Argentina venció a Cuba por 3-2 con estos parciales: 23-25, 25-23, 25-21, 21-25 y 15-11, y contó con un gran Germán Alfredo Gómez que culminó la partida como el máximo anotador con 22 puntos.
Así lo dispuso Javier Milei después de que Argentina votara en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba.
Fue en la ONU, donde se aprobó un resolución que incita a los norteamericanos levantar el "bloqueo".
El partido es parte de una gira que Las Panteras están realizando por Córdoba y Santa Fe. Entre las 17 convocadas por el entrenador Daniel Castellani hay dos cordobesas: Yamila Nizetich y Bianca Cugno.
Así lo informó el Ministerio de Salud Publica de Cuba. Según las autoridades, el incidente se produjo durante el paso de gas desde un camión aparcado junto al Hotel Saratoga. Los heridos superaban los 50.
La explosión accidental ocurrida el viernes en el Hotel Saratoga, en La Habana, ascendió a 25, confirmaron hoy fuentes del gobierno de la capital de Cuba.
El Hotel Saratoga en La Habana quedó totalmente destruido tras una fuerte explosión. Las autoridades locales no confirmaron el motivo de la explosión que ocasionó un derrumbe en gran parte del establecimiento y un incendio.
"A partir de una evaluación rigurosa del expediente de la vacuna Abdala, la Autoridad de Control de Medicamentos de Vietnam emitió el Autorizo de Uso de Emergencia del inmunógeno cubano", celebró en Twitter BioCubaFarma.
La División de las Américas de Human Rights Watch, a través de su director José Miguel Vivanco, se manifestó por las posiciones adoptadas por la Administración de Alberto Fernández: "El Gobierno argentino tomó decisiones muy desafortunadas".
Francisco señaló que está "cerca del querido pueblo cubano" a raíz de los "momentos difíciles" por los cuales atraviesa a raíz de las protestas y dijo que reza para que el Señor "ayude a construir una sociedad cada vez más justa".
El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, afirmó hoy que es "flagrante" la actitud "inexplicable, inconsistente y contradictoria" del presidente Alberto Fernández.
El presidente estadounidense expresó que enviaría las dosis si le aseguraran que una organización internacional administrara esas vacunas y "lo hiciera de tal manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas".
En el marco de las manifestaciones sociales en contra del Gobierno de Cuba que lidera Miguel Días Canel por el llamado a reprimir, la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su condena al “régimen dictatorial”.
Los manifestantes, la mayoría jóvenes, entonaron consignas tales como “Patria y vida”, “Abajo la dictadura” y “No tenemos miedo”, según pudo verse en videos publicados en redes sociales.
Los institutos Finlay de vacunas de Cuba y Pasteur de Irán firmaron una declaración conjunta para la transferencia tecnológica en la producción de la vacuna contra el coronavirus, Soberana-02.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, para interiorizarse en el desarrollo y la producción de las vacunas.
Cuba ya comenzó a inmunizar a personas con sus vacunas Abdala y Soberana 02, los únicos desarrollados por un país latinoamericano y la Argentina se muestra expectante por contar con ese producto.
Las vacunas cubanas más avanzada es la Soberana II y la Abdala. Las dos están en la fase 3 y cumplen absolutamente con todos los requisitos internacionales de vacunas.
Para el PJ, la inclusión de Cuba en la lista de Estados extremistas "viola los principios del derecho internacional y de las normas establecidas por las Naciones Unidas", según indicaron en un comunicado.
El Partido Justicialista invitó a que otras fuerzas políticas de América Latina se pronuncien por la anulación de esta medida.
El estudio se realizará en diferentes centros de salud de la isla y está previsto que comience con el reclutamiento de voluntarios el 24 de agosto y que finalice con las pruebas a fines de octubre.
Dos operativos de regreso de argentinos varados en el exterior, uno a Perú y otro a Cuba, se concretarán mañana luego de haber concluido con éxito las gestiones realizadas por la Cancillería argentina con los gobiernos de esos países.
El último viaje fue en febrero pasado, cuando utilizó sus redes sociales para compartir una imagen con Florencia.
La vicepresidenta se encuentra en Cuba desde el jueves para visitar a su hija Florencia.