Internacional Por: El Objetivo 10 de noviembre de 2023

Murió Frank Borman, primer astronauta que orbitó la luna

Borman pasó un total de casi 20 días en el espacio en dos viajes en la década de 1960, y murió este martes en Billings, Montana, informó la NASA en un comunicado en su sitio web.

Nacido en Gary, Indiana, el 14 de marzo de 1928, era el astronauta estadounidense de mayor edad que aún vivía. - Foto: NA

El ex astronauta estadounidense Frank Borman, quien hizo historia al comandar el primer vuelo tripulado que rodeó la luna y luego piloteó Eastern Airlines como presidente en medio de graves turbulencias económicas, murió a la edad de 95 años, confirmó hoy la NASA.

Borman pasó un total de casi 20 días en el espacio en dos viajes en la década de 1960, y murió este martes en Billings, Montana, informó la NASA en un comunicado en su sitio web.

Nacido en Gary, Indiana, el 14 de marzo de 1928, era el astronauta estadounidense de mayor edad que aún vivía; ese manto ahora pasa a Jim Lovell, quien también tiene 95 años pero once días menos.

Borman creció con una fascinación por los aviones y cuando era estudiante en Arizona, tomó lecciones de vuelo que pagaba repartiendo periódicos.

Se convirtió en piloto de combate de la Fuerza Aérea después de graduarse de la Academia Militar de Estados Unidos en 1950. Como la mayoría de su generación de astronautas, se entrenó como piloto de pruebas antes de ser seleccionado para el segundo programa de astronautas de la NASA en 1962. Esa experiencia fue clave, dijo en su autobiografía.

"Éramos pilotos veteranos antes de convertirnos en astronautas novatos, y eso marcó la diferencia", afirmó.

Su primer vuelo espacial fue en Gemini 7 en 1965, sirviendo como comandante en una misión de 14 días que incluyó un encuentro con otra nave Gemini.

Tres años más tarde, fue comandante del Apolo 8, la primera misión orbital lunar, y realizó 10 viajes alrededor de la Luna con sus dos compañeros de tripulación en una misión que se extendió durante la víspera de Navidad y el día de Navidad.

La misión produjo una fotografía impresionante y sin precedentes del compañero de tripulación de Borman, William Anders, que llegó a ser conocida como "Earthrise": una Tierra azul y blanca vista como un orbe parcial elevándose sobre la superficie lunar en blanco.

En 1970, Borman se retiró de la NASA y de la Fuerza Aérea y se convirtió en asesor de Eastern Airlines. En 1975 se convirtió en presidente de la aerolínea.

"No quería vivir el resto de mi vida con la publicidad que había recibido de la NASA y convertirme en un oso bailarín", dijo una vez sobre su cambio de carrera. "Sabía que (Eastern) tenía algunos problemas y pensé que podía contribuir".

Una de sus primeras acciones fue imponer la primera congelación salarial en una industria acostumbrada a salarios altos, pero moderó la medida ofreciendo a los empleados participación en las ganancias.

En 1984, Eastern registró una pérdida de 380 millones de dólares en cinco años y Borman fue criticado por seguir adelante con un costoso programa de modernización de la flota a pesar de los números rojos.

El retorno a la rentabilidad no fue impresionante: Eastern ganó 6,3 millones de dólares en 1985 y un año después, sus problemas financieros obligaron a Borman a buscar una solución fuera de la empresa. Eastern acordó ser absorbida por la Texas Air Corp, más pequeña, que se convirtió en el holding de aerolíneas más grande del país.

En 1986, Borman anunció su retiro y dijo que se mudaría a Las Cruces, Nuevo México, donde ayudaría a operar el concesionario de automóviles de su hijo, trabajaría en un libro y estaría más cerca de su familia.

Para conmemorar el 50 aniversario de la misión Apolo 8, Borman habló sobre el programa espacial estadounidense con el medio de noticias Politico, diciendo que apoyaba la idea de una misión a Marte pero que era "absurdo" intentar colonizarlo. (NA)

Te puede interesar

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

Pepe Mujica contó que su cáncer está “localizado” y aseguró que no se tratará en Estados Unidos

El ex presidente uruguayo adelantó que confía en los médicos de su país, quienes le practicarán radioterapia.

Este viernes el Papa Francisco expresó su deseo de visitar la Argentina

"Tengo ganas de ir a la Argentina", dijo hoy el líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana. El Sumo Pontífice manifestó ese deseo al padre Pablo Viola, quien se reunió con él en Ciudad del Vaticano.

Otorgan a Palestina más participación en la ONU, pero no la plena membresía

La Organización de Naciones Unidas otorgó a Palestina más derechos dentro de la institución, aunque no se llegó a la membresía plena. La República Argentina votó en contra, en línea con Israel y Estados Unidos.

Horror en México: candidato a alcalde fue asesinado a tiros en el cierre de campaña

Se trata de Alfredo Cabrera, quien se postulaba a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez. El hecho quedó registrado en un video.

Pedro Sánchez arremetió contra Milei y tensa aún más la relación: “Representamos todo lo que odian”

El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".

Inundaciones en Brasil dejan al menos 90 muertos y decenas de desamparados

Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.

Hamás y el director de la CIA tratarán en El Cairo la posible tregua en Gaza

Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.

Paraguay: hallaron muerta a una joven argentina en Ciudad del Este

Se trata de Silvia Nardi, hermana de Julieta Nardi, una ex modelo detenida por tráfico de armas.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.