El Gobierno autorizó vender combustible con mayor cantidad de azufre en zonas de alta densidad
La resolución autoriza la venta de gasoil más contaminante en lugares donde desde hace cuatro años estaba prohibido. Desde este lunes se puede vender también en las ciudades de mas de 90.000 habitantes.
El faltante de combustibles que causó tanto revuelo y complicaciones en las últimas semanas, obligó a la Secretaría de Energía de la Nación a autorizar la venta de gasoil con un mayor contenido de elementos contaminantes en las grandes ciudades de Argentina hasta a fin de año.
A través de la Resolución 896/23 se autoriza a vender gasoil con hasta 800 miligramos de azufre por kilo en las grandes ciudades del país, lo que genera más smog y contaminación.
El problema principalmente esta dado en el abastecimiento de gasoil por la capacidad de procesamiento de las refinerías del país, y por la alta demanda del campo cuando comienza los trabajos de alta temporada, algo que está ocurriendo en estos momentos y generó roces con las centrales rurales. La resolución emitida por Energía va en esa línea y otro dato no menor es el costo de importación del gasoil. De esta forma, evitan importar más buques y disponer dólares que escasean en las exiguas arcas del Banco Central.
La resolución autoriza la venta de gasoil más contaminante en lugares donde desde hace cuatro años estaba prohibido. Desde este lunes se puede expender gasoil grado 2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las capitales provinciales y todas las ciudades de mas de 90.000 habitantes.
Explicado esto un poco más a detalle, lo que sucede es que en el país hay dos tipos de lo que se conoce como gasoil común (grado 2) que se venden: uno en las zonas rurales, de baja densidad poblacional que puede tener más contenido de azufre contaminante y otro más «limpio» que es el que debe venderse en todas las ciudades del país de más de 90.000 habitantes.
Ante las dificultades para normalizar rápidamente el faltante de gasoil y las presiones de las entidades rurales, que la semana pasada amenazaron con salir a las rutas, la resolución 896/2023 dispuso "la unificación de las zonas de alta densidad y baja densidad que permita comercializar provisoriamente, el gasoil grado DOS (2) con similar contenido máximo de azufre en todo el país".
Por otro lado, estaba en marcha la unificación de las dos zonas del país pero en el parámetro de contaminación más baja, que debía aplicarse el próximo 1 de enero. Ahora, esa unificación se hizo hoy pero al nivel del gasoil más contaminante.
En la normativa, la Secretaría de Energía consideró que «resulta conveniente desde el punto de vista operativo, agotar los stocks del gasoil grado 2 con mayor contenido de azufre, adelantando de tal forma la unificación zonal de las especificaciones».
Y detalla que «adelantar la unificación de las zonas de alta densidad y baja densidad permitiría simultáneamente, mejorar la logística en la distribución del gasoil en todo el territorio nacional, y de esa manera, asegurar tanto el suministro del producto para su posterior expendio, como afianzar el período de transición de cara a las futuras especificaciones exigidas».
La norma fija que esta flexibilización en torno al contenido de azufre será hasta el 31 de diciembre, pero suma que podrá extenderse llegado el momento si continúan los inconvenientes con el abastecimiento. (NA)
Te puede interesar
Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios
Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.
Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre
En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.
Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei
Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.
La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.
Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.
Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba
El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.