Trabajadores argentinos son los que más dicen sufrir el síndrome de la "cabeza quemada" en la región
En términos coloquiales se les llama "cabeza quemada" (burnout), ya que el estrés y el denominado "estrés de la desmotivación" son las principales sensaciones que refieren los argentinos.
La Argentina es el país de la región con más trabajadores que afirman padecer agotamiento laboral o "Síndrome de Burnout", según un reporte privado.
En términos coloquiales se les llama "cabeza quemada", ya que el estrés y el denominado "estrés de la desmotivación" son las principales sensaciones que refieren los argentinos.
En la Argentina, el 94% de los consultados afirmó sufrir de "agotamiento laboral excesivo", según la consultora de recursos humanos Jobint.
En este contexto, el estrés y la desmotivación son las sensaciones principales que se experimentaron durante el último año, indica el informe.
La consultora viene realizando este estudio desde 2020, en plena pandemia de coronavirus. En ese año un 88% decía sufrir agotamiento, 2021 era un 80% y en 2022, el 86%. Pero en este 2023 se registró el nivel más alto de este síndrome en la Argentina.
Por detrás de la Argentina se ubican Chile, 91%; Panamá, 83%; Ecuador, 79%; y Perú, 78%.
En tanto, el 52% de los trabajadores afirma sentir falta de energía o cansancio extremo, hasta que el 41% experimenta "negativismo o cinismo" con relación al trabajo.
El 23% advierte una disminución en su eficacia para trabajar y apenas un 4% sin relación alguno de los síntomas de Burnout.
El informe indica que durante el último año el 79% de los consultado sintió estrés, el 75% está desmotivado, el 45% experimenta un agotamiento por encima de lo normal por la carga de trabajo.
El 43% de los consultados dijo que no logra desconectarse de su empleo y le cuesta encontrar tiempo para sí, el 42% que nota que disminuyó su rendimiento; el 41% se siente más presionado que antes; y al 32% las tareas le demandan más tiempo de lo habitual; entre otros.
¿Qué es el Burnout?
El Síndrome de Burnout o del "trabajador agotado" alude a la denominada "cronificación del estrés laboral".
Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y se ha desviado a la personalidad y autoestima del trabajador.
Es un proceso en el que el trabajador sufre una pérdida del interés por sus tareas y va a hacer una reacción psicológica negativa hacia su ocupación laboral.
Respecto de los motivos del burnout, aseguran que se debe a la falta de claridad con respecto a lo que su rol implica (22%); a la sobrecarga de trabajo (21%); al trato de superiores (18%); a la presión en el trabajo (13%); a la de identificación con la falta de los valores de la organización (11%); a que no se encuentra en la altura de la rol (7%); y a la de tiempo para llevar a cabo todas las tareas (7%).
Del porcentaje que dice sentirse "quemado", el 22% no hace actividad para sentirse mejor y el 5% piensa no hacer nada para mitigar el burnout. (NA)
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.