Sociedad Por: El Objetivo19 de agosto de 2019

La razón por la cuál el HMS Conqueror ingresó a puerto con la bandera pirata cuando regresó de hundir al ARA Gral. Belgrano

El HMS Conqueror ingresó a su puerto escocés con la insignia, conteniendo la silueta de un buque (el hundido ARA General Belgrano) una daga por una operación de inserción de comandos y un átomo, significando que estaba propulsado por energía nuclear.

Submarino HMS Conqueror ingresando a puerto escoses al regresar de la Guerra de Malvinas - Foto: gentileza

El "Conqueror", tal como se sabía, detectó al "Belgrano" el 30 de abril de 1982, dos días antes de hundirlo, mientras se reabastecía de combustible en altamar del petrolero Rosales.

Primero un satélite detectó al Rosales, que por tener motores diésel era más fácil de captar y luego el sonarista identificó el objetivo en su pantalla del submarino a unos 50 kilómetros. Cuando se acercaron vieron con su periscopio, además  del "Belgrano" y el "Rosales", al destructor "Piedrabuena".

Dadas la novedades a Londres, se dedicaron a seguir al "Belgrano" por dos días hasta que por orden directa, lanzaron tres torpedos, de los cuales dos dieron en el blanco, eran modelo 1943, con ojivas explosivas de 378 kilos. Fueron disparados a unos 1.250 metros del "Belgrano".

Junto al "Conqueror" se desplegaron otros dos submarinos nucleares, el "Churchil" y el "Splendid", y uno más diésel.

HMS Sealion arribando a Gosport. La bandera chilena indica que tocó un puerto de aquel país en el viaje de regreso. Foto de Chris Parfitt


Una vez finalizada la guerra, los submarinos desplegados volvieron a puerto británico con la particularidad de que el el HMS Conqueror ingresó a su puerto escocés con la insignia, conteniendo la silueta de un buque (el hundido ARA General Belgrano) una daga por una operación de inserción de comandos y un átomo, significando que estaba propulsado por energía nuclear.

En el inicio del siglo XX, el submarino estaba siendo introducido en las armadas más adelantadas. En ese entonces, el Almirante Sir Arthur Wilson, quien se retirara como jefe de la Armada Británica (First Sea Lord) sugirió que los submarinistas que fueran capturados en tiempos de guerra fueran  “colgados como piratas”.

Apenas comenzada la Primera Guerra Mundial, el submarino E9, a cargo del Teniente de Navío Max Horton hundía al crucero alemán SMS Hela y Horton ordenaría confeccionar una bandera pirata e ingresar luciéndola a puerto.

Por esta razón, se “estableció” que la bandera debía ser atada a un periscopio cuando el submarino entraba a puerto, y retirada la primera noche allí. También se unificaron los símbolos de actuación: una barra roja en una bandera significa un buque de guerra hundido; una blanca, un mercante; estrellas indican acción con cañones; una daga, operaciones de inserción o extracción de comandos o similares; una mina, operaciones de minado. Las hubo más extravagantes también, como la cabeza de un carnero, por un embestimiento.

Sería el HMS Conqueror quien retomaría esta tradición, al ingresar a su puerto escocés con la insignia, conteniendo la silueta de un buque (el hundido ARA General Belgrano) una daga por una operación de inserción de comandos y un átomo, significando que estaba propulsado por energía nuclear.

Contenido relacionado:

Thatcher tramó un ataque nuclear a Córdoba durante la Guerra de Malvinas



Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.