Argentina es el tercer país donde se consumen más huevos por habitante
Un informe de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, destacó que "El huevo argentino en sus distintas variantes es un producto con fuerte presencia en el mundo, con más de 50 mercados internacionales abiertos".
El consumo de huevos en Argentina alcanzó las 322 unidades per cápita al año y escaló en el último año dos posiciones hasta el tercer puesto en el ranking mundial, solo detrás de México y Japón, informó la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia).
"La cifra da la pauta del lugar que ocupa este alimento en el mapa alimentario nacional y permitió que nuestro país escale este año dos peldaños en el ranking mundial de ingesta de huevos, y quede en la tercera posición", marcó la cámara empresaria en la antesala de la celebración de Semana Mundial del Huevo, que se llevará a cabo entre el 9 y el 13 de octubre.
Según indicó el trabajo realizado por Capia, "el huevo es la economía regional que mayor valor agregado logra por tonelada exportada".
En este sentido, afirmó que "la industria avícola consume 1,5 millones de toneladas de maíz y 500.000 de soja al año y genera empleo genuino para 18.000 personas en forma directa y 12.000 indirecta.
"El huevo argentino en sus distintas variantes es un producto con fuerte presencia en el mundo, con más de 50 mercados internacionales abiertos", destacó el informe.
El parque productivo de ponedoras está compuesto por 51,62 millones de aves y en diciembre de 2022, antes de la llegada de la influenza aviar, registraba un crecimiento versus 2021 del orden del 8,46%.
En 2022, se produjeron 15.291.600.000 unidades, de las cuales 14.603.500.000 fueron destinados al consumo interno, acaparando el mercado local el 96,8%, mientras que el restante 3,2% tiene como destino la exportación.
Asimismo, el país cuenta con más de 1000 granjas avícolas en actividad.
Los establecimientos se encuentran en 18 provincias del país, siendo la más importantes Buenos Aires con el 40%, Entre Ríos con el 27%, Córdoba con el 9%, Mendoza con el 5% y Salta con el 4,5%, entre las principales.
A nivel mundial, el país es reconocido por su trabajo y en 2022 recibió tres premios internacionales entregados por el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) en las categorías de marketing, salud y redes sociales.
Con motivo de la Semana Mundial del Huevo, Capia elaboró un informe que pone de relevancia las cinco claves por las cuales es recomendable incluir al huevo en la alimentación de todos los días, tal como lo recomiendan en sus mensajes las Guías Alimentarias para la Población Argentina.
Se trata del aporte de este alimento en la densidad de nutrientes y poder proteico, al sistema inmunológico, su aporte a las dietas vegetarianas, su papel en la nutrición para los primeros 1.000 días, y en el rendimiento deportivo. (Télam)
Te puede interesar
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.