Cifra récord de migrantes se dirige a la frontera de Estados Unidos
En mayo, Biden implementó una nueva política para disuadir los cruces ilegales, incluida la deportación de migrantes y la prohibición del reingreso durante cinco años, mientras su administración lidiaba con la migración en niveles récord.
Miles de migrantes cruzaron a Estados Unidos desde México en los últimos días y muchos más aún están llegando en autobuses y trenes de carga a ciudades fronterizas mexicanas, luego de registrarse flujos migratorios récord al sur del país latinoamericano.
El dramático aumento a lo largo de la frontera entre los dos países -especialmente en San Diego, California, y las ciudades texanas de El Paso y Eagle Pass- marca un punto de inflexión después de que las cifras se desplomaran en los últimos meses, y podría crear nuevos desafíos políticos para el presidente estadounidense, Joe Biden, de cara a las elecciones.
En mayo, Biden implementó una nueva política para disuadir los cruces ilegales, incluida la deportación de migrantes y la prohibición del reingreso durante cinco años, mientras su administración lidiaba con la migración en niveles récord.
En un mes, las medidas más duras hicieron que la tasa de cruce de fronteras cayera alrededor del 70 por ciento.
Pero un reciente aumento en las llegadas a la frontera, combinado con un número mucho mayor de personas en camino hacia el norte a través de América Central y del Sur y en peligrosos trenes de carga a través de México, sugiere que el efecto disuasivo inicial está desapareciendo.
Los expertos dicen que Estados Unidos carece de la capacidad para detener y procesar a migrantes en la frontera, lo que a menudo hace imposible que el Gobierno ejecute las duras sanciones que anunció en mayo.
Como resultado, algunos solicitantes de asilo que cruzan ilegalmente están siendo liberados en Estados Unidos con una fecha de corte futura, en lugar de ser deportados, convirtiéndose en historias de éxito que se repiten a los migrantes que aún están en camino.
"La administración Biden ideó una estrategia inteligente, pero no tiene los recursos ni la capacidad para implementarla", dijo Andrew Selee, director del Instituto de Políticas Migratorias.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el jueves de la falta de un plan internacional para ayudar a los países a sacar a sus ciudadanos de la pobreza y así evitar un factor clave de migración. Elogió a Biden por crear vías legales para los inmigrantes, pero dijo que era necesario ampliarlas.
El miércoles por la noche en Tijuana, frente a San Diego, varias docenas de personas se prepararon para pasar la noche durmiendo en el suelo en un punto de entrada fronterizo antes de sus citas para el día siguiente, aseguradas a través de una aplicación móvil llamada CBP One, para ingresar a Estados Unidos y solicitar asilo.
Sin embargo, cientos de inmigrantes que cruzaron sin cita previa se vieron obligados esperar entre los muros fronterizos.
En los últimos ocho días, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) procesó a más de 5,000 inmigrantes en el área de San Diego, dijo el jueves un funcionario de esa ciudad.
En Ciudad Juárez, frente a El Paso, cientos de migrantes pasaron entre alambres de púas para cruzar el Río Grande hacia Estados Unidos, formando una fila junto a la frontera mientras esperaban ser procesados ​​por funcionarios estadounidenses.
CBP ha registrado más de 1,000 encuentros con migrantes diariamente en el área de El Paso en los últimos días, según datos publicados por la ciudad.
Los migrantes también están cruzando el río en la ciudad texana de Eagle Pass, donde funcionarios firmaron una declaración de emergencia el martes para buscar financiamiento para servicios adicionales, y el operador ferroviario Union Pacific dijo que se vio obligado a cerrar temporalmente el servicio a México.
Los grupos de migrantes han llegado a ser de 1,000 o 2,000 personas, incluidos varios cientos de migrantes que desafiaron una tormenta de granizo para cruzar el río.
El operador ferroviario mexicano Ferromex suspendió esta semana el servicio en 60 trenes para desalentar a los migrantes a viajar peligrosamente hacia el norte del país en vagones de carga. (NA)
Te puede interesar
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.