Política Por: El Objetivo03 de octubre de 2023

Capitanich dijo que busca trabajo luego de diciembre: "Me preocupa ver cómo puedo llegar a fin de mes"

Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.

Capitanich dijo que busca trabajo luego de diciembre: "Me preocupa ver cómo puedo llegar a fin de mes"

El gobernador saliente de Chaco, Jorge Capitanich aseguró que se retirará de la función pública después del 10 de diciembre, cuando deje el cargo, y reveló: "Estoy buscando trabajo, me preocupa ver como puedo llegar a fin de mes a partir del año que viene".

La decisión la tomó luego de que semanas atrás, el dirigente peronista de 58 años fuera derrotado en las elecciones para gobernador por el representante de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, lo cual impidió que comandara la provincia por cuarta ocasión.

"A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo, de hecho, porque es todo un tema", anunció Capitanich en declaraciones a un canal televisivo chaqueño.

"Tengo muchas posibilidades, de acuerdo a mi expertise profesional. Es un tema que lo quiero ver y que me preocupa y me ocupa; es lo que corresponde hacer", remarcó "Coqui".

El aún gobernador es contador de profesión, graduado en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y tiene un posgrado en Ciencias de la Administración de la Universidad de Belgrano, además de una maestría en Economía y Ciencias Políticas de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).

"No sé si seguiré en política, no me preocupa, lo que me preocupa es ver como puedo llegar a fin de mes a partir de diciembre", sostuvo.

Consultado sobre si intenta conseguir empleo en la Argentina o en el exterior, Capitanich se mostró abierto a las distintas posibilidades. "Yo tiro todos los escenarios posibles. Tengo que hacer una evaluación. Es una responsabilidad que me corresponde a mí, así corresponde hacer. Me he dedicado 22 años al servicio público, de los cuales fueron 16 al frente del Ejecutivo provincial o municipal. Eso implica una dedicación a tiempo completo, he entregado lo mejor de mí", remarcó.

Capitanich fue gobernador de Chaco en los períodos 2007-2011, 2011-2015 y 2019-2023. Entre 2015 y 2019 fue intendente de Resistencia, la capital provincial, mientras que en el máximo cargo se desempeñó Domingo Peppo.

"Corresponde que utilice mis capacidades profesionales en otra actividad. No tengo intenciones de estar en la función pública, es una etapa cumplida. He hecho un gran esfuerzo porque hay que trabajar todo el tiempo como lo hice y bueno, ya está. El veredicto de las urnas es muy claro y cada uno tiene que tomar las decisiones a partir de ese veredicto. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer", cerró.

En medio del escándalo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene involucrados a los integrantes del clan Sena, piqueteros cercanos a su administración, la derrota de Capitanich se produjo el pasado 17 de septiembre y sorpresivamente fue en primera vuelta ya que Zdero superó el 45% de los votos, cuando los sondeos hablaban de un balotaje como escenario más probable.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".