Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2023

En la ONU, Fernández apuntó al FMI y reiteró el reclamo por Malvinas

En Nueva York, el Presidente pidió también finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela, al tiempo que reclamó a Irán colaborar con la Justicia argentina para esclarecer el atentado a la AMIA.

En la ONU, Fernández apuntó al FMI y reiteró el reclamo por Malvinas

El presidente Alberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por los sobrecargos y ratificó el reclamo de la Argentina al Reino Unido por las Islas Malvinas.

El mandatario nacional, en su cuarto mensaje ante la ONU, también reclamó la finalización del bloqueo a Cuba y Venezuela, al tiempo que se refirió del atentado a la AMIA.

Fernández cuestionó al FMI por “aplicar sobrecargos a muchos países” que hacen que “se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa”.

“Financian a Ucrania en medio de la guerra y mientras aplican sobrecargos a los intereses que le cobran”, criticó el Presidente, que también reclamó:

“Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social”, consideró.

“La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables”, agregó.

A la vez, pidió el cese de los bloqueos y reiteró que "la Argentina se opone firmemente a la utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias".

"La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, sostuvo Fernández, que este sábado estuvo en La Habana con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel.

En ese tramo del discurso, también reclamó “cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela”.

En tanto, Fernández habló de la vocación del Gobierno de “seguir luchando contra la impunidad e investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA”.

“Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados”, expresó el Presidente, que también llamó a Irán a cooperar con las autoridades judiciales argentinas “para avanzar en la investigación, del atentado contra la AMIA”.

“Exhortamos a la comunidad internacional, a que nos acompañen en nuestra lucha evitando recibir o cobijar a cualquiera de los imputados, aun cuando gocen de inmunidad diplomática. Debemos recordar que sobre ellos pesan solicitudes de captura internacional y alertas rojas de Interpol”, afirmó.

A la vez, Fernández reafirmó "los legítimos derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

"Forman parte integrante del territorio nacional argentino y se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace casi dos siglos", enfatizó el mandatario nacional, que estuvo en la sala junto al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Y manifestó: "Cuestionamos que siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales en el área en disputa contradiciendo así la resolución 31/49 de esta Asamblea, así como también con su presencia militar en el Atlántico Sur".

"La Argentina mantiene un firme compromiso con la solución pacífica de esta anacrónica situación colonial. Hemos propuesto al Reino Unido una renovada agenda bilateral sobre el Atlántico Sur que supone un proceso formal de diálogo que incluya, entre otras, la reanudación de las negociaciones sobre la soberanía", aseguró.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.