Sociedad Por: El Objetivo19 de agosto de 2019

La razón por la cuál el HMS Conqueror ingresó a puerto con la bandera pirata cuando regresó de hundir al ARA Gral. Belgrano

El HMS Conqueror ingresó a su puerto escocés con la insignia, conteniendo la silueta de un buque (el hundido ARA General Belgrano) una daga por una operación de inserción de comandos y un átomo, significando que estaba propulsado por energía nuclear.

Submarino HMS Conqueror ingresando a puerto escoses al regresar de la Guerra de Malvinas - Foto: gentileza

El "Conqueror", tal como se sabía, detectó al "Belgrano" el 30 de abril de 1982, dos días antes de hundirlo, mientras se reabastecía de combustible en altamar del petrolero Rosales.

Primero un satélite detectó al Rosales, que por tener motores diésel era más fácil de captar y luego el sonarista identificó el objetivo en su pantalla del submarino a unos 50 kilómetros. Cuando se acercaron vieron con su periscopio, además  del "Belgrano" y el "Rosales", al destructor "Piedrabuena".

Dadas la novedades a Londres, se dedicaron a seguir al "Belgrano" por dos días hasta que por orden directa, lanzaron tres torpedos, de los cuales dos dieron en el blanco, eran modelo 1943, con ojivas explosivas de 378 kilos. Fueron disparados a unos 1.250 metros del "Belgrano".

Junto al "Conqueror" se desplegaron otros dos submarinos nucleares, el "Churchil" y el "Splendid", y uno más diésel.

HMS Sealion arribando a Gosport. La bandera chilena indica que tocó un puerto de aquel país en el viaje de regreso. Foto de Chris Parfitt


Una vez finalizada la guerra, los submarinos desplegados volvieron a puerto británico con la particularidad de que el el HMS Conqueror ingresó a su puerto escocés con la insignia, conteniendo la silueta de un buque (el hundido ARA General Belgrano) una daga por una operación de inserción de comandos y un átomo, significando que estaba propulsado por energía nuclear.

En el inicio del siglo XX, el submarino estaba siendo introducido en las armadas más adelantadas. En ese entonces, el Almirante Sir Arthur Wilson, quien se retirara como jefe de la Armada Británica (First Sea Lord) sugirió que los submarinistas que fueran capturados en tiempos de guerra fueran  “colgados como piratas”.

Apenas comenzada la Primera Guerra Mundial, el submarino E9, a cargo del Teniente de Navío Max Horton hundía al crucero alemán SMS Hela y Horton ordenaría confeccionar una bandera pirata e ingresar luciéndola a puerto.

Por esta razón, se “estableció” que la bandera debía ser atada a un periscopio cuando el submarino entraba a puerto, y retirada la primera noche allí. También se unificaron los símbolos de actuación: una barra roja en una bandera significa un buque de guerra hundido; una blanca, un mercante; estrellas indican acción con cañones; una daga, operaciones de inserción o extracción de comandos o similares; una mina, operaciones de minado. Las hubo más extravagantes también, como la cabeza de un carnero, por un embestimiento.

Sería el HMS Conqueror quien retomaría esta tradición, al ingresar a su puerto escocés con la insignia, conteniendo la silueta de un buque (el hundido ARA General Belgrano) una daga por una operación de inserción de comandos y un átomo, significando que estaba propulsado por energía nuclear.

Contenido relacionado:

Thatcher tramó un ataque nuclear a Córdoba durante la Guerra de Malvinas



Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.