Cultura Por: El Objetivo07 de octubre de 2023

La Feria del Libro Córdoba invita a participar de más de 30 talleres

Se ofrecen propuestas sobre arte, lectura y escritura, diseño, historieta y fanzines, dibujo, animación, canciones, entre otros. Hay opciones libres y gratuitas para niños, jóvenes y público en general.

Las actividades son gratuitas y para todas las edades. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Dentro de las amplias propuestas que ofrece la 37° edición de la Feria del Libro Córdoba, se invita a vecinos, visitantes y turistas a participar de los más de 30 talleres que se llevan a cabo de manera paralela en las diferentes locaciones que forman parte de la muestra.

A lo largo de toda la Feria se ofrecen propuestas sobre arte, lectura y escritura, diseño, historieta y fanzines, política, poesía y dibujo. También, animación, cuentos, canciones, coplas, rap, narrativa, creación de libros y minilibros, encuadernación y bookstagramers.

Dentro de la variedad de talleres hay opciones para niños, jóvenes y público general.  Todas las actividades formativas son gratuitas y en muchos casos se debe realizar inscripción previa para participar.

Los talleres se llevarán a cabo en diferentes locaciones como Cabildo de Córdoba, el Espacio CALIPACER (Plaza de la Intendencia), Museo Metropolitano de Arte Urbano, CCEC, MUMU, Biblioteca Córdoba y diferentes librerías de la ciudad. Algunas actividades son parte de ciclos como SUBTE, Baron Biza, Historias Contemporáneas y Espacio Poesía, entre otros.

También hay talleres del Circuito de Librerías el Espacio CALIPACER. Es importante tener presente que los talleres del ciclo Historias Contemporáneas ya presentan su cupo completo de asistentes.

Agenda de Talleres (sujeta a posibles cambios)

Sábado 7

A las 11: Infancias | Taller. “Fábrica de mini-libros amuletos” en Sala Malicha, Cabildo de Córdoba. Coordina: Julieta Frigoli. Organiza: Sala Malicha.

A las 15: Baron Biza | Taller. “Bookstagramer. El amor a los libros y la lectura”, Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.  ¿Qué es el bookstagram? ¿Cuáles son sus objetivos? Consejos para crecer en la difusión de libros y lecturas. Cómo se redacta una reseña. Terminología específica. Dinámicas del bookstragram. Coordina: Leonor Ñañez, IG: leodarkstar_writer. Organiza: Editorial Cuervo Lobo.  Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/11tgaw9iIbJplSvx3Ji1LKfkrzBB1F0VrIptpcbbeSE8/viewform?edit_requested=true

A las 15: Infancias | Taller. “Jugando con los cuentos”, Sala Malicha, Cabildo de Córdoba.

Taller de animación a la lectura y creación de fanzines. Proyecto de la biblioteca popular y centro cultural General San Martín de Oncativo. Coordina: Georgina Sarquis y Vivi Varela.

La participación es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

A las 17: Infancias | Taller. “Jugando con los cuentos” en Sala Malicha, Cabildo de Córdoba.

Taller de animación a la lectura y creación de fanzines. Proyecto de la biblioteca popular y centro cultural General San Martín de Oncativo. Coordina: Georgina Sarquis y Vivi Varela.

La participación es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

Sobre la Feria del Libro Córdoba 2023

Esta 37° edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales. Además, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.  Son doce días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.

La Feria está organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores.  Este año, Armenia es el país invitado y la ciudad Ica de Perú.

Toda la programación está disponible en la web de la Feria: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/programacion/

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.