Massa explicó qué rol van a tener Cristina Kirchner y Alberto Fernández en su eventual gobierno
El candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró una vez más que no va a tener "jefes" en caso de ganarle el balotaje a Javier Milei.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, explicó este martes por la noche cuál sería el rol de la actual presidente y su vice, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, respectivamente, en su eventual gobierno, en caso de ganarle el balotaje a Javier Milei.
“Ella (por Cristina) eligió tener un rol en su vida política más de distancia, desde mirar desde afuera de la vida pública. Me parece que es su propia decisión”, consideró en una entrevista televisiva.
Respecto de Alberto, dijo que “será un ex presidente, al igual que (Mauricio) Macri, que Cristina, (Eduardo) Duhalde”, además de opinar que “no creo que esté buscando cargos”.
“Mi gobierno va a ser el gobierno del diálogo. Lo que muchos que me criticaron durante mucho tiempo que era mi capacidad para dialogar, esa flexibilidad para vincularme con todos los sectores creo que es lo que más necesita la Argentina en este tiempo”, aseguró Massa en Telenoche.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que “la campaña fue mía y el Gobierno también va a ser mío. El Presidente soy yo”.
Y lanzó: “Los que me conocen, saben que yo no tengo jefes. Mi único jefe van a ser los argentinos, los que me voten y los que no”.
Por otro lado, aseguró que espera, al terminar su posible mandato, dejar “un país con mayor cantidad de trabajadores formales, con mejor distribución del ingreso, porque venimos muy mal; con el doble de exportaciones argentinas de las que tenemos hoy, porque la venta de trabajo argentino en el mundo y el precio de las exportaciones son el desafío”.
Además, reforzó la idea de construir “un país más federal” y reiteró su proyecto de crear un FBI argentino que investigue delitos de corrupción, de trata de personas y narcotráfico, que cuya agencia estará instalada en Rosario en el edificio de Central Córdoba.
Así, propuso un “cambio en el control de funcionamiento de excarcelaciones, liberaciones de presos para que la Policía detenga y la Justicia libere”. También destacó la importancia de “tener un programa de acuerdos de precios para que podamos cuidar el bolsillo de los argentinos”.
A su vez, insistió con “convocar a los que creo que son los mejores o a los que la sociedad valora así. Hay radicales, sectores peronistas en el PRO, hay empresarios que van a estar en mi Gobierno, del mundo del trabajo”.
Por último, criticó a Milei por “proponerles cosas imposibles a la gente”, ya que consideró que “es un error hablar de dolarización sin tener la autorización de los dueños de los dólares”, por ejemplo.
“Hay una precariedad en términos de equipo, de anclaje político”, dijo Massa sobre La Libertad Avanza, además de “una mirada inhumana, desaprensiva respecto de la sociedad”. Y justificó: “No es lo mismo que un jubilado pague el boleto del tren $1100 que $70”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.