Primer año de “El Hospital te escucha”: casi 30.000 mil personas acompañadas
En septiembre de 2022, se puso en marcha el primer espacio de escucha activa en el Hospital Materno Neonatal.
En septiembre de 2022, el Ministerio de Salud puso en marcha “El Hospital te escucha”, en el Materno Neonatal. Se trata de un espacio amigable de vinculación, diálogo y escucha, que brinda contención y acompañamiento a quienes reciben tratamientos en la institución, y a sus familias también.
A un año de esta primera experiencia, ya son 10 los hospitales que cuentan con este punto de referencia: se sumaron el de Niños, Florencio Díaz, Pediátrico, Misericordia, Córdoba, Oncológico, Rawson, San Roque, y la Maternidad Provincial.
Desde su puesta en funcionamiento, este dispositivo acompañó a 29.901 personas, brindó respuesta a cada situación y, en los casos en que fue necesario, se realizó la derivación correspondiente.
“Comenzamos con esta iniciativa en el Hospital Materno Neonatal, con el convencimiento de que necesitábamos escuchar a la comunidad luego de los hechos tan tristes que todos conocemos, aunque con algo de incertidumbre sobre cómo las personas reaccionarían; y siempre recordamos con mucha emoción que la primera persona que se acercó fue para dejar por escrito su agradecimiento por la atención”, contó la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
Por su parte, Verónica Troncoso, coordinadora del Hospital te escucha, expresó: “Hoy nos encontramos felices y también desafiados. Felices porque vemos que detrás de cada persona que consulta se encuentran historias y distintas necesidades, y el Estado está escuchando y dando voz a cada una de las familias, de los agentes de salud, de los usuarios y usuarias; y, por lo tanto, está dando lugar para poder acompañar los procesos de los cuales son los principales actores”.
La red de “El hospital te escucha” está conformada por un equipo de 33 trabajadoras sociales y personal administrativo, y tiene entre sus objetivos fortalecer el vínculo entre la comunidad y el equipo de salud, ampliar la capacidad de respuesta de la institución, mejorar la calidad de atención, promover la salud desde una perspectiva de derechos, diversidad e interculturalidad y brindar contención.
“Es importante destacar que las inquietudes recibidas y sistematizadas en El Hospital te escucha han traccionado cambios en la organización de los servicios y en las políticas institucionales, como, por ejemplo, en los horarios de visita de los internados; de manera que los objetivos del espacio no son simplemente una declaración de deseos, sino que se concretan en la práctica diaria”, afirmó Barbás.
Al respecto, Troncoso agregó: “Esta tarea tiene que ver con humanizar la salud, con hacer junto a usuarios del sistema y a toda la comunidad hospitalaria, y esto es una gran responsabilidad. Nos quedan nuevos desafíos, pero estamos convencidos que este dispositivo, como le llamamos nosotros, ya ha sido apropiado por las personas, que se van agradecidas de ser escuchadas”.
Un espacio de vinculación
De acuerdo al análisis de los datos registrados y sistematizados por estos espacios, el 83 por ciento fueron consultas con respuesta inmediata, mientras que un 17 por ciento demandaron intervenciones de mayor complejidad que requirieron articulaciones, acompañamiento y seguimiento.
Entre los principales motivos de consulta se sostienen las relacionadas con la ubicación de consultorios u oficinas; el funcionamiento de los servicios y la gestión de turnos o trámites.
También se han registrado dudas vinculadas a la relación entre el equipo de salud y las personas usuarias, sobre el acceso a IVE/ILE, y se han aportado sugerencias sobre la dinámica hospitalaria y agradecimiento para el equipo de salud.
Entre las estrategias de intervención implementadas pueden mencionarse el brindar información y orientación, escucha activa, contención, articulaciones intra hospitalarias, derivaciones y asesoramiento, siempre desde una perspectiva de derechos. Además, cuando la situación así lo ameritó, se elevaron informes a la Dirección de cada hospital.
Te puede interesar
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.