El Bastón de Mando Presidencial pasó por Estación Juárez Celman
Estanislao Julianes, embajador del maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, creador del icónico "Bastón de Mando Presidencial", visitó la ciudad de Estación Juárez Celman, a 40 años de la democracia.
En conmemoración a los 40 años de democracia en Argentina, la ciudad de Estación Juárez Celman recibió con honor la visita de Estanislao Julianes, embajador del maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, creador del icónico "Bastón de Mando Presidencial", una reliquia que simboliza la autoridad presidencial desde 1982.
La jornada de inicio contó con la presencia destacada de la vicegobernadora electa, Myrian Prunotto.
Esta histórica visita incluyó una serie de eventos y actividades que resaltaron la importancia de la democracia y el significado del bastón presidencial en la historia de Argentina.
El itinerario de la visita fue el siguiente:
Viernes 15 de Septiembre
- Desayuno con Autoridades de la Ciudad de Estación Juárez Celman en la Municipalidad de Estación Juárez Celman, con la presencia de miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, Concejales, Tribunos, el Juez de Paz y el Jefe de Policía.
- Conversatorio: “El Bastón de Mando Presidencial y 40 años de Democracia” en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)*. Esta actividad estuvo dirigida a jóvenes de 16 y 17 años, estudiantes de 5° año de los Centros Educativos IPET 333 Dr.
- Julio Salusso e IPET 386 de Estación Juárez Celman. Este evento se realizó en virtud de la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, conocida como ley de Voto Joven, que establece el derecho de las personas jóvenes de 16 y 17 años a ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes.
- Almuerzo con autoridades de los Centros Educativos de Estación Juárez Celman, autoridades Metropolitanas y UNC Campus Norte*, en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
- Exposición del Bastón de Mando Presidencial y la Rosa de la Paz" en el Museo de la Ciudad Miguel Juárez Celman*. La exposición incluyó el modelo original del Bastón de Mando Presidencial creado por el orfebre Juan Carlos Pallarols en 1982, que sirvió como modelo para todos los bastones presidenciales posteriores.
- Además, a las 16:00 hs. se llevó a cabo un conversatorio sobre la historia y simbolismo del bastón, seguido de una emocionante actividad de cincelado del puño del bastón de mando del próximo Presidente de la Nación Argentina, el cual será entregado el 10 de diciembre de 2023 a quien asuma esta alta responsabilidad.
Sábado 16 de Septiembre
- Desayuno con Adultos Mayores del Centro de Jubilados 29 de Junio y del Centro Integral de Adultos Mayores de B° Ciudad de los Niños en la Casona Municipal Paseo de la Cultura*.
- Esta visita especial de Estanislao Julianes y la exposición del Bastón de Mando Presidencial fueron momentos significativos que destacaron la importancia de la democracia en Argentina y la rica historia que rodea a este símbolo presidencial.
Acerca del Bastón de Mando Presidencial
El Bastón de Mando Presidencial es un símbolo de la autoridad presidencial en Argentina. Fue creado por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols en 1982 y ha sido utilizado por todos los presidentes argentinos desde entonces.
Cada bastón presidencial es único y contiene elementos que reflejan la historia y la cultura de Argentina.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".