Cultura Por: El Objetivo07 de octubre de 2023

La Feria del Libro Córdoba invita a participar de más de 30 talleres

Se ofrecen propuestas sobre arte, lectura y escritura, diseño, historieta y fanzines, dibujo, animación, canciones, entre otros. Hay opciones libres y gratuitas para niños, jóvenes y público en general.

Las actividades son gratuitas y para todas las edades. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Dentro de las amplias propuestas que ofrece la 37° edición de la Feria del Libro Córdoba, se invita a vecinos, visitantes y turistas a participar de los más de 30 talleres que se llevan a cabo de manera paralela en las diferentes locaciones que forman parte de la muestra.

A lo largo de toda la Feria se ofrecen propuestas sobre arte, lectura y escritura, diseño, historieta y fanzines, política, poesía y dibujo. También, animación, cuentos, canciones, coplas, rap, narrativa, creación de libros y minilibros, encuadernación y bookstagramers.

Dentro de la variedad de talleres hay opciones para niños, jóvenes y público general.  Todas las actividades formativas son gratuitas y en muchos casos se debe realizar inscripción previa para participar.

Los talleres se llevarán a cabo en diferentes locaciones como Cabildo de Córdoba, el Espacio CALIPACER (Plaza de la Intendencia), Museo Metropolitano de Arte Urbano, CCEC, MUMU, Biblioteca Córdoba y diferentes librerías de la ciudad. Algunas actividades son parte de ciclos como SUBTE, Baron Biza, Historias Contemporáneas y Espacio Poesía, entre otros.

También hay talleres del Circuito de Librerías el Espacio CALIPACER. Es importante tener presente que los talleres del ciclo Historias Contemporáneas ya presentan su cupo completo de asistentes.

Agenda de Talleres (sujeta a posibles cambios)

Sábado 7

A las 11: Infancias | Taller. “Fábrica de mini-libros amuletos” en Sala Malicha, Cabildo de Córdoba. Coordina: Julieta Frigoli. Organiza: Sala Malicha.

A las 15: Baron Biza | Taller. “Bookstagramer. El amor a los libros y la lectura”, Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.  ¿Qué es el bookstagram? ¿Cuáles son sus objetivos? Consejos para crecer en la difusión de libros y lecturas. Cómo se redacta una reseña. Terminología específica. Dinámicas del bookstragram. Coordina: Leonor Ñañez, IG: leodarkstar_writer. Organiza: Editorial Cuervo Lobo.  Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/11tgaw9iIbJplSvx3Ji1LKfkrzBB1F0VrIptpcbbeSE8/viewform?edit_requested=true

A las 15: Infancias | Taller. “Jugando con los cuentos”, Sala Malicha, Cabildo de Córdoba.

Taller de animación a la lectura y creación de fanzines. Proyecto de la biblioteca popular y centro cultural General San Martín de Oncativo. Coordina: Georgina Sarquis y Vivi Varela.

La participación es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

A las 17: Infancias | Taller. “Jugando con los cuentos” en Sala Malicha, Cabildo de Córdoba.

Taller de animación a la lectura y creación de fanzines. Proyecto de la biblioteca popular y centro cultural General San Martín de Oncativo. Coordina: Georgina Sarquis y Vivi Varela.

La participación es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

Sobre la Feria del Libro Córdoba 2023

Esta 37° edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales. Además, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.  Son doce días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.

La Feria está organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores.  Este año, Armenia es el país invitado y la ciudad Ica de Perú.

Toda la programación está disponible en la web de la Feria: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/programacion/

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.