El paso del huracán Otis por Acapulco dejó 39 muertos
El huracán tomó a los meteorólogos por sorpresa. Las autoridades mexicanas dijeron que Otis fue la tormenta más poderosa que jamás haya azotado la costa del Pacífico de México.
El número de fallecidos por un devastador huracán esta semana en el balneario mexicano de Acapulco aumentó a 39, informó el sábado el Gobierno, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a sus oponentes de exagerar el alcance del desastre.
El huracán Otis azotó Acapulco con vientos de 266 kilómetros por hora el miércoles, inundando la ciudad, arrancando techos de casas, tiendas y hoteles, sumergiendo vehículos y cortando comunicaciones, así como conexiones viales y aéreas.
Hasta el momento, el Gobierno publicó poca información sobre muertos y heridos. La última cifra de muertos fue superior a los 27 reportados anteriormente, y otras cuatro personas desaparecieron.
López Obrador publicó un video de 24 minutos en las redes sociales para actualizar al país sobre la situación y dedicó gran parte de su intervención para atacar a sus críticos, a los que acusó de intentar explotar la situación antes de las elecciones presidenciales del próximo año.
"No les importa el dolor de la gente, lo que quieren es dañarnos, que hubiese muchísimos muertos", dijo el mandatario mexicano.
López Obrador aseguró que los medios de comunicación que buscan difamar a su Gobierno exageraron el número de víctimas, pero que la ministra de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, proporcionaría una actualización sobre las víctimas "sin mentir".
Rodríguez dijo que, de las 39 víctimas fatales, 29 son hombres y diez mujeres que probablemente murieron a causa de asfixia por sumersión. La funcionaria aseguró que diez personas continúan desaparecidas.
En tanto, los saqueos asolaron a Acapulco desde que la tormenta, que batió récords, dejó a miles de residentes luchando por conseguir comida y agua.
Mucha gente se quejó de que la ayuda gubernamental a Acapulco fue insuficiente y algunos funcionarios expresaron en privado su preocupación de que el número de muertos pueda aumentar.
El Gobierno reportó que más de 220.000 viviendas y el 80 por ciento del sector hotelero resultaron afectados en Guerrero el estado en donde está Acapulco, y más de 513.000 personas quedaron sin electricidad.
El costo de la devastación causada por Otis se estimó en miles de millones de dólares, y se enviaron más de 8.000 miembros de las Fuerzas Armadas para ayudar a recuperar el puerto afectado.
Las autoridades mexicanas dijeron que Otis fue la tormenta más poderosa que jamás haya azotado la costa del Pacífico de México. El huracán tomó a los meteorólogos por sorpresa, ganó fuerza a una velocidad inesperada antes de tocar tierra y superó las predicciones iniciales.
Fuente: NA
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.