Sociedad Por: El Objetivo13 de octubre de 2023

Comenzó a girar el Carrusel Veneciano en la emblemática Plaza Alberdi

La mayor calesita de la provincia y una de las más grandes del país tiene 12 metros de diámetro y 6 de alto, con espacio para 70 personas por vuelta. Está en la esquina de Lima y Esquiú, en barrio General Paz.

La calesita tiene capacidad para 70 personas. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Luego de la reapertura y puesta en valor de la histórica y centenaria Plaza Alberdi, ubicada en el corazón de barrio General Paz, comenzó a funcionar el impactante carrusel que se ubica en el extremo noroeste de ese espacio verde, en la intersección de las calles Lima y Esquiú. Como esta iniciativa es de inversión privada, todo aquel que quiera ingresar, debe abonar su boleto.

De este modo, el barrio ya cuenta con una nueva atracción para que vecinos y turistas puedan visitar o subirse a disfrutar de unas vueltas en este carrusel veneciano de dos pisos, el más grande de la provincia y uno de los más grandes del país.

La gran plataforma giratoria que tiene 12 metros de diámetro y seis de alto es similar a las ubicadas en distintas capitales europeas, siendo, precisamente una copia de una que se encuentra emplazada en París, Francia.

Al poseer dos pisos, tiene capacidad para 70 personas por vuelta. En su primer nivel los visitantes pueden subirse a caballitos con movimientos, carrozas o carruajes. En el segundo, al que se llega por dos amplias e imponentes escaleras, se puede acceder a una serie de caballitos multicolores sobre los que pueden girar y disfrutar al compás de alguna melodía.

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Próximos a la calesita, y en la misma Plaza Alberdi, la Municipalidad de Córdoba, ofrece una serie de servicios tanto a niños como padres, o incluso a vecinos que deseen observar las luces y sonidos del Carrusel Veneciano como un espectáculo.

Con casi 400 m², se cuenta con un Patio para las Infancias con al menos 10 juegos clásicos y de vanguardia, y alguno con accesibilidad para niños con discapacidad. Todo este espacio se encuentra cubierto con piso antigolpes, fabricado con neumáticos fuera de uso productos de la economía circular.  Además, a pocos metros hay elementos para la práctica de rutinas deportivas, rodeados con césped sintético.  También, hay un canil para mascotas y mesas de hormigón con bancos, ideales para sentarse y disfrutar de un momento en compañía de la familia o amigos.

La plaza tiene además una fuente central recuperada, la que puede ser visitada de 9 a 14 y de 18 a 23. El espacio cuenta también con la posibilidad de que los visitantes puedan conocer la historia de la plaza, escaneando un código QR que hay en los carteles de los ingresos.

Toda la puesta en valor y revalorización del histórico espacio verde es producto del programa “La Plaza de tu Barrio”, impulsado por la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).