Internacional Por: El Objetivo28 de octubre de 2023

Hallan muerto al sospechoso de ser autor del tiroteo en Maine, Estados Unidos

El sospechoso de haber perpetrado el tiroteo en Maine, en el noreste de Estados Unidos, Robert Card, fue encontrado muerto con una herida autoinfligida, informó la prensa  citando fuentes policiales.

La Policía anticipó que el autor del tiroteo se habría quitado la vida. - Foto: Télam.

"Ya no existe ninguna amenaza en Maine, ya que Card ha sido localizado y ha fallecido", dicen las fuentes que son citadas en el informe de la cadena NBC Boston, que agrega que en las próximas horas la Policía Estatal de Maine ofrecerá una conferencia de prensa en la ciudad de Lewiston, cercana al lugar de los hechos, pero por el momento, aunque es probable que se trata de un suicidio, se desconocen fehacientemente los motivos de la muerte de Card.

La Policía de Estados Unidos había intensificado hoy la búsqueda por todo el noreste del país del sospechoso de haber asesinado hace dos días a 18 personas y herido a decenas en un tiroteo.

"Se está destinando una enorme cantidad de personal policial, tiempo y esfuerzo, las 24 horas del día" para hallar al principal sospechoso, había dicho el jefe de Policía de la ciudad de Lewiston, David St. Pierre, en una conferencia de prensa.

Además, había agregado que habían iniciado una exhaustiva búsqueda con buzos en el área cercana al embarcadero en el que se encontró el vehículo de Robert Card, el principal sospechoso del tiroteo cometido.

El comisionado de Seguridad Pública de Maine, Michael Sauschuck, había precisado que varios equipos se desplegaron por tierra, agua y aire a lo largo del río Androscoggin en Lisbon y Lewinston, informó la cadena de noticias CNN y replicó la agencia de noticias Europa Press.

Los equipos de la Policía de Maine utilizarían un sónar para rastrear el río y recoger cualquier actividad bajo las aguas, mientras que otro equipo estaría encargado de inspeccionar las orillas.

Si bien las autoridades habían trabajado en cerca de 530 pistas, una de las opciones que se contemplaba era el suicidio del tirador. En el marco de las pesquisas, los investigadores habían hallado un teléfono celular y una nota, propiedad del sospechoso. "Seguiremos trabajando y cuando podamos hablar sobre ello, definitivamente lo haremos", zanjó Sauschuck.

Las matanzas ocurrieron la noche del miércoles 25 en Lewiston, una ciudad de 36.000 habitantes, la segunda más grande de Maine, donde se instó a la población a permanecer en sus casas por el riesgo que supone este hombre "armado y peligroso" que se había fugado.

La Policía identificó al atacante como Robert Card, de 40 años, y difundió su fotografía. Por el momento se desconocen sus motivaciones.

Esta nueva matanza, una de las más mortíferas desde la de Las Vegas en 2017, se añade a la larga lista de tiroteos en Estados Unidos, donde las leyes permiten comprar armas fácilmente.

Los tiroteos ocurrieron al menos en dos lugares: un bowling y un bar-restaurante. Varios medios mencionaron también un tiroteo en un centro de logística de un supermercado Wallmart, pero las autoridades no lo confirmaron.

Estados Unidos tiene más armas que habitantes: un adulto de cada tres posee al menos un arma y casi un adulto de cada dos vive en una casa donde hay un arma.

La consecuencia de esta proliferación es la altísima tasa de muertes por armas de fuego, incomparable con la de otros países desarrollados.

Excluyendo los suicidios, más de 15.000 personas murieron a causa de la violencia armada desde principios de año en el país, que suma 565 tiroteos en estos 10 meses, y el ataque de ayer es el más mortífero registrado durante el período, según la asociación Gun Violence Archive (GVA), que lleva un registro diario de la situación.

Te puede interesar

Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.