Mercado Por: El Objetivo07 de diciembre de 2018

Mayores controles en la vía pública en la previa de navidad y año nuevo

la Cámara de Comercio de Córdoba se reunió con Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, de manera conjunta, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

camcomcba - se reunió con Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

Se acercan las fiestas de fin de año y con ellas el oportunismo de las ventas ambulantes en desmedro del comercio legal. Es por ello, que la Cámara de Comercio de Córdoba se reunió con José María Olmos,  Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia ciudadana, a los fines de analizar, de manera conjunta, las mejores alternativas para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes.

Tras el encuentro, Olmos anunció el compromiso de incrementar los controles en la vía pública y extender los mismos hasta el 7 de enero con la intención de abarcar también la fiesta de Reyes Magos. En este sentido redoblarán los esfuerzos con más personal en la calle y una línea especial para reclamos de los consumidores: Protección al Consumidor  (Tel. 4285600 int. 3802/3803)

Además del refuerzo Municipal, la Policía de la Provincia también prevé redoblar apuesta y colaborar con dicho fin, aumentando la presencia de policías por cuadra y sumando efectivos en bicicletas y motos. 

Por otro lado, y con relacion a las obras que se encuentran en curso, Omar gastaldi, Secretario de Planeamiento e Infraestructura, manifestó que la intención es molestar lo menos posible en las principales arterias del Área Central. Al respecto, precisó que se está trabajando en zona de la Rambla, en la calle Belgrano (segundo tramo), y en el reemplazo de LEDs en  Av. Colon y General Paz, obra que no debiera impactar en el normal desarrollo de la actividad ya que se trabaja en altura. Asimismo, se refirió al proyecto de remodelación en zona de Plaza España, el cual estiman culminar a fines de abril, pero siempre manteniendo la circulación de vehículos por dos carriles.

En general, los comerciantes esperan que las próximas fiestas les permitan, al menos, recuperar parte de las ventas perdidas, y es por ello que valoran el accionar conjunto entre el Gobierno Municipal, la Policía y la CCC. 

Los horarios previstos de atención al público para las fiestas de fin de año son:

Sábado 8 de diciembre, feriado nacional, apertura hasta las 16 hs. Coincide con el armado de arbolito en Área Central. Se deberá aplicar la legislación vigente de feriados nacionales para el pago de la remuneración a los empleados.

Sábado 15 de diciembre, horario normal. 

Sábado 22 y Domingo 23 de diciembre, apertura hasta las 20 hs.

Lunes 24 de diciembre, horario tope de cierre 18 hs, con el retiro del personal hasta una hora posterior como máximo.

Sábado 29 de diciembre, horario normal. 

Domingo 30 de diciembre, cerrado.

Lunes 31 de diciembre, horario tope de cierre 18 hs, con el retiro del personal hasta una hora posterior como máximo.

 

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.