Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2023

Presentaron el Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial de Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba presentó este viernes un nuevo sistema informático que agiliza la inscripción en el Registro Único de Adopciones, haciendo así menos burocrático el trámite.

Se presentó el nuevo sistema de inscripción para acceder a la adopción. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) puso en marcha una reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial que, entre otras medidas, agiliza la inscripción y otorga mayor celeridad y accesibilidad al trámite.

La presentación del nuevo sistema tuvo lugar este mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Contó con la participación de autoridades del Poder Judicial, del Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, asistieron representantes de diversas organizaciones civiles, religiosas y sociales que trabajan cotidianamente en la promoción y defensa de los derechos de niños y adolescentes.  

La Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ, a partir de la asignación de la temática de niñez y adolescencia en 2021, emprendió una revisión de los procesos que involucran a las infancias que desencadenó una reforma integral del fuero.

Nueva plataforma digital del Registro Único de Adopciones

A través de un sistema innovador, que permitirá la tramitación electrónica de las actuaciones llevadas a cabo ante el Servicio de Guarda y Adopción, el Poder Judicial de Córdoba se convierte en el único distrito del país que cuenta con una herramienta de este tipo.

Este sistema agiliza del proceso de inscripción; despapeliza y desburocratiza el trámite; y, además, dota de mayor accesibilidad y seguridad en la gestión electrónica de información altamente sensible.

Aquellas personas interesadas en adoptar, accederán de manera virtual a un curso informativo de carácter obligatorio, cuya aprobación los habilitará a completar una declaración jurada y cargar la documentación solicitada de manera simple y en línea.

Asimismo, la gestión, el abordaje y la interacción de los profesionales del equipo técnico y del Registro Único de Adopciones (RUA) se concretarán mediante el uso de la plataforma. Esto permitirá verificar y valorar los datos y documentación recibida; efectuar un seguimiento detallado; comunicarse con los pretensos adoptantes; y agilizar la sistematización y carga de las valoraciones concretadas.

Por otro lado, facilitará el armado y envío de los legajos informáticos -conformados por la documentación aportada y los informes técnicos de cada proyecto adoptivo- a los juzgados intervinientes.

Estas modificaciones fueron acompañadas con una simplificación en los requisitos para solicitar la inscripción en el RUA, lo que supuso un cambio sustancial en relación a la documentación exigida y otorgará mayor celeridad y accesibilidad al trámite.

Reforma integral del Fuero de Niñez y Adolescencia

En una primera etapa, mediante Acuerdo Reglamentario n.° 1751 de fecha 8/4/2022, se elaboró y aprobó un Protocolo de Actuación para los Procesos de Niñez y Adolescencia en la provincia de Córdoba con el objetivo de sistematizar y homogeneizar pautas de trabajo que reduzcan las dilaciones que se generaban producto de la escasa y dispersa legislación procesal referida a la materia. En el marco del seguimiento de su implementación, surgió la necesidad de realizar cambios en los procesos para optimizar la administración de los recursos.

Durante la jornada, la vocal del TSJ María Marta Cáceres hizo mención a los primeros avances obtenidos, tendientes -entre otras cuestiones- a un desarrollo eficiente de las audiencias y una mayor suficiencia de los informes elaborados por los equipos técnicos intervinientes, que involucran al Poder Judicial y a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).  

Destacó el gran trabajo interinstitucional que se llevó a cabo con Senaf en todo el proceso de la reforma y la importancia de que, en una temática tan sensible, se desarrolle una tarea conjunta y de comunicación permanente entre los diversos órganos del Estado involucrados.

Asimismo, resaltó el compromiso del Poder Judicial hacía las infancias, que “como destinataria de nuestra labor, nos exige una respuesta adecuada y oportuna que posibilite a los niños disfrutar de una plena ciudadanía. Trabajar con el fin último de hacer efectivos esos derechos, es un desafío que excede nuestro rol como miembros del Poder Judicial, ya que involucra nuestra sensibilidad y responsabilidad social”.  

Por su parte, Agustina Olmedo, secretaria General del TSJ a cargo de la Oficina de Coordinación, refirió: “Este proyecto nos acerca al costado más humanitario que tiene la Justicia, aquello que se nos instituye como una guía constante de trabajo”.

Agradeció especialmente a las familias que acompañaron y generosamente brindaron su testimonio para la campaña de comunicación “Abraza sus vidas y transforma la tuya”, elaborada por la Oficina de Comunicación del TSJ, que busca sensibilizar sobre la temática y despertar nuevas voluntades.

Vale destacar que el evento contó con la actuación del Coro de Niños del Instituto Domingo Zipoli, dirigido por Mayra Luz Yulitta, quienes estuvieron acompañados en piano por Susana Ferreyra. A través de su repertorio representaron la esperanza depositada en las infancias.

Te puede interesar

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.