Política Por: El Objetivo18 de septiembre de 2023

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 115 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales.

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Este lunes el gobernador Juan Schiaretti entregó a las organizaciones no gubernamentales que gestionan Salas Cunas un aporte de 200 mil pesos destinado a la mejora del espacio físico. La iniciativa, que se hará extensiva al resto de la provincia, implicó una inversión total de 23 millones de pesos y beneficia a 115 salas a las que asisten 8.866 niños.

Además del fortalecimiento extraordinario entregado, la Provincia incrementará el aporte que realiza por cada niña/o que asiste a las Salas Cuna. Hasta el momento era de 14 mil pesos y a partir de septiembre ascenderá a 20 mil pesos.

También se destinará un aporte adicional de 800 mil pesos a salas de la ciudad de Córdoba y del Gran Córdoba, a desembolsar en cuatro cuotas de 200 mil pesos, en reconocimiento a la labor que llevan adelante quienes cuidan y atienden a los niños en esos espacios.

“El cuidado de estos niños es una tarea que no se puede hacer si no hay vocación, cariño por los niños, si no hay la militancia social para cuidar a los bebés. Y en ese sentido son fundamentales las organizaciones no gubernamentales que tienen ese amor por los más pequeños y la decisión de darles cariño, contención y cuidado. Por eso, para nosotros es clara la labor que desarrollan las 189 organizaciones de esta ciudad de Córdoba que atienden a las Sala Cuna”, expresó el gobernador.

A su turno, el viceintendente de la Capital, Daniel Passerini, señaló que “Las Salas Cuna son uno de los programas que nos hacen sentir orgullo, que es un modelo de transformación, trabajando desde la edad temprana en el vínculo del niño con la sociedad, a través de la educación y la salud”, y añadió que “este programa tiene un abordaje integral y protege a la familia”.

Estuvieron presente, además: la senadora nacional, Alejandra Vigo; los ministros de Desarrollo Social, Carlos Massei; de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; los presidentes de las Agencias Córdoba Deportes, Héctor Campana, y Córdoba Joven, Matías Anconetanni; funcionarios municipales, legisladores, entre otros.

Sobre el programa

Las Salas Cuna son espacios de primera infancia destinados al cuidado de niñas y niños de 45 días a 3 años que pertenecen a sectores en situación de vulnerabilidad. De esta manera, se contribuye a su desarrollo psicosocial, a través de la estimulación temprana y a la inserción social y laboral de sus adultos responsables.

A la fecha, la provincia de Córdoba cuenta con 500 Salas Cuna que contienen a más de 20.500 niños y niñas. El programa es una iniciativa conjunta entre el Estado provincial, los municipios, comunas y ONGs.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.