El Banco Multitejidos alcanzó las 500 donaciones de placenta
Este tejido se obtiene de la donación que realizan quienes transitan partos por cesárea. En lugar de desecharse, la placenta puede utilizarse para tratamientos de la piel y heridas oculares. Gracias a las donantes, 400 personas mejoraron su calidad de vida.
El Banco Multitejidos de Ecodaic informa que se alcanzaron las 500 donaciones de placenta, lo que permitió mejorar la calidad de vida de 400 personas.
La membrana amniótica de la placenta se obtiene de la donación que realizan quienes transitan partos por cesárea. En lugar de desecharse como residuo patógeno, la placenta puede utilizarse para mejorar la salud de otras personas.
En Córdoba, el Banco Multitejidos Ecodaic (BMTE), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, es el encargado de la obtención y procesamiento de la placenta.
Se trata de un tejido que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Junto al amnio, transfiere los nutrientes necesarios para que los niños y niñas se desarrollen con buena salud.
Las 500 donaciones se recibieron desde 2018 a la fecha, lo que significó un total de 350.000 cm2 de membrana. Estos tejidos se utilizaron para realizar parches para el tratamiento de heridas oculares, úlceras y quemaduras en la piel.
María Nieves Paverini, responsable del BMTE, explica que, gracias a sus propiedades, este tejido actualmente se utiliza cada vez más a nivel mundial, especialmente para curar lesiones dermatológicas: “Su utilidad no tiene techo. Si bien se sigue aplicando para diversas patologías oculares, actualmente el 80 por ciento de las membranas son requeridas para reparación de lesiones dermatológicas, siendo una muy buena alternativa para el tratamiento de quemaduras”, aclaró.
Asimismo, Paverini destacó también el aporte de otros actores que trabajan de manera desinteresada para que la donación pueda llevarse a cabo, como lo son los centros de salud donde se realizan las captaciones, en donde trabajan médicos y médicas, personal de instrumentación quirúrgica, de laboratorio, de enfermería, entre otras especialidades.
Las instituciones que participaron desde 2018 en la captación de membrana son el Hospital Misericordia, la Maternidad Nacional, el Hospital Privado y la Clínica Universitaria Reina Fabiola.
Actualmente, los centros que tienen convenio vigente con el BMTE para captar membrana amniótica son la Clínica Universitaria Reina Fabiola y el Hospital Príncipe de Asturias. Quienes se atiendan en estas instituciones y estén interesadas en donar, deben comentarle a su obstetra, quien coordinará el procedimiento con Ecodaic.
En primera persona
Valentina tiene 17 años e ingresó el 14 de septiembre de 2022 en grave estado al Instituto del Quemado, por un accidente durante una clase de química. Resultó con el 12 por ciento de la superficie de su cuerpo quemada, heridas en el cuello, la cara y el pecho. Pasó más de 70 días internada, y por 33 operaciones y curaciones.
Analía Riutort, médica del Servicio de Cirugía Plástica del Instituto del Quemado de Córdoba, indicó que, en el caso de Valentina se trabajó en forma precoz, ya que presentaba en rostro y manos espacios aptos para la colocar injerto de membrana amniótica.
“Principalmente indicamos membrana amniótica con el fin de lograr el proceso de cicatrización en forma rápida. En este sentido, las membranas amnióticas proveen de factores de crecimiento, lo que favorece el proceso y brinda un efecto antibacteriano. Hoy la utilización de la membrana amniótica representa una herramienta fundamental en el tratamiento habitual en pacientes quemados”, sostuvo la profesional.
La especialista explicó que este tejido ofrece una cobertura transitoria en las zonas heridas, ayuda a disminuir el dolor y brinda confort a los pacientes. “Es muy importante esta última función debido que las personas con quemaduras sufren mucho dolor, difícil de manejar durante todo su tratamiento”, agrega.
Por su parte, Valentina, quien recibió la membrana de 7 donantes, señaló: “Me colocaron en dos ocasiones membrana amniótica, se veía el avance y la recuperación de la piel en mi rostro y en mis manos. Realmente es increíble”.
Ella destaca que, si bien al momento de recibir el alta tuvo la oportunidad de agradecer su trabajo al personal del Instituto del Quemado, no quiere dejar de agradecer a las personas que donan su placenta de manera altruista y desinteresada: “Su aporte es enorme, fundamental para quienes hemos sufrido algún tipo de quemadura”, valoró.
Sobre el Banco Multitejidos
El Banco Multitejidos Ecodaic está ubicado en la calle Ayacucho 1691, Bº Güemes, de la ciudad de Córdoba. Su correo electrónico es bancomultitejidos.ecodaic@gmail.com y también dispone de la línea telefónica 0351-4344105/15.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.