Política Por: El Objetivo23 de septiembre de 2023

Schiaretti lanzó la contratación de Servicios de Conectividad Satelital a Internet

Córdoba tendrá cobertura de Internet en el 100% de su territorio. La contratación de Internet satelital garantizará el acceso a la red en 427 localidades, llegando a 529 escuelas y a sectores rurales.

El gobernador de Córdoba encabezó el lanzamiento de la subasta para proveer de Internet. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Este viernes, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, a través de la Agencia Conectividad Córdoba se publicaron los pliegos para contratar los servicios satelitales necesarios para mejorar la conectividad en escuelas, incorporar nuevos espacios WiFi en la provincia y ampliar la oferta mayorista de servicios de telecomunicaciones de la Red Digital Córdoba.

“Hoy estamos dando un paso fundamental al lograr la conectividad de internet y por lo tanto el acceso a las nuevas tecnologías en toda la geografía provincial. Es dotar a nuestra Córdoba de toda una red y de la posibilidad de acceder a internet y a todos los contenidos que tienen”, comenzó su discurso el mandatario provincial.

Y agregó: “Es fundamental darle igualdad de oportunidades a los cordobeses, vivan en las grandes ciudades o en caseríos que están en las zonas rurales de nuestra provincia. Esa igualdad de oportunidades para aprovechar la nueva tecnología se logra si tenemos conectividad en cada punto de la geografía provincial”.

Con esta iniciativa, la provincia tendrá cobertura en el 100% de su territorio, mejorando el servicio de conectividad existente en 529 escuelas de 423 localidades de la Provincia. Además, se incorporarán 2 nuevos espacios WiFi y se brindará conectividad a 7 áreas naturales protegidas.

“Lo que hoy estamos subastando es también una obra estratégica para las próximas décadas de nuestra provincia, porque nos va a dar conectividad en cada centímetro cuadrado de nuestro bendito suelo, en cada escuela y para quienes estén trabajando en Córdoba”, dijo el gobernador.

Educación e igualdad

Juan Schiaretti destacó además la importancia de que “todos los chicos y jóvenes que viven en la gran ciudad, pero también los que viven en el interior del interior, tengan las mismas posibilidades de educación, que es un derecho de nuestra gente y es un deber del Estado garantizar la educación pública y gratuita. Con esta subasta que hoy estamos poniendo en marcha le mejoramos el acceso a internet a 529 escuelas rurales”, añadió.

Gracias a la contratación también se ampliará la oferta mayorista de la Red Digital Córdoba. Con este servicio de nueva generación, especialmente valioso en zonas rurales o donde no existen otras ofertas de conectividad, la Agencia tendrá cobertura en toda la Provincia y podrá ofrecer un nuevo servicio a los ISP, para que puedan comercializarlo a los usuarios finales.

“Nuestro objetivo no es poner una empresa provincial de prestación de internet, sino que haya internet en cada rincón y en cada lugar de Córdoba. El Estado interviene, participa e invierte para que eso sea una realidad, y lo hace coordinando con los otros sectores”, destacó el gobernador en relación al trabajo conjunto entre el Estado y los privados.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Además, explicó que la inversión para llevar internet de alta velocidad a toda la provincia fue posible gracias a que se hicieron los gasoductos troncales y a la vez se colocó la fibra óptica: “Son 5.700 kilómetros de fibra óptica que tiene Córdoba. No sé si hay otra provincia que tenga tantos kilómetros para llegar con internet a toda su geografía provincial y a todos sus habitantes”, subrayó.

En su discurso, el gobernador explicó además que debido a las dificultades de llegar con fibra óptica a algunos puntos de la provincia es que se complementa con la conexión satelital: “Esa combinación es lo que nos permite llegar a cualquier punto de Córdoba, y esto es muy importante para todas las escuelas que tenemos en el interior y también para el productor agropecuario”.

“Estamos dándole capacidad de acceso a los productores que viven en el campo, a quienes tienen sus explotaciones allí, y eso va a ser un salto fenomenal en capacidad de mejorar los modos de producir y en introducir en sus explotaciones las mejoras para tener más productividad”, indicó.

A su turno, el vicepresidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Luis Vázquez Broqua, presentó los avances del Plan Conectividad Córdoba y detalló las iniciativas que se llevaron adelante en materia de infraestructura, acceso, uso y apropiación de la conectividad a Internet; y aquellas actividades que están planificadas para lograr el objetivo del Plan: contribuir a la reducción de la brecha digital.

Estuvieron presentes también el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Aconetanni.

La Red Digital Córdoba

Para lograr la inclusión digital como lo plantea el Plan Conectividad Córdoba, la ACC comenzó su recorrido con la iluminación de la fibra de la Red Digital Córdoba a lo largo del territorio para llevar conectividad a los 427 municipios y comunas de Córdoba y garantizar el acceso a internet. Para ello, se toma la decisión de que la Agencia preste servicios mayoristas y que los proveedores de internet de última milla locales sean quienes lleven la conectividad al usuario final.

En la actualidad, la red provincial de telecomunicaciones está integrada por más de 5.700 kilómetros de red troncal y 700 kilómetros de última milla.

“Seguimos trabajando para el despliegue de la Red Digital Provincial, estamos en 245 localidades y desarrollando nuevos tendidos de fibra óptica que nos permitirán llegar a 16 localidades adicionales. Además,estamos próximos a cerrar acuerdos con redes de terceros que nos permitirán ampliar nuestra cobertura a 310 localidades”, explicó Luis Vázquez Broqua.

Y destacó: “Estos acuerdos son muy valiosos porque permiten hacer un uso eficiente de las inversiones realizadas y nos permite tener una velocidad de despliegue y llegar a la territorialidad más rápido”.  

Sobre el pliego

Fecha de publicación: 22/9/2023

Fecha de subasta: 6/10/2023

Plazo de contratación: 24 meses

Presupuesto oficial: $1.202.503.600

Los renglones 1 a 3 del pliego contemplan conectividad y la correspondiente instalación de equipos para escuelas con alta, media y baja matrícula. También la prestación del servicio para 2 espacios públicos de conectividad WiFi ubicados en localidades del interior y servicios para 7 áreas naturales protegidas de la provincia.

El renglón 4 tiene por finalidad ampliar la oferta de servicios de la ACC, y de esa forma contar con una oferta mayorista con cobertura en toda la provincia, para abastecer a distintos proveedores de internet (ISP) del interior, con principal interés en zonas con poca o nula oferta de conectividad. Esta plataforma permitirá a los ISP brindar servicios de conectividad de forma sencilla.

Debido a la imposibilidad de prever de forma precisa la demanda futura de este servicio, se utiliza la modalidad de Orden de Compra Abierta.

 

Te puede interesar

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.