Sociedad Por: El Objetivo10 de noviembre de 2023

Promueven actividades por la Semana Mundial de la prematurez

Del martes 14 al viernes 17, habrá propuestas de formación y sensibilización en los diferentes hospitales provinciales.

En esta oportunidad, se promoverá la importancia del contacto piel a piel de la mamá y el bebé. - Foto: cba.gov.ar

En el marco de la Semana mundial de la prematurez, que este año tiene lugar del 13 al 17 de noviembre, el Ministerio de Salud realizará actividades de sensibilización en distintos centros de salud de capital y del interior provincial.

El lema propuesto para esta nueva edición es “Acceso de la familia a la Neo. Sin restricciones. Sin horarios. Todo el tiempo”. Con esta consigna, los distintos equipos de neonatología estarán promoviendo prácticas saludables para el desarrollo de los bebés prematuros y el acompañamiento a sus familias.

Al respecto, Mariana Van Ooteghem, a cargo de la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, expresó: “Uno de los ejes clave que trabajaremos en esta semana es la promoción de acciones que favorezcan el “contacto precoz piel a piel” -COPAP- y la lactancia. Este es el primer encuentro entre la mamá y el bebé, que recomendamos que ocurra inmediatamente luego del parto, porque demuestra ser fundante de un apego seguro entre ambos”.

La referente agregó también que el COPAP contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales, ayuda a la relajación y el sueño profundo del recién nacido, al apego, al neurodesarrollo, y empodera a las familias para participar en los cuidados.

En tanto, Paloma Caseb, integrante de la Dirección, subrayó: “Esperamos que sea una semana enriquecedora desde lo académico y lo humano.  Y retomo las palabras del profesor Miguel Larguía, la familia no es visita, sino que es parte esencial en el tratamiento de las y los recién nacidos.”

Cronograma de actividades

Durante la Semana, se realizarán distintas actividades dirigidas para el equipo de salud y la comunidad. Entre ellas, se destaca la jornada de cierre, organizada por la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, que contará con la presencia de María Martha Panizza, psicóloga del Hospital Materno Infantil de San Isidro de la provincia de Buenos Aires. El tema que se trabajará es el ingreso irrestricto de la familia a la internación neonatal a toda hora, desde un enfoque de salud mental perinatal.

La propuesta está destinada a los equipos de salud, y tendrá lugar el viernes 17, a las 9:00, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, ubicado en Av. Álvarez de Arenales 250 de la ciudad capital.

De igual manera, durante la semana, los hospitales Materno Neonatal, Maternidad Provincial, Florencio Díaz, San Antonio de Padua de Río Cuarto, Pasteur de Villa María, Iturraspe de San Francisco, Urrutia de Unquillo y Materno Infantil Illía de La Calera, se sumarán con más actividades. El cronograma puede consultarse en el siguiente link.

También el viernes 17, se desarrollará el “Encuentro Nacional por la Semana de la Prematurez”, organizado por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de Nación. Las actividades comenzarán a las 10:00, de manera on line en la plataforma Webex. (Número de seminario web: 2539 527 1333 – Contraseña: @MSA888).

Sobre la prematurez al nacer

Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional, es decir, que no completan las 40 semanas que duran los embarazos que llegan a término. Al dejar el útero antes del tiempo previsto, son más vulnerables y requieren cuidados especiales y un seguimiento integral luego del alta de la maternidad.

El adecuado control del embarazo es clave para detectar riesgos de tener un nacimiento prematuro, y favorece la derivación oportuna a un establecimiento con la complejidad que se requiere tanto para el cuidado de quien cursa el embarazo como del bebé que va a nacer.

Red Serenar

Córdoba es una de las provincias argentinas pionera en el cuidado de estos derechos a través del Programa Red Serenar – Red de Servicios de Seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo– dependiente de la Dirección de Jurisdicción de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez.

La labor de este organismo, creado por Resolución del Ministerio de Salud provincial 0223/98, se enmarca en las actuales políticas de niñez que apuntan al desarrollo integral con participación activa de todos los sectores involucrados, incluidas las familias. Se basa en un modelo regionalizado y descentralizado acorde a las necesidades locales que facilita la participación extra sectorial.

La atención de la Red Serenar está distribuida a lo largo de todo el territorio provincial, con nodos ubicados en la ciudad de Córdoba y en el interior.

Derechos

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -Unicef- identificó y definió 10 derechos esenciales, que constituyen el decálogo de los derechos de quienes nacen de manera prematura, que pueden consultarse aquí.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.