Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2023

Presentaron el Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial de Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba presentó este viernes un nuevo sistema informático que agiliza la inscripción en el Registro Único de Adopciones, haciendo así menos burocrático el trámite.

Se presentó el nuevo sistema de inscripción para acceder a la adopción. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) puso en marcha una reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial que, entre otras medidas, agiliza la inscripción y otorga mayor celeridad y accesibilidad al trámite.

La presentación del nuevo sistema tuvo lugar este mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Contó con la participación de autoridades del Poder Judicial, del Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, asistieron representantes de diversas organizaciones civiles, religiosas y sociales que trabajan cotidianamente en la promoción y defensa de los derechos de niños y adolescentes.  

La Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ, a partir de la asignación de la temática de niñez y adolescencia en 2021, emprendió una revisión de los procesos que involucran a las infancias que desencadenó una reforma integral del fuero.

Nueva plataforma digital del Registro Único de Adopciones

A través de un sistema innovador, que permitirá la tramitación electrónica de las actuaciones llevadas a cabo ante el Servicio de Guarda y Adopción, el Poder Judicial de Córdoba se convierte en el único distrito del país que cuenta con una herramienta de este tipo.

Este sistema agiliza del proceso de inscripción; despapeliza y desburocratiza el trámite; y, además, dota de mayor accesibilidad y seguridad en la gestión electrónica de información altamente sensible.

Aquellas personas interesadas en adoptar, accederán de manera virtual a un curso informativo de carácter obligatorio, cuya aprobación los habilitará a completar una declaración jurada y cargar la documentación solicitada de manera simple y en línea.

Asimismo, la gestión, el abordaje y la interacción de los profesionales del equipo técnico y del Registro Único de Adopciones (RUA) se concretarán mediante el uso de la plataforma. Esto permitirá verificar y valorar los datos y documentación recibida; efectuar un seguimiento detallado; comunicarse con los pretensos adoptantes; y agilizar la sistematización y carga de las valoraciones concretadas.

Por otro lado, facilitará el armado y envío de los legajos informáticos -conformados por la documentación aportada y los informes técnicos de cada proyecto adoptivo- a los juzgados intervinientes.

Estas modificaciones fueron acompañadas con una simplificación en los requisitos para solicitar la inscripción en el RUA, lo que supuso un cambio sustancial en relación a la documentación exigida y otorgará mayor celeridad y accesibilidad al trámite.

Reforma integral del Fuero de Niñez y Adolescencia

En una primera etapa, mediante Acuerdo Reglamentario n.° 1751 de fecha 8/4/2022, se elaboró y aprobó un Protocolo de Actuación para los Procesos de Niñez y Adolescencia en la provincia de Córdoba con el objetivo de sistematizar y homogeneizar pautas de trabajo que reduzcan las dilaciones que se generaban producto de la escasa y dispersa legislación procesal referida a la materia. En el marco del seguimiento de su implementación, surgió la necesidad de realizar cambios en los procesos para optimizar la administración de los recursos.

Durante la jornada, la vocal del TSJ María Marta Cáceres hizo mención a los primeros avances obtenidos, tendientes -entre otras cuestiones- a un desarrollo eficiente de las audiencias y una mayor suficiencia de los informes elaborados por los equipos técnicos intervinientes, que involucran al Poder Judicial y a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).  

Destacó el gran trabajo interinstitucional que se llevó a cabo con Senaf en todo el proceso de la reforma y la importancia de que, en una temática tan sensible, se desarrolle una tarea conjunta y de comunicación permanente entre los diversos órganos del Estado involucrados.

Asimismo, resaltó el compromiso del Poder Judicial hacía las infancias, que “como destinataria de nuestra labor, nos exige una respuesta adecuada y oportuna que posibilite a los niños disfrutar de una plena ciudadanía. Trabajar con el fin último de hacer efectivos esos derechos, es un desafío que excede nuestro rol como miembros del Poder Judicial, ya que involucra nuestra sensibilidad y responsabilidad social”.  

Por su parte, Agustina Olmedo, secretaria General del TSJ a cargo de la Oficina de Coordinación, refirió: “Este proyecto nos acerca al costado más humanitario que tiene la Justicia, aquello que se nos instituye como una guía constante de trabajo”.

Agradeció especialmente a las familias que acompañaron y generosamente brindaron su testimonio para la campaña de comunicación “Abraza sus vidas y transforma la tuya”, elaborada por la Oficina de Comunicación del TSJ, que busca sensibilizar sobre la temática y despertar nuevas voluntades.

Vale destacar que el evento contó con la actuación del Coro de Niños del Instituto Domingo Zipoli, dirigido por Mayra Luz Yulitta, quienes estuvieron acompañados en piano por Susana Ferreyra. A través de su repertorio representaron la esperanza depositada en las infancias.

Te puede interesar

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.