Con la realización de una breve etapa, bautizada como Prólogo, se inició este viernes el Rally Dakar 2025, que vuelve a tener como escenario al desierto de Arabia Saudí. Hubo destacada labor de los argentinos.
Este sábado comenzó la actividad previa al Desafío Ruta 40, la competencia del Campeonato Mundial de Rally Raid que recorrerá el territorio de Córdoba, La Rioja y San Juan durante los próximos días.
Los imputados pedían un pago inicial y ofrecían financiación sin interés. Prometían la entrega a partir de la tercera cuota; aunque sabían que el vehículo nunca llegaría al comprador.
La medida fue tomada con el objetivo de que las motocicletas cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como establece el artículo 68 de de la Ley Nacional de Tránsito.
La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. Las 30 motocicletas serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba.
Además de autos, electrónicos, e indumentaria, aumentaron también las motos, bicicletas y zapatillas. Las trabas para las compras en el exterior achican la oferta y golpean a rubros muy dolarizados, sostienen los economistas.
Los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina señalan que en el primer bimestre la cantidad de patentamientos fue de 67.532 vehículos, un 26,6% más que en el mismo período del año pasado.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Policía Municipal de Tránsito, junto a la Policía de la Provincia de Córdoba, anoche se llevó a cabo un operativo de control, en el cual 60 motocicletas quedaron demoradas por diferentes motivos.
En la jornada inicial, primera parte de una etapa que se divide en dos y se completará el domingo, los competidores salieron de Jeddah hasta Ha´il, con más de 750 kilómetros de enlace y 19 kilómetros cronometrados.
Otro dato que indica una tendencia hacia la recuperación es la recaudación tributaria, que subió 43,7% nominal interanual en septiembre, lo que equivale a un incremento de aproximadamente 4,9% real (la primera alza del año).
De acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). En lo que va de 2019 el patentamiento alcanzó las 310.059 unidades, un 44,26% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Rige a partir de hoy 11 de julio hasta el 31. El plan abarca rodados nacionales de hasta $ 120 mil. Se podrán adquirir con Ahora 12 y 18. Además, habrá descuentos del 10% en pagos al contado para unidades de hasta $ 300 mil.