Mercado Por: El Objetivo07 de diciembre de 2018

Mayores controles en la vía pública en la previa de navidad y año nuevo

la Cámara de Comercio de Córdoba se reunió con Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, de manera conjunta, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

camcomcba - se reunió con Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

Se acercan las fiestas de fin de año y con ellas el oportunismo de las ventas ambulantes en desmedro del comercio legal. Es por ello, que la Cámara de Comercio de Córdoba se reunió con José María Olmos,  Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, de manera conjunta, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

Tras el encuentro, Olmos anunció el compromiso de incrementar los controles en la vía pública y extender los mismos hasta el 7 de enero con la intención de abarcar también la fiesta de Reyes Magos. En este sentido redoblarán los esfuerzos con más personal en la calle y una línea especial para reclamos de los consumidores: Protección al Consumidor  (Tel. 4285600 int. 3802/3803)

Además del refuerzo Municipal, la Policía de la Provincia también prevé redoblar apuesta y colaborar con dicho fin, aumentando la presencia de policías por cuadra y sumando efectivos en bicicletas y motos. 

Por otro lado, y con relacion a las obras que se encuentran en curso, Omar gastaldi, Secretario de Planeamiento e Infraestructura, manifestó que la intención es molestar lo menos posible en las principales arterias del Área Central. Al respecto, precisó que se está trabajando en zona de la Rambla, en la calle Belgrano (segundo tramo), y en el reemplazo de LEDs en  Av. Colon y General Paz, obra que no debiera impactar en el normal desarrollo de la actividad ya que se trabaja en altura. Asimismo, se refirió al proyecto de remodelación en zona de Plaza España, el cual estiman culminar a fines de abril, pero siempre manteniendo la circulación de vehículos por dos carriles.

En general, los comerciantes esperan que las próximas fiestas les permitan, al menos, recuperar parte de las ventas perdidas, y es por ello que valoran el accionar conjunto entre el Gobierno Municipal, la Policía y la CCC. 

Los horarios previstos de atención al público para las fiestas de fin de año son:

Sábado 8 de diciembre, feriado nacional, apertura hasta las 16 hs. Coincide con el armado de arbolito en Área Central. Se deberá aplicar la legislación vigente de feriados nacionales para el pago de la remuneración a los empleados.

Sábado 15 de diciembre, horario normal. 

Sábado 22 y Domingo 23 de diciembre, apertura hasta las 20 hs.

Lunes 24 de diciembre, horario tope de cierre 18 hs, con el retiro del personal hasta una hora posterior como máximo.

Sábado 29 de diciembre, horario normal. 

Domingo 30 de diciembre, cerrado.

Lunes 31 de diciembre, horario tope de cierre 18 hs, con el retiro del personal hasta una hora posterior como máximo.

 

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.