Política Por: El Objetivo 07 de noviembre de 2023

Gabriela Estévez: “La lucha contra la violencia de género debe ser una política de Estado”

La diputada nacional Gabriela Estévez presentó esta tarde un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para darle fuerza de ley al Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Gabriela Estévez: “La lucha contra la violencia de género debe ser una política de Estado”

La diputada nacional Gabriela Estévez presentó esta tarde un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para darle fuerza de ley al Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. 

“La lucha contra la violencia de género debe ser una política de Estado”, afirmó Estévez. “Para ello debemos blindar jurídicamente las políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia por razones de género otorgándoles fuerza de ley, garantizando así su continuidad institucional. Sin embargo, hay que tener claro que no basta con las leyes. Tiene que existir voluntad política para luchar contra la violencia de género y esto supone mínimamente contar con los recursos necesarios. Por eso no da lo mismo quién gobierne, porque lo que está en juego es la integridad y la vida de las mujeres y las disidencias”, agregó. Por último, expresó que “negar la existencia de la violencia de género es negar la dignidad de las mujeres y las disidencias. Nuestras vidas valen”, concluyó Estévez. 

El programa tiene por objetivo promover la autonomía de las mujeres y las disidencias que se encuentran en situación de violencia por motivos de género. Está destinado a mujeres y disidencias mayores de 16 años que por sus condiciones socioeconómicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de la violencia por motivos de género y en un contexto de vulneración económica y social.

El programa otorga una prestación económica y el acceso a dispositivos de abordaje integral. La prestación económica es igual a un salario mínimo vital y móvil y se percibe mensualmente durante 6 meses. Puede solicitarse por única vez. Por otro lado, el acceso a dispositivos de abordaje integral está orientado al fortalecimiento psicosocial de las personas así como al fortalecimiento de su inserción laboral. 

El proyecto de ley autoría de la diputada nacional Gabriela Estévez es acompañado con las firmas de Mónica Macha, Lucila Masín, Lía Caliva, Paula Penacca, María Rosa Martínez, Natalia Souto, Natalia Zaracho, Estela Hernández, Leonardo Grosso, Mara Brawer y Florencia Lampreabe.

Te puede interesar

Mondino cuestionó la respuesta de España: "La reacción fue tan desproporcionada que sorprende"

La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

Habrá cambio de funcionario en el equipo del Ministerio de Economía de la Nación

El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.

Llegada del Presidente Milei a Córdoba para el Discurso del Día de la Patria

El presidente Javier Milei llegó este sábado a Córdoba para dar el discurso del Día de la Patria en el Cabildo, generando gran expectativa.

Misiones: la Policía negó un "acuartelamiento" y pide aumento mayor al 100% en sueldos

Germán Palavecino, vocero de la fuerza local, contó detalles de la manifestación policial. Desde ayer está tomado el Comando Radioeléctrico en Posadas y el Gobierno nacional ya creó un Comité de Crisis.

Pettovello citada a Diputados por el escándalo de los alimentos: "Lo peor que hace es no poner la cara"

El pedido de citación a la ministra de Capital Humano es impulsado por un amplio espectro de la oposición, incluyendo a Unión por la Patria, la UCR y un sector de Hacemos Coalición Federal.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

España exige a Milei unas disculpas públicas y llama a consultas a la embajadora

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, criticó duramente las palabras del presidente de Argentina en Madrid, donde acusó de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez.