ADEC presentó los nuevos objetivos del plan estratégico 2024-2025
El viceintendente a cargo del Ejecutivo municipal, Daniel Passerini, encabezó el encuentro del que participaron autoridades de ADEC y representantes de las instituciones que integran la entidad.
La Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba presentó la Planificación Estratégica para el crecimiento de la ciudad para el período 2024-2025.
El viceintendente a cargo del Ejecutivo municipal, Daniel Passerini, encabezó el encuentro del que participaron autoridades de ADEC y representantes de las instituciones que integran la entidad.
Asimismo, Passerini, intendente electo y futuro Presidente de ADEC, destacó que “este plan estratégico será una hoja de ruta” para su futura gestión.
Y añadió: “Creo en esta forma de crear políticas públicas, creo en estas instituciones, creo en la fuerza que tiene la institucionalidad en Córdoba y creo profundamente en el camino que vamos a recorrer de manera complementada con el gobierno de la Provincia”.
El vicepresidente 1° de ADEC, Ricardo Ruival, abrió la presentación con una reflexión: “Saber dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir nos permitió encarar una Planificación Estratégica. Un trabajo que comenzó hace más de 2 años desde los cimientos y ahora se ve materializado en 20 objetivos (de resultados, de capacidades y de activos) que derivan en 31 actividades, calendarizadas en los próximos dos años”.
A la fecha, ADEC cuenta con 53 socios entre Cámaras empresariales, Colegios Profesionales, Universidades y la Municipalidad de Córdoba. Uno de los principales objetivos para los próximos años es la ampliación del capital social, que es fundamental como base de representación de los actores implicados.
Otro objetivo destacado a gestionar es la constitución de una Mesa/Comité de Internacionalización, que no sólo abordará el próximo Congreso de Internacionalización 2024 sino también acciones para internacionalizar las empresas e instituciones de Córdoba, y la búsqueda de financiamiento externo.
Sobre el proceso de Planificación Estratégica participativa basada en Actores, Manuel San Pedro, Vicepresidente 2° de ADEC, explicó: “Desarrollamos tres talleres que nos permitieron agrupar y jerarquizar los objetivos, definiendo las actividades e hitos, los cuales se ubicaron en la línea de tiempo de la Hoja de Ruta que hoy presentamos”.
Según aclaró Ruival, “esta Planificación decanta en una hoja de Ruta 2024-2025 que va diciendo donde poner el foco, en que instancia de tiempo, y rever todo lo que sea necesario para marcar el rumbo y el accionar de la Agencia y su relación con el resto de actores relevantes para el desarrollo de la ciudad de Córdoba y su área Metropolitana”.
“Trabajamos en el incremento del capital social, la modificación del estatuto, dotar a la entidad con mayores herramientas en los procesos internos de la entidad para tener más eficiencia y generación de capacidades”, agregó.
La articulación es clave en ADEC, de ahí que Manuel San Pedro remarcó: “Se promoverá una agenda público-privada con la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Córdoba y se generarán vínculos multinivel con Gobiernos y agencias de la provincia, el país y el mundo”.
Más objetivos del nuevo Plan
En los próximos dos años, se buscará modernizar la herramienta de financiamiento de la Agencia, el Fondo de Competitividad, a partir de la gestión de una plataforma, la digitalización de las convocatorias y proyectos y también de la gestión de una red de evaluadores, formuladores y ejecutores.
Se ampliará también la cartera de servicios y prestaciones a socios y no socios de la entidad, en el marco de un nivel de actuación nacional y latinoamericano, en las respectivas redes de agencias e instituciones de desarrollo.
Por otro lado, se trabaja en la modificación del Estatuto de la entidad que va a permitir incorporar un vocal más de la primera minoría del Concejo Deliberante en el Consejo de Administración. A la fecha, ADEC está presidida por el intendente Martín Llaryora, tiene un representante en el Comité Ejecutivo y un vocal en el Consejo de Administración.
Por último, el Proyecto de Ordenanza que es resultado del trabajo colectivo entre el municipio e instituciones y empresas del sector privado, propiciado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba y el Laboratorio Público-Privado, permitirá abordar los principales temas de la ciudad a través de espacios de articulación Público-Privado. De está manera, se tendrá más incidencia en políticas públicas, generando más espacios de diálogo y articulación.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.