Sociedad Por: El Objetivo28 de septiembre de 2023

Seguro obligatorio para motos: ¿Cuándo empieza a funcionar?

La medida fue tomada con el objetivo de que las motocicletas cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como establece el artículo 68 de de la Ley Nacional de Tránsito.

Ninguna moto nueva podrá circular si no tiene el seguro contratado antes de salir de la concesionaria. - Foto: archivo

Los concesionarios y comercios de motos de todo el país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual, a partir del próximo 9 de octubre.

La medida fue tomada con el objetivo de que las motocicletas cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como establece el artículo 68 de de la Ley Nacional de Tránsito.

La herramienta fue creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

El director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano, manifestó: "En los próximos días ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario".

"Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos", agregó.

Por el lado de los usuarios, la ANSV trabajará en conjunto con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, ofrecer asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto cero kilómetro y gestionen el seguro.

A su vez, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.

La normativa, comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.

¿Cómo deben hacer los concesionarios y comerciantes?

El concesionario o comerciante de motocicletas cero kilómetro deberá darse de alta ante la ANSV como punto de venta enviando la información solicitada a la dirección de mail: cra.ec@cruzroja.org.ar.

Una vez recibida la información será procesada y se dará de alta como punto de venta habilitado para emitir el formulario.

Una vez habilitado el punto de venta, se deberá registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital. Es un trámite ágil y sencillo en línea que se efectúa ingresando e iniciando sesión en: https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login.

El personal autorizado por el punto de venta estará habilitado para gestionar el formulario de manera digital ingresando e iniciando sesión en la dirección mencionada en el punto anterior, donde deberá seleccionar nuevo trámite y completar los datos requeridos de la moto vendida, del usuario y del seguro.

También emitirá una boleta de pago que, luego de ser abonada, generará un número de formulario.

Finalmente deberá incorporar el número de formulario en el trámite de patentamiento de la moto 0 km en el campo establecido. (NA)

Te puede interesar

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.