Sociedad Por: El Objetivo12 de noviembre de 2023

Neumonía: la vacunación es la principal medida de prevención

Las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad son menores de 2 años, personas adultas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Neumonía: la vacunación es la principal medida de prevención

Cada 12 de noviembre se conmemora el Día mundial de la neumonía, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, y promover las medidas de prevención, especialmente la vacunación.  

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta los pulmones y provoca que los alvéolos se llenen de pus y líquido, lo que produce una respiración dolorosa y limita el ingreso del oxígeno.

Si bien puede ser una enfermedad grave y poner en riesgo la vida, la vacuna contra el neumococo –incluida en el calendario Nacional- ayuda a prevenir algunos tipos de neumonía, como la causada por las bacterias llamadas neumococos o por el virus de la gripe.  

Además, la inmunización reduce la incidencia, las complicaciones, secuelas y la mortalidad por esta afección.

En este sentido, el calendario oficial de vacunación incluye dosis dirigidas a los siguientes grupos, que son quienes tienen mayor riesgo:

  • Personas adultas de 65 años de edad o más (2 dosis con un intervalo de 12 meses)
  • Menores de 2 años de edad (una dosis a los 2 meses y 4 meses de edad, y una tercera dosis de refuerzo a los 12 meses de edad).
  • Personas entre 5 y 64 años con enfermedades crónicas inmunocomprometidas (2 dosis con un intervalo de 8 meses, un refuerzo a los 5 años de la última dosis y un segundo refuerzo a los 65 años, si el primer refuerzo fue antes de los 60 años).
  • Personas entre 5 y 64 años con enfermedades crónicas no inmunocomprometidos (2 dosis con un intervalo de 12 meses, y un refuerzo a los 65 años con un intervalo mínimo de 5 años de la última dosis).


Existen otras medidas que también pueden ayudar a disminuir el riesgo de transmisión, como el lavado de manos, evitar el consumo de tabaco, sostener una alimentación saludable y realizar actividad física.

Cronograma de vacunación

El Ministerio de Salud recuerda que para ampliar el acceso a la inmunización y alcanzar las coberturas necesarias para una adecuada protección, sostiene durante todo el año los operativos extramuros.

Esta semana, las y los vacunadores recorrerán distintas Salas Cuna –en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social-, residencias de adultos mayores y otros puntos estratégicos:

Martes 14

Sala Cuna Cosechando esperanzas – B° General Pueyrredón, charcas N°3626. De 10:00 a 14:00.
Escuela de aviación militar -Fuerza aérea Argentina N° 5011. De 10:00 a 15:00.
Miércoles 15

Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri N° 749. De 10:30 a 13:00.
Sala Cuna Los únicos privilegiados – B° Vivero Norte, Díaz Gómez N°2580. De 10:00 a 14:00.
Residencia los duendes alegres – B° Maipú, Montserrar N° 2267. A partir de las 10:00.
Viernes 17

Sanatorio Francés – B° Alta Córdoba, José Baigorri N° 749. De 10:30 a 13:00.
Sala Cuna Centro comunitario esperanza – B° Recreo Norte Guiñazú, Cortada del rosario N° 657. De 10:00 a 14:00.
Residencia Su casa – B° Providencia, Av. Castro Barros N° 221. A partir de las 10:00.


También se recuerda que se puede acceder en los casi 800 centros de vacunación en toda la provincia.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.