunya hasta la semana 35, de los cuales 1.678 son autóctonos, 336 son importados y 290 se encuentran en investigación. Nueve jurisdicciones informaron circulación viral autóctona de fiebre chikungunya en su territorio durante esta temporada: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe.
Vigilancia y control vectorial
En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, el personal de Manejo Integrado de Vectores realizó durante esta temporada 794 operativos de bloqueo de foco ampliados, 612 en capital y 182 en el interior, con 139.534 viviendas visitadas en total
Además, y como parte de las acciones de esta temporada, se realizaron tres monitoreos áedicos en la ciudad capital, que tuvieron como objetivo es evaluar la presencia de criaderos y larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo para dengue, ckikungunya y zika.
Te puede interesar
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.