Internacional Por: El Objetivo04 de noviembre de 2023

Asciende a más de 130 la cifra de los muertos por el sismo en Nepal

Más de 130 personas murieron como consecuencia de un sismo de magnitud 5,6 ocurrido anoche en una zona remota del oeste de Nepal, según anunciaron hoy las autoridades que desplegaron el operativo de rescate.

Un fuerte movimiento sísmico afectó al oeste de Nepal dejando serias consecuencias. - Foto: Twitter Europa Press.

El temblor tuvo su epicentro a 42 km al sur de Jumla, cerca de la frontera con Tíbet, y se situó a solo 18 kilómetros de profundidad, según el Servicio de Geología de Estados Unidos (USGS).

"92 personas murieron en Jajarkot y 40 en Rukum", dijo a la agencia de noticias AFP el portavoz del ministerio de Interior, Narayan Prasad Bhattarai, en referencia a los dos distritos más castigados por la sacudida. En tanto, el portavoz de la policía nacional, Kuber Kathayat, señaló que las autoridades habían contabilizado más de 100 heridos en estos dos distritos.

Videos y fotografías publicados en redes sociales mostraban a la población local escarbando en medio de la noche entre los escombros de edificios destruidos en busca de supervivientes.

Las casas de barro se derrumbaron o resultaron gravemente dañadas y los supervivientes se pusieron a salvo en el exterior, donde se escuchaban las sirenas de los vehículos de emergencia. La sacudida llegó a sentirse en la capital de India, Nueva Delhi, situada a casi 500 kilómetros del epicentro.

Asimismo, el portavoz policial de la provincia de Karnali, Gopal Chandra Bhattarai, explicó a la AFP que habían desplegado un amplio dispositivo de fuerzas de seguridad para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate.

"El aislamiento de los distritos hace difícil que llegue la información", señaló. "Algunas carreteras quedaron bloqueadas por el daño, pero estamos intentando llegar a la zona a través de rutas alternativas". El hospital del distrito se llenó de residentes que traían a personas heridas por el terremoto.

Esta mañana, el primer ministro nepalí, Pushpa Kamal, llegó a la zona afectada después de expresar "su profunda pena por el daño humano y físico causado por el terremoto". "El Gobierno está determinado a ayudar a las víctimas y a atender a los heridos", señaló.

Su homólogo indio, Narendra Modi, dijo estar "profundamente entristecido" por la pérdida de vidas. "India se solidariza con el pueblo de Nepal y está preparada para extender toda la asistencia posible", agregó.

Nepal se ubica en una importante falla geológica donde la placa tectónica india empuja hacia arriba a la placa euroasiática, formando el Himalaya, y donde son habituales los terremotos.

Casi 9.000 personas fallecieron en Nepal en 2015 cuando un sismo de magnitud 7,8 sacudió el país y destruyó más de medio millón de hogares.

 

 

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".