Internacional Por: El Objetivo21 de septiembre de 2023

Cifra récord de migrantes se dirige a la frontera de Estados Unidos

En mayo, Biden implementó una nueva política para disuadir los cruces ilegales, incluida la deportación de migrantes y la prohibición del reingreso durante cinco años, mientras su administración lidiaba con la migración en niveles récord.

Migrantes buscan cruzar una valla de alambre de púas, cerca de un muro fronterizo a orillas del Río Bravo. - Foto: NA

Miles de migrantes cruzaron a Estados Unidos desde México en los últimos días y muchos más aún están llegando en autobuses y trenes de carga a ciudades fronterizas mexicanas, luego de registrarse flujos migratorios récord al sur del país latinoamericano.

El dramático aumento a lo largo de la frontera entre los dos países -especialmente en San Diego, California, y las ciudades texanas de El Paso y Eagle Pass- marca un punto de inflexión después de que las cifras se desplomaran en los últimos meses, y podría crear nuevos desafíos políticos para el presidente estadounidense, Joe Biden, de cara a las elecciones.

En mayo, Biden implementó una nueva política para disuadir los cruces ilegales, incluida la deportación de migrantes y la prohibición del reingreso durante cinco años, mientras su administración lidiaba con la migración en niveles récord.

En un mes, las medidas más duras hicieron que la tasa de cruce de fronteras cayera alrededor del 70 por ciento.

Pero un reciente aumento en las llegadas a la frontera, combinado con un número mucho mayor de personas en camino hacia el norte a través de América Central y del Sur y en peligrosos trenes de carga a través de México, sugiere que el efecto disuasivo inicial está desapareciendo.

Los expertos dicen que Estados Unidos carece de la capacidad para detener y procesar a migrantes en la frontera, lo que a menudo hace imposible que el Gobierno ejecute las duras sanciones que anunció en mayo.

Como resultado, algunos solicitantes de asilo que cruzan ilegalmente están siendo liberados en Estados Unidos con una fecha de corte futura, en lugar de ser deportados, convirtiéndose en historias de éxito que se repiten a los migrantes que aún están en camino.

"La administración Biden ideó una estrategia inteligente, pero no tiene los recursos ni la capacidad para implementarla", dijo Andrew Selee, director del Instituto de Políticas Migratorias.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el jueves de la falta de un plan internacional para ayudar a los países a sacar a sus ciudadanos de la pobreza y así evitar un factor clave de migración. Elogió a Biden por crear vías legales para los inmigrantes, pero dijo que era necesario ampliarlas.

El miércoles por la noche en Tijuana, frente a San Diego, varias docenas de personas se prepararon para pasar la noche durmiendo en el suelo en un punto de entrada fronterizo antes de sus citas para el día siguiente, aseguradas a través de una aplicación móvil llamada CBP One, para ingresar a Estados Unidos y solicitar asilo.

Sin embargo, cientos de inmigrantes que cruzaron sin cita previa se vieron obligados esperar entre los muros fronterizos.

En los últimos ocho días, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) procesó a más de 5,000 inmigrantes en el área de San Diego, dijo el jueves un funcionario de esa ciudad.

En Ciudad Juárez, frente a El Paso, cientos de migrantes pasaron entre alambres de púas para cruzar el Río Grande hacia Estados Unidos, formando una fila junto a la frontera mientras esperaban ser procesados ​​por funcionarios estadounidenses.

CBP ha registrado más de 1,000 encuentros con migrantes diariamente en el área de El Paso en los últimos días, según datos publicados por la ciudad.

Los migrantes también están cruzando el río en la ciudad texana de Eagle Pass, donde funcionarios firmaron una declaración de emergencia el martes para buscar financiamiento para servicios adicionales, y el operador ferroviario Union Pacific dijo que se vio obligado a cerrar temporalmente el servicio a México.

Los grupos de migrantes han llegado a ser de 1,000 o 2,000 personas, incluidos varios cientos de migrantes que desafiaron una tormenta de granizo para cruzar el río.

El operador ferroviario mexicano Ferromex suspendió esta semana el servicio en 60 trenes para desalentar a los migrantes a viajar peligrosamente hacia el norte del país en vagones de carga. (NA)

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.