Schiaretti lanzó la contratación de Servicios de Conectividad Satelital a Internet
Córdoba tendrá cobertura de Internet en el 100% de su territorio. La contratación de Internet satelital garantizará el acceso a la red en 427 localidades, llegando a 529 escuelas y a sectores rurales.
Este viernes, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, a través de la Agencia Conectividad Córdoba se publicaron los pliegos para contratar los servicios satelitales necesarios para mejorar la conectividad en escuelas, incorporar nuevos espacios WiFi en la provincia y ampliar la oferta mayorista de servicios de telecomunicaciones de la Red Digital Córdoba.
“Hoy estamos dando un paso fundamental al lograr la conectividad de internet y por lo tanto el acceso a las nuevas tecnologías en toda la geografía provincial. Es dotar a nuestra Córdoba de toda una red y de la posibilidad de acceder a internet y a todos los contenidos que tienen”, comenzó su discurso el mandatario provincial.
Y agregó: “Es fundamental darle igualdad de oportunidades a los cordobeses, vivan en las grandes ciudades o en caseríos que están en las zonas rurales de nuestra provincia. Esa igualdad de oportunidades para aprovechar la nueva tecnología se logra si tenemos conectividad en cada punto de la geografía provincial”.
Con esta iniciativa, la provincia tendrá cobertura en el 100% de su territorio, mejorando el servicio de conectividad existente en 529 escuelas de 423 localidades de la Provincia. Además, se incorporarán 2 nuevos espacios WiFi y se brindará conectividad a 7 áreas naturales protegidas.
“Lo que hoy estamos subastando es también una obra estratégica para las próximas décadas de nuestra provincia, porque nos va a dar conectividad en cada centímetro cuadrado de nuestro bendito suelo, en cada escuela y para quienes estén trabajando en Córdoba”, dijo el gobernador.
Educación e igualdad
Juan Schiaretti destacó además la importancia de que “todos los chicos y jóvenes que viven en la gran ciudad, pero también los que viven en el interior del interior, tengan las mismas posibilidades de educación, que es un derecho de nuestra gente y es un deber del Estado garantizar la educación pública y gratuita. Con esta subasta que hoy estamos poniendo en marcha le mejoramos el acceso a internet a 529 escuelas rurales”, añadió.
Gracias a la contratación también se ampliará la oferta mayorista de la Red Digital Córdoba. Con este servicio de nueva generación, especialmente valioso en zonas rurales o donde no existen otras ofertas de conectividad, la Agencia tendrá cobertura en toda la Provincia y podrá ofrecer un nuevo servicio a los ISP, para que puedan comercializarlo a los usuarios finales.
“Nuestro objetivo no es poner una empresa provincial de prestación de internet, sino que haya internet en cada rincón y en cada lugar de Córdoba. El Estado interviene, participa e invierte para que eso sea una realidad, y lo hace coordinando con los otros sectores”, destacó el gobernador en relación al trabajo conjunto entre el Estado y los privados.
Además, explicó que la inversión para llevar internet de alta velocidad a toda la provincia fue posible gracias a que se hicieron los gasoductos troncales y a la vez se colocó la fibra óptica: “Son 5.700 kilómetros de fibra óptica que tiene Córdoba. No sé si hay otra provincia que tenga tantos kilómetros para llegar con internet a toda su geografía provincial y a todos sus habitantes”, subrayó.
En su discurso, el gobernador explicó además que debido a las dificultades de llegar con fibra óptica a algunos puntos de la provincia es que se complementa con la conexión satelital: “Esa combinación es lo que nos permite llegar a cualquier punto de Córdoba, y esto es muy importante para todas las escuelas que tenemos en el interior y también para el productor agropecuario”.
“Estamos dándole capacidad de acceso a los productores que viven en el campo, a quienes tienen sus explotaciones allí, y eso va a ser un salto fenomenal en capacidad de mejorar los modos de producir y en introducir en sus explotaciones las mejoras para tener más productividad”, indicó.
A su turno, el vicepresidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Luis Vázquez Broqua, presentó los avances del Plan Conectividad Córdoba y detalló las iniciativas que se llevaron adelante en materia de infraestructura, acceso, uso y apropiación de la conectividad a Internet; y aquellas actividades que están planificadas para lograr el objetivo del Plan: contribuir a la reducción de la brecha digital.
Estuvieron presentes también el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Aconetanni.
La Red Digital Córdoba
Para lograr la inclusión digital como lo plantea el Plan Conectividad Córdoba, la ACC comenzó su recorrido con la iluminación de la fibra de la Red Digital Córdoba a lo largo del territorio para llevar conectividad a los 427 municipios y comunas de Córdoba y garantizar el acceso a internet. Para ello, se toma la decisión de que la Agencia preste servicios mayoristas y que los proveedores de internet de última milla locales sean quienes lleven la conectividad al usuario final.
En la actualidad, la red provincial de telecomunicaciones está integrada por más de 5.700 kilómetros de red troncal y 700 kilómetros de última milla.
“Seguimos trabajando para el despliegue de la Red Digital Provincial, estamos en 245 localidades y desarrollando nuevos tendidos de fibra óptica que nos permitirán llegar a 16 localidades adicionales. Además,estamos próximos a cerrar acuerdos con redes de terceros que nos permitirán ampliar nuestra cobertura a 310 localidades”, explicó Luis Vázquez Broqua.
Y destacó: “Estos acuerdos son muy valiosos porque permiten hacer un uso eficiente de las inversiones realizadas y nos permite tener una velocidad de despliegue y llegar a la territorialidad más rápido”.
Sobre el pliego
Fecha de publicación: 22/9/2023
Fecha de subasta: 6/10/2023
Plazo de contratación: 24 meses
Presupuesto oficial: $1.202.503.600
Los renglones 1 a 3 del pliego contemplan conectividad y la correspondiente instalación de equipos para escuelas con alta, media y baja matrícula. También la prestación del servicio para 2 espacios públicos de conectividad WiFi ubicados en localidades del interior y servicios para 7 áreas naturales protegidas de la provincia.
El renglón 4 tiene por finalidad ampliar la oferta de servicios de la ACC, y de esa forma contar con una oferta mayorista con cobertura en toda la provincia, para abastecer a distintos proveedores de internet (ISP) del interior, con principal interés en zonas con poca o nula oferta de conectividad. Esta plataforma permitirá a los ISP brindar servicios de conectividad de forma sencilla.
Debido a la imposibilidad de prever de forma precisa la demanda futura de este servicio, se utiliza la modalidad de Orden de Compra Abierta.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.