Mañana la Feria del Libro hace foco en la historia de mujeres cordobesas
Será por los 450 años de la ciudad, en el marco de la actividad destacada de mañana sábado, en un conversatorio a cargo de la historiadora Florencia “Pupina” Plomer.
El conversatorio “450 años de la ciudad de Córdoba. Mujeres y Nuevas narrativas” asoma como la actividad destacada de mañana en la Feria del Libro Córdoba 2023.
Será a las 17:30 en el moderno Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el subsuelo de la Plaza España, y estará a cargo de la historiadora y docente Florencia “Pupina” Plomer.
Estará acompañada por la doctora en Derecho y Ciencias Sociales e investigadora del CONICET, Jaqueline Vassallo, y la licenciada en Historia, Isabel Castro Olañeta.
La actividad propone revisitar la historia de Córdoba, en el marco de su aniversario número 450, recuperando a quienes no fueron incluidos en las narrativas clásicas.
En un recorrido por los siglos XVII, XVIII y XIX, se abordarán los mitos que se construyeron alrededor del proceso de su fundación con una mirada de género para construir nuevos relatos de nuestra Córdoba Colonial.
Felipe Pigna tuvo una gran convocatoria en el Teatro Comedia
Los destacados de la FLC2023 se lucen en los diferentes escenarios que propone esta 37° edición. En el caso de Pigna, cientos de curiosos se acercaron al recientemente recuperado teatro céntrico para presenciar ayer la presentación de su libro.
Juan Luis González, autor del libro que repasa la irrupción política de Javier Milei, y Liliana González, que ofrecerá una destacada charla sobre la educación infanto-juvenil, pasarán hoy por la Feria desde las 20 horas.
Otras personalidades que se presentarán en los próximos días incluyen nombres de la talla de Darío Sztajnszrajber, Jorge Liotti, María O’Donnell, Luciana Peker, Soledad Barruti, Chumbi, Esteban Dómina, Graciela Bialet, Florencia Canale, Luciano Lamberti, Leo Oyola, Juan Ruocco y Perla Suez, entre otras.
La grilla completa de actividades gratuitas, sujeta a cambios, se puede consultar en tiempo real en el siguiente enlace.
Te puede interesar
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.