Capitanich dijo que busca trabajo luego de diciembre: "Me preocupa ver cómo puedo llegar a fin de mes"
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
El gobernador saliente de Chaco, Jorge Capitanich aseguró que se retirará de la función pública después del 10 de diciembre, cuando deje el cargo, y reveló: "Estoy buscando trabajo, me preocupa ver como puedo llegar a fin de mes a partir del año que viene".
La decisión la tomó luego de que semanas atrás, el dirigente peronista de 58 años fuera derrotado en las elecciones para gobernador por el representante de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, lo cual impidió que comandara la provincia por cuarta ocasión.
"A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo, de hecho, porque es todo un tema", anunció Capitanich en declaraciones a un canal televisivo chaqueño.
"Tengo muchas posibilidades, de acuerdo a mi expertise profesional. Es un tema que lo quiero ver y que me preocupa y me ocupa; es lo que corresponde hacer", remarcó "Coqui".
El aún gobernador es contador de profesión, graduado en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y tiene un posgrado en Ciencias de la Administración de la Universidad de Belgrano, además de una maestría en Economía y Ciencias Políticas de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).
"No sé si seguiré en política, no me preocupa, lo que me preocupa es ver como puedo llegar a fin de mes a partir de diciembre", sostuvo.
Consultado sobre si intenta conseguir empleo en la Argentina o en el exterior, Capitanich se mostró abierto a las distintas posibilidades. "Yo tiro todos los escenarios posibles. Tengo que hacer una evaluación. Es una responsabilidad que me corresponde a mí, así corresponde hacer. Me he dedicado 22 años al servicio público, de los cuales fueron 16 al frente del Ejecutivo provincial o municipal. Eso implica una dedicación a tiempo completo, he entregado lo mejor de mí", remarcó.
Capitanich fue gobernador de Chaco en los períodos 2007-2011, 2011-2015 y 2019-2023. Entre 2015 y 2019 fue intendente de Resistencia, la capital provincial, mientras que en el máximo cargo se desempeñó Domingo Peppo.
"Corresponde que utilice mis capacidades profesionales en otra actividad. No tengo intenciones de estar en la función pública, es una etapa cumplida. He hecho un gran esfuerzo porque hay que trabajar todo el tiempo como lo hice y bueno, ya está. El veredicto de las urnas es muy claro y cada uno tiene que tomar las decisiones a partir de ese veredicto. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer", cerró.
En medio del escándalo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene involucrados a los integrantes del clan Sena, piqueteros cercanos a su administración, la derrota de Capitanich se produjo el pasado 17 de septiembre y sorpresivamente fue en primera vuelta ya que Zdero superó el 45% de los votos, cuando los sondeos hablaban de un balotaje como escenario más probable.
Te puede interesar
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados