Cristina Kirchner partió a Cuba para visitar a su hija
Florencia Kirchner recibe tratamiento médico en la isla. La ex presidenta, que no asistirá el lunes al juicio por las causas "Hotesur" y "Los Sauces", regresará al país el 30 de agosto.
La candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Kirchner, partió este jueves rumbo a La Habana, Cuba, para visitar a su hija Florencia Kirchner, quien recibe tratamiento médico y se encuentra internada.
La ex presidenta fue autorizada a viajar por el Tribunal Oral Federal 5, que lleva las causas "Hotesur" y "Los Sauces", y permanecerá en la isla caribeña hasta el 30 de agosto.
De esta manera, estará ausente el 26 de agosto cuando está fijada una nueva audiencia del juicio oral por la llamada "causa Vialidad", en la que se investigan supuestas irregularidades en el direccionamiento de obra pública en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez, durante su mandato presidencial.
Según el parte médico que la institución médica que trata a Florencia Kirchner envió al TOF 5, la joven presenta un cuadro complejo que combina estrés postraumático, con síndrome purpúrico, una polineuropatía sensitiva desmielinizante, amenorrea y un linfedema ligero en miembros inferiores.
Antes de viajar, la ex presidenta repudió por Twitter el linchamiento y asesinato de un ladrón común por parte de dos empleados de seguridad que encontraron a la víctima robando algunos productos de un supermercado en el barrio porteño de San Telmo.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.