Mercado Por: El Objetivo07 de diciembre de 2018

Mayores controles en la vía pública en la previa de navidad y año nuevo

la Cámara de Comercio de Córdoba se reunió con Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, de manera conjunta, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

camcomcba - se reunió con Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

Se acercan las fiestas de fin de año y con ellas el oportunismo de las ventas ambulantes en desmedro del comercio legal. Es por ello, que la Cámara de Comercio de Córdoba se reunió con José María Olmos,  Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, de manera conjunta, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

Tras el encuentro, Olmos anunció el compromiso de incrementar los controles en la vía pública y extender los mismos hasta el 7 de enero con la intención de abarcar también la fiesta de Reyes Magos. En este sentido redoblarán los esfuerzos con más personal en la calle y una línea especial para reclamos de los consumidores: Protección al Consumidor  (Tel. 4285600 int. 3802/3803)

Además del refuerzo Municipal, la Policía de la Provincia también prevé redoblar apuesta y colaborar con dicho fin, aumentando la presencia de policías por cuadra y sumando efectivos en bicicletas y motos. 

Por otro lado, y con relacion a las obras que se encuentran en curso, Omar gastaldi, Secretario de Planeamiento e Infraestructura, manifestó que la intención es molestar lo menos posible en las principales arterias del Área Central. Al respecto, precisó que se está trabajando en zona de la Rambla, en la calle Belgrano (segundo tramo), y en el reemplazo de LEDs en  Av. Colon y General Paz, obra que no debiera impactar en el normal desarrollo de la actividad ya que se trabaja en altura. Asimismo, se refirió al proyecto de remodelación en zona de Plaza España, el cual estiman culminar a fines de abril, pero siempre manteniendo la circulación de vehículos por dos carriles.

En general, los comerciantes esperan que las próximas fiestas les permitan, al menos, recuperar parte de las ventas perdidas, y es por ello que valoran el accionar conjunto entre el Gobierno Municipal, la Policía y la CCC. 

Los horarios previstos de atención al público para las fiestas de fin de año son:

Sábado 8 de diciembre, feriado nacional, apertura hasta las 16 hs. Coincide con el armado de arbolito en Área Central. Se deberá aplicar la legislación vigente de feriados nacionales para el pago de la remuneración a los empleados.

Sábado 15 de diciembre, horario normal. 

Sábado 22 y Domingo 23 de diciembre, apertura hasta las 20 hs.

Lunes 24 de diciembre, horario tope de cierre 18 hs, con el retiro del personal hasta una hora posterior como máximo.

Sábado 29 de diciembre, horario normal. 

Domingo 30 de diciembre, cerrado.

Lunes 31 de diciembre, horario tope de cierre 18 hs, con el retiro del personal hasta una hora posterior como máximo.

 

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.