Internacional Por: El Objetivo10 de noviembre de 2023

Murió Frank Borman, primer astronauta que orbitó la luna

Borman pasó un total de casi 20 días en el espacio en dos viajes en la década de 1960, y murió este martes en Billings, Montana, informó la NASA en un comunicado en su sitio web.

Nacido en Gary, Indiana, el 14 de marzo de 1928, era el astronauta estadounidense de mayor edad que aún vivía. - Foto: NA

El ex astronauta estadounidense Frank Borman, quien hizo historia al comandar el primer vuelo tripulado que rodeó la luna y luego piloteó Eastern Airlines como presidente en medio de graves turbulencias económicas, murió a la edad de 95 años, confirmó hoy la NASA.

Borman pasó un total de casi 20 días en el espacio en dos viajes en la década de 1960, y murió este martes en Billings, Montana, informó la NASA en un comunicado en su sitio web.

Nacido en Gary, Indiana, el 14 de marzo de 1928, era el astronauta estadounidense de mayor edad que aún vivía; ese manto ahora pasa a Jim Lovell, quien también tiene 95 años pero once días menos.

Borman creció con una fascinación por los aviones y cuando era estudiante en Arizona, tomó lecciones de vuelo que pagaba repartiendo periódicos.

Se convirtió en piloto de combate de la Fuerza Aérea después de graduarse de la Academia Militar de Estados Unidos en 1950. Como la mayoría de su generación de astronautas, se entrenó como piloto de pruebas antes de ser seleccionado para el segundo programa de astronautas de la NASA en 1962. Esa experiencia fue clave, dijo en su autobiografía.

"Éramos pilotos veteranos antes de convertirnos en astronautas novatos, y eso marcó la diferencia", afirmó.

Su primer vuelo espacial fue en Gemini 7 en 1965, sirviendo como comandante en una misión de 14 días que incluyó un encuentro con otra nave Gemini.

Tres años más tarde, fue comandante del Apolo 8, la primera misión orbital lunar, y realizó 10 viajes alrededor de la Luna con sus dos compañeros de tripulación en una misión que se extendió durante la víspera de Navidad y el día de Navidad.

La misión produjo una fotografía impresionante y sin precedentes del compañero de tripulación de Borman, William Anders, que llegó a ser conocida como "Earthrise": una Tierra azul y blanca vista como un orbe parcial elevándose sobre la superficie lunar en blanco.

En 1970, Borman se retiró de la NASA y de la Fuerza Aérea y se convirtió en asesor de Eastern Airlines. En 1975 se convirtió en presidente de la aerolínea.

"No quería vivir el resto de mi vida con la publicidad que había recibido de la NASA y convertirme en un oso bailarín", dijo una vez sobre su cambio de carrera. "Sabía que (Eastern) tenía algunos problemas y pensé que podía contribuir".

Una de sus primeras acciones fue imponer la primera congelación salarial en una industria acostumbrada a salarios altos, pero moderó la medida ofreciendo a los empleados participación en las ganancias.

En 1984, Eastern registró una pérdida de 380 millones de dólares en cinco años y Borman fue criticado por seguir adelante con un costoso programa de modernización de la flota a pesar de los números rojos.

El retorno a la rentabilidad no fue impresionante: Eastern ganó 6,3 millones de dólares en 1985 y un año después, sus problemas financieros obligaron a Borman a buscar una solución fuera de la empresa. Eastern acordó ser absorbida por la Texas Air Corp, más pequeña, que se convirtió en el holding de aerolíneas más grande del país.

En 1986, Borman anunció su retiro y dijo que se mudaría a Las Cruces, Nuevo México, donde ayudaría a operar el concesionario de automóviles de su hijo, trabajaría en un libro y estaría más cerca de su familia.

Para conmemorar el 50 aniversario de la misión Apolo 8, Borman habló sobre el programa espacial estadounidense con el medio de noticias Politico, diciendo que apoyaba la idea de una misión a Marte pero que era "absurdo" intentar colonizarlo. (NA)

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.