Promueven actividades por la Semana Mundial de la prematurez
Del martes 14 al viernes 17, habrá propuestas de formación y sensibilización en los diferentes hospitales provinciales.
En el marco de la Semana mundial de la prematurez, que este año tiene lugar del 13 al 17 de noviembre, el Ministerio de Salud realizará actividades de sensibilización en distintos centros de salud de capital y del interior provincial.
El lema propuesto para esta nueva edición es “Acceso de la familia a la Neo. Sin restricciones. Sin horarios. Todo el tiempo”. Con esta consigna, los distintos equipos de neonatología estarán promoviendo prácticas saludables para el desarrollo de los bebés prematuros y el acompañamiento a sus familias.
Al respecto, Mariana Van Ooteghem, a cargo de la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, expresó: “Uno de los ejes clave que trabajaremos en esta semana es la promoción de acciones que favorezcan el “contacto precoz piel a piel” -COPAP- y la lactancia. Este es el primer encuentro entre la mamá y el bebé, que recomendamos que ocurra inmediatamente luego del parto, porque demuestra ser fundante de un apego seguro entre ambos”.
La referente agregó también que el COPAP contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales, ayuda a la relajación y el sueño profundo del recién nacido, al apego, al neurodesarrollo, y empodera a las familias para participar en los cuidados.
En tanto, Paloma Caseb, integrante de la Dirección, subrayó: “Esperamos que sea una semana enriquecedora desde lo académico y lo humano. Y retomo las palabras del profesor Miguel Larguía, la familia no es visita, sino que es parte esencial en el tratamiento de las y los recién nacidos.”
Cronograma de actividades
Durante la Semana, se realizarán distintas actividades dirigidas para el equipo de salud y la comunidad. Entre ellas, se destaca la jornada de cierre, organizada por la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, que contará con la presencia de María Martha Panizza, psicóloga del Hospital Materno Infantil de San Isidro de la provincia de Buenos Aires. El tema que se trabajará es el ingreso irrestricto de la familia a la internación neonatal a toda hora, desde un enfoque de salud mental perinatal.
La propuesta está destinada a los equipos de salud, y tendrá lugar el viernes 17, a las 9:00, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, ubicado en Av. Álvarez de Arenales 250 de la ciudad capital.
De igual manera, durante la semana, los hospitales Materno Neonatal, Maternidad Provincial, Florencio Díaz, San Antonio de Padua de Río Cuarto, Pasteur de Villa María, Iturraspe de San Francisco, Urrutia de Unquillo y Materno Infantil Illía de La Calera, se sumarán con más actividades. El cronograma puede consultarse en el siguiente link.
También el viernes 17, se desarrollará el “Encuentro Nacional por la Semana de la Prematurez”, organizado por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de Nación. Las actividades comenzarán a las 10:00, de manera on line en la plataforma Webex. (Número de seminario web: 2539 527 1333 – Contraseña: @MSA888).
Sobre la prematurez al nacer
Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional, es decir, que no completan las 40 semanas que duran los embarazos que llegan a término. Al dejar el útero antes del tiempo previsto, son más vulnerables y requieren cuidados especiales y un seguimiento integral luego del alta de la maternidad.
El adecuado control del embarazo es clave para detectar riesgos de tener un nacimiento prematuro, y favorece la derivación oportuna a un establecimiento con la complejidad que se requiere tanto para el cuidado de quien cursa el embarazo como del bebé que va a nacer.
Red Serenar
Córdoba es una de las provincias argentinas pionera en el cuidado de estos derechos a través del Programa Red Serenar – Red de Servicios de Seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo– dependiente de la Dirección de Jurisdicción de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez.
La labor de este organismo, creado por Resolución del Ministerio de Salud provincial 0223/98, se enmarca en las actuales políticas de niñez que apuntan al desarrollo integral con participación activa de todos los sectores involucrados, incluidas las familias. Se basa en un modelo regionalizado y descentralizado acorde a las necesidades locales que facilita la participación extra sectorial.
La atención de la Red Serenar está distribuida a lo largo de todo el territorio provincial, con nodos ubicados en la ciudad de Córdoba y en el interior.
Derechos
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -Unicef- identificó y definió 10 derechos esenciales, que constituyen el decálogo de los derechos de quienes nacen de manera prematura, que pueden consultarse aquí.
Te puede interesar
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.