Llega una nueva edición de FIT Córdoba MERCOSUR: entradas a la venta
Del 2 al 8 de octubre llega una nueva edición del FIT Córdoba MERCOSUR. La apertura será el próximo lunes, en el Teatro del Libertador San Martín con la visita destacada de Denise Stoklos.
La Agencia Córdoba Cultura informó que el Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR propone en su grilla obras nacionales de Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Misiones, Rosario, Entre Ríos y también obras internacionales provenientes de Brasil, España, Italia, Uruguay, México, Bélgica.
Denise Stoklos, actriz y dramaturga brasileña quien también ofrecerá una conferencia en el marco del FIT, abre el festival el lunes 2 de octubre a las 19 en el Teatro del Libertador. Las entradas pueden adquirirse aquí.
La obra que presenta Denise Stoklos es 500 años, un fax a Colón, una pieza manifiesto, un lugar de denuncia, de panfleto contra la situación de las cosas que involucra a los latinoamericanos.
Un texto creado en 1992 con motivo de la conmemoración del descubrimiento de América y que se identifica con la revuelta, con la no aceptación, con la acusación de un sistema brutal que ha venido obstaculizando la expresión y la libertad a lo largo del tiempo.
La sinopsis de esta obra tiene como protagonista a un hablante, quien es un náufrago metafórico de esta historia, en consonancia con los navíos Santa María, Pinta y Niña que arribaron a los muelles.
Este náufrago denuncia los hechos que atraviesan la historia, recogiendo datos sobre todo tipo de violencia contra los pueblos originarios y que se perpetúa hasta el día de hoy, incluyendo los periodos de la dictadura militar y sus decisiones. La voz no perdona omisiones, señala crímenes atroces contra los pueblos del pasado y del futuro en este continente.
Un método que potencia al actor
Por otra parte, el martes 3 a las 17 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la UNC (Obispo Trejo 242), Denise Stoklos, ofrecerá la conferencia: Teatro Essencial: Arte como potencia de transformación. En la invitación a formar parte de esta charla, la artista dice: “Hacer ejercicio de la comunicación artística en todas las formas es una manera de demostrar la confianza en la humanidad.
Dado que el arte es el que nos cría, es creer que la práctica de esta elevación necesita tener más y más espacios y propuestas. Y este espacio aquí, lleno de una conferencia sobre una posibilidad de teatro, llamado Teatro esencial aparece como un acto de tremendo deseo de desarrollarnos juntos hacia la magnificación de nuestras sensibilidades.
El deseo de proporcionar en este espacio la experiencia de diferentes modalidades del arte, puede infectar a una humanidad contemporánea que vive entre el enorme desgaste de una sociedad globalizante y consumista. El deseo del artista es inventar una realidad que no sea esta, la del consumo, consumo de bienes y vida expulsados ​​de ejercicio, vacío e intrascendente.
El deseo del artista es, en el arte, construir una realidad que se parezca más a la calidad, los valores éticos que nos hacen diferentes especímenes, pensamientos y activos, propietarios de nuestro poder, creadores de su devenir. Para esto creamos una conferencia, para conocer a los interesados ​​en discutir, discutir, conocer varias propuestas de teatro y sus bases”.
Acerca de Denise Stoklos
Graduada en Ciencias Sociales por la Universidad Católica de Paraná y en Periodismo por la Universidad Federal de Paraná, Denise Stoklos comenzó su carrera trabajando en Curitiba, Río de Janeiro y São Paulo como actriz con importantes directores como Antunes Filho, Antonio Abujamra, Luis Antonio Martínez Correia y Fauzi Arap.
Participó, en este período, en varios teleteatros de TV Cultura. Más tarde se estableció como una de las únicas actrices brasileñas que ejercieron continuamente su profesión sin hacer televisión o telenovelas.
Estudió mimo en Londres, donde debutó en solitario y estableció una sólida carrera internacional y actuó en 33 países y en siete idiomas. Recibió una serie de honores, incluyendo las Órdenes del Mérito del Ministerio de Relaciones Exteriores y de dos presidentes de la República.
Su trabajo es definido por ella misma como “teatro esencial”. Este método fue reconocido, a través de varias tesis escritas por diferentes maestros y doctores en artes escénicas de diferentes países, como un nuevo sistema donde se privilegian las potencialidades del actor en escena, su cuerpo, su voz, su intuición y su intelecto, todo relacionado con una crítica social a través del testimonio personal y cívico de la realidad política.
Tiene más de quince piezas solistas propias en permanente repertorio. Fundó el Centro de Estudios del Teatro Esencial, siendo un proyecto pionero en la enseñanza y creación de la performance en solitario, habiendo reunido desde 2016 a diversos participantes de Brasil y otros países.
Es creadora y realizadora de las dos primeras ediciones del Festival Denise Stoklos de Performance en solitario. Sus obras más recientes son “Extinção” (2018) y “Abjeto-Sujeito: Clarice Lispector por Denise Stoklos” (2020). Actualmente, está ensayando su nueva obra “Não Sei”.
Te puede interesar
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.