Neumonía: la vacunación es la principal medida de prevención
Las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad son menores de 2 años, personas adultas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Cada 12 de noviembre se conmemora el Día mundial de la neumonía, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, y promover las medidas de prevención, especialmente la vacunación.
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta los pulmones y provoca que los alvéolos se llenen de pus y líquido, lo que produce una respiración dolorosa y limita el ingreso del oxígeno.
Si bien puede ser una enfermedad grave y poner en riesgo la vida, la vacuna contra el neumococo –incluida en el calendario Nacional- ayuda a prevenir algunos tipos de neumonía, como la causada por las bacterias llamadas neumococos o por el virus de la gripe.
Además, la inmunización reduce la incidencia, las complicaciones, secuelas y la mortalidad por esta afección.
En este sentido, el calendario oficial de vacunación incluye dosis dirigidas a los siguientes grupos, que son quienes tienen mayor riesgo:
- Personas adultas de 65 años de edad o más (2 dosis con un intervalo de 12 meses)
- Menores de 2 años de edad (una dosis a los 2 meses y 4 meses de edad, y una tercera dosis de refuerzo a los 12 meses de edad).
- Personas entre 5 y 64 años con enfermedades crónicas inmunocomprometidas (2 dosis con un intervalo de 8 meses, un refuerzo a los 5 años de la última dosis y un segundo refuerzo a los 65 años, si el primer refuerzo fue antes de los 60 años).
- Personas entre 5 y 64 años con enfermedades crónicas no inmunocomprometidos (2 dosis con un intervalo de 12 meses, y un refuerzo a los 65 años con un intervalo mínimo de 5 años de la última dosis).
Existen otras medidas que también pueden ayudar a disminuir el riesgo de transmisión, como el lavado de manos, evitar el consumo de tabaco, sostener una alimentación saludable y realizar actividad física.
Cronograma de vacunación
El Ministerio de Salud recuerda que para ampliar el acceso a la inmunización y alcanzar las coberturas necesarias para una adecuada protección, sostiene durante todo el año los operativos extramuros.
Esta semana, las y los vacunadores recorrerán distintas Salas Cuna –en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social-, residencias de adultos mayores y otros puntos estratégicos:
Martes 14
Sala Cuna Cosechando esperanzas – B° General Pueyrredón, charcas N°3626. De 10:00 a 14:00.
Escuela de aviación militar -Fuerza aérea Argentina N° 5011. De 10:00 a 15:00.
Miércoles 15
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri N° 749. De 10:30 a 13:00.
Sala Cuna Los únicos privilegiados – B° Vivero Norte, Díaz Gómez N°2580. De 10:00 a 14:00.
Residencia los duendes alegres – B° Maipú, Montserrar N° 2267. A partir de las 10:00.
Viernes 17
Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri N° 749. De 10:30 a 13:00.
Sala Cuna Centro comunitario esperanza – B° Recreo Norte Guiñazú, Cortada del rosario N° 657. De 10:00 a 14:00.
Residencia Su casa – B° Providencia, Av. Castro Barros N° 221. A partir de las 10:00.
También se recuerda que se puede acceder en los casi 800 centros de vacunación en toda la provincia.
Te puede interesar
Murió un niño tras caer en una pileta en Saldán
El padre del niño manifestó que éste se encontraba jugando en el patio cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó a la piscina de la vivienda.
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.