Denunciaron a Massa por romper la veda con anuncios de gestión
Roberto García Moritán y Yamil Santoro, presentaron hoy una denuncia contra el ministro de Economía y candidato presidencial. Los dirigentes de Republicanos Unidos señalaron que "existe un plan sistemático de violación de la veda".
Los dirigentes porteños de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán y Yamil Santoro, presentaron hoy una denuncia contra el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, por violar la veda con anuncios de gestión.
"En plena etapa de veda establecida por el artículo 64 quater del código electoral, el Ministro Massa anunció medidas colectivas tributarias dentro del período de prohibición", resaltó la denuncia.
Los dirigentes de Republicanos Unidos señalaron que "existe un plan sistemático de violación de la veda".
"Dicho plan sistemático no se detendría por la notoriedad mediática de esta denuncia y su ampliación, ya que la publicación de la denuncia por los medios de mayor audiencia debió motivar razonablemente el cese del plan antijurídico y antidemocrático pero, sin embargo, nuevos anuncios ilegales se suceden a diario con pleno conocimiento del Ministro Massa y otros funcionarios de la tipicidad de sus conductas", consideraron.
En el escrito al que tuvo acceso Noticias Argentinas, García Moritán y Santoro subrayaron que "la determinación a continuar la actividad delictiva es clara, perjudicando la igualdad de partes en el proceso electoral y la libertad del sufragio a costa del erario público sostenido por los contribuyentes".
Para los denunciantes, las acciones de Massa son de "gravedad institucional y vulneran de modo actual e irreversible el principio de equidad que debe regir en materia electoral".
En la denuncia solicitaron también una medida cautelar "ordenando al Ministro de Economía y otros funcionarios implicados eliminar todos los posteos realizados en redes sociales en relación a los actos de gobierno mencionados en la presente denuncia, en el término de 24 hs, y bajo apercibimiento de aplicar sanciones conminatorias compulsivas -astreintes- proporcionadas al perjuicio por cada día de demora en el cumplimiento de la manda judicial, a cuyo fin, se acompañará copia de la misma y de sus ampliaciones, junto a la cédula de notificación". (NA)
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.