Sociedad Por: El Objetivo 12 de octubre de 2023

La Provincia transfirió 101 millones de pesos a Yacanto por los incendios

Es para la reparación de nueve viviendas que sufrieron pérdidas totales y otras 20 con daños parciales. Los aportes provienen del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.

La Provincia transfirió 101 millones de pesos a Yacanto por los incendios

El Gobierno de la Provincia de Córdoba transfirió días atrás 101.000.000 de pesos a la reparación de las viviendas afectadas por los incendios registrados en la localidad de Yacanto. 

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, firmó un convenio con el intendente de Villa Yacanto, Oscar Musumeci, a los fines de acordar las condiciones necesarias para la instrumentación de esos aportes. 

Los aportes provienen del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos. 

Tras el relevamiento realizado por los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y de la Municipalidad de Villa Yacanto, se determinó que hubo familias de dicha localidad que sufrieron pérdidas materiales y daños de gravedad en sus viviendas durante el incendio registrado en agosto. Nueve casas sufrieron pérdidas totales y otros veinte daños parciales.

Vale recordar que, por Decreto N° 1176/2023, se declaró el estado de desastre en los departamentos Punilla, Calamuchita y San Alberto, afectados por los incendios forestales ocurridos durante el mes de agosto de 2023. 

«Este es un Estado presente que está siempre al lado de las familias para asistirlos en los momentos difíciles, por eso los vecinos tienen la seguridad y tranquilidad que cumplimos con lo que nos comprometemos», dijo el ministro.

Te puede interesar

Bullrich visitó El Salvador: el modelo de Bukele que busca replicar

La ministra visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo y la Academia de Seguridad Pública. Bullrich se interiorizó en los programas educativos y en la profesionalización de las fuerzas policiales.

Córdoba: clausuraron una fiesta electrónica clandestina, secuestraron drogas y allanaron dos countries

El operativo se desarrolló en dos barrios cerrados de la ciudad de Córdoba: Valle Escondido y Ciudad Docta. También detuvieron a un organizador.

A los 89 años, murió Gregorio Pérez Companc

El empresario, uno de los más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom, falleció este viernes a los 89 años.

Córdoba: adolescentes prendieron bengalas para confundir y robar tres comercios

Con la información proporcionada por los comerciantes afectados, la Policía montó un operativo y pudo detener a dos adolescentes de 14 y 15 años.

Córdoba: un joven de 21 años entró a robar a una casa, se cayó y terminó internado

El hecho sucedió este martes en una vivienda de calle Barrionuevo al 6800. Sufrió un corte superficial en el párpado derecho y otro en el mentón, por lo que fue trasladado al Hospital Eva Perón.

Mesas Educativas: directores e inspectores participaron de jornadas para las trayectorias educativas

Las instancias se llevaron a cabo en los Parques Educativos Sur, Sureste, Este y Estación Flores.

Las escuelas de montaña terminaron su ciclo lectivo 2023-24

Son tres escuelas primarias y una secundaria. Sus 50 alumnos volverán a clases el próximo 12 de agosto. Por las condiciones climáticas, finalizan sus clases durante el invierno.

El Urgencias lidera el grupo de hospitales de la provincia que más órganos aporta para posteriores trasplantes

En lo que va del año, llevan realizados 7 operativos de procuración de órganos, con lo que se han concretado 19 trasplantes.

Robó el chaleco de un inspector municipal y fue detenido

Mediante un seguimiento combinado entre los domos municipales y policiales se pudo identificar a la persona. La persona tenía antecedentes delictivos

Códigos QR: desde hoy se podrá pagar con cualquier tarjeta

La implementación de este sistema implica que todas las billeteras virtuales que contengan tarjetas deberán ser interoperables, permitiendo su uso en cualquier lector de QR.

Córdoba: se desarticuló una banda familiar que comercializaba estupefacientes las 24 horas

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló una banda familiar que se dedicaba a vender estupefacientes en barrio San Lucas de la ciudad de Córdoba.

La FPA detuvo a una mujer por comercializar drogas en Cruz del Eje

La mujer detenida adoptaba un modus operandi particular, se alojaba en un hotel los fines de semana en Cruz del Eje en el que realizaba el delivery de cocaína. Luego, regresaba a su residencia en Córdoba, durante la semana.