Turismo Por: El Objetivo27 de octubre de 2023

Córdoba fue distinguida por sus buenas prácticas en gestión de turismo

El viceintendente Daniel Passerini, a cargo del Ejecutivo, recibió la distinción que pondera las acciones de promoción del turismo del municipio.

Córdoba fue distinguida por sus buenas prácticas en gestión de turismo

En el marco de una nueva “Ronda de buenas prácticas en gestión de destinos turísticos de la región centro”, desarrollada en nuestra ciudad, la Red Federal de Turismo entregó la distinción especial, destacando a Córdoba por sus buenas prácticas en “reingeniería de destino turístico” y transformación de los espacios públicos para uso recreativo y turístico.

Daniel Passerini, en conversación con el Director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, subrayó que “recibir este reconocimiento es muy importante. Con Martín Llaryora avanzamos en políticas de fomento y protección al turismo junto al sector gastronómico, hotelero e instituciones del sector privado, para que Córdoba sea el destino elegido por miles de personas que llegan buscando descanso, recreación, participar de espectáculos musicales, deportivos o en congresos y diferentes ofertas académicas”

El Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, se mostró orgulloso por la transformación física de la ciudad y la contundente oferta cultural, definiendo a la gestión pública como “exitosa, merecedora de la distinción que aquí entregamos”.

Además, resaltó el resultado del encuentro, que tuvo muy buena convocatoria y lo presentó como un puntapié para que se replique en otros destinos. 

El evento fue destinado a personas que forman parte del ecosistema turístico local, y contó  con las disertaciones de Pablo Sgubini, quien abordó temas relacionados con tablero de comando de destinos, indicadores de Sustentabilidad y la información como aliada de la gestión.

También estuvieron presentes Adrián Walker, intendente de Miramar de Ansenuza, quien abordó detalles sobre la reingeniería desarrollada en ese destino y sus atractivos naturales; y Alejandra Mattheus, Subsecretaria de Turismo de la ciudad de Rosario, quien expuso sobre el Turismo LGBTQ+ y la importancia de aplicar políticas necesarias para convertirse en un destino diverso e inclusivo, en donde todas las personas puedan disfrutar de las experiencias con la misma libertad.

Passerini ratificó su decision de continuar en los próximos cuatro años las políticas implementadas por la actual gestion vinculadas al turismo por ser uno de los motores del desarrollo y crecimiento de la ciudad: “Seguiremos potenciando a Córdoba, realizando las inversiones que sean necesarias para que cada vez más personas nos visiten, puedan disfrutar y conocer nuestra ciudad que cada día está mejor, con su historia, su cultura, los espacios públicos, la gastronomía y sus teatros."

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.