Schiaretti envía a la Legislatura proyecto para rendir homenaje a Sonia Torres
Contempla la creación de un monumento conmemorativo a colocarse en la plazoleta de la Merced. La dirigente de Abuelas murió recientemente sin haber podido conocer a su nieto, nacido durante el cautiverio de su madre. Conmemorar su legado, sostiene el gobernador, “refuerza en la sociedad cordobesa valores y conductas que aportan a la vigencia y fortalecimiento de la democracia”.
El gobernador Juan Schiaretti envió a la Legislatura de la Provincia el Proyecto de Ley para la construcción de un monumento conmemorativo del legado de lucha por Memoria, Verdad y Justicia emprendido por Sonia Torres.
Al aludir a la importancia de la figura que pretende homenajear, afirma que Sonia ”fue una de las tantas mujeres que, ante la desaparición forzada de sus hijos, en manos de la última dictadura, decidió emprender su búsqueda, debiendo desafiar a un gobierno de facto que gobernaba desde el odio y el terror”.
El gobernador recuerda además que los responsables del secuestro de Silvina Parodi fueron condenados en el marco de la megacausa La Perla y que al juzgar a apropiadores de niños algunos testimonios le permitieron a Sonia saber que su nieto había nacido en la Maternidad Provincial el 14 de junio de 1976.
En otro párrafo sostiene también que “conmemorar el legado de Sonia Torres es importante en tanto refuerza en la sociedad cordobesa valores y conductas que aportan a la vigencia y fortalecimiento de la democracia en nuestra Nación”.
Juan Schiaretti ratifica que “el Gobierno de la Provincia de Córdoba sostiene como política de Estado el proceso de Memoria, Verdad y Justicia iniciado por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos y abrazado posteriormente por toda la sociedad argentina.”
El gobernador enfatiza que “la construcción del monumento que se propicia debe inspirar a todas las personas a mantener un compromiso democrático como el de Sonia”, quien falleció el pasado viernes 20 de octubre a los 94 años de edad. El monumento será emplazado en la plazoleta de la Merced, frente a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, Córdoba. Y en el cual tendrá activa participación la familia.
“Ha sido, además, fuente de inspiración ya que sus acciones nos recuerdan la importancia de la valentía y la perseverancia en la lucha por la justicia, la igualdad y la dignidad de todas las personas” concluye.
Te puede interesar
Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.
Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias
El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.
En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria
La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.
La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.
Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.
Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad
La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.