Política Por: El Objetivo25 de agosto de 2019

Pichetto: "en octubre va a jugar el voto útil"

Hay sectores que votaron expresiones minoritarias para castigar al Gobierno. Hay espacios intermedios que tienen entre 13 y 15%. Y además, va a jugar en octubre el voto útil", auguró en una entrevista con el diario Perfil.

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto - Foto: gentileza

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, sostuvo hoy que el oficialismo todavía tiene una oportunidad de "revertir" los resultados de las PASO, y consideró que en octubre se va a poner en juego el "voto útil".

"Es cierto que detrás de todo político hay un optimista crónico, pero si llegamos al escenario posible de un balotaje, es posible revertir eso. Creo que algunos sectores votaron de una manera para llamar la atención. Hay sectores que votaron expresiones minoritarias para castigar al Gobierno. Hay espacios intermedios que tienen entre 13 y 15%. Y además, va a jugar en octubre el voto útil", auguró en una entrevista con el diario Perfil.

A su vez, pronosticó que en octubre va a crecer la participación electoral con "5 puntos más de votantes", lo cual a su criterio podría empujar las chances de Juntos por el Cambio. "Nuestro volumen va a aumentar considerablemente el 27 de octubre", vaticinó el senador nacional, que añadió: "si bien es cierto que es difícil, no es imposible. Si se analiza el resultado de las primarias del año 2015, la diferencia también fue muy alta, casi de 15 puntos. En las primarias del año 2015 fueron 15 puntos a favor de (Daniel) Scioli".

Para Pichetto, "el voto a (Roberto) Lavagna es un voto perdido, como lo es el de Juan José Gómez Centurión o a José Luis Espert". "Son votos que expresan una mirada de carácter testimonial, de cuestionamiento al Gobierno por vía indirecta", resaltó el rionegrino, que considera que esa porción del electorado ubicada del centro a la derecha y que hasta hace poco acompañaba a Cambiemos, podría volver al oficialismo ya que "se va a votar con un criterio de utilidad".

Sin embargo, admitió que habían razones antes de las PASO que permitían sospechar una fuga de votos del espacio oficialista, como el malestar que estaba presente "producto de la pérdida de poder adquisitivo" luego de las devaluaciones de abril y agosto de 2018.

"A eso se suma una demanda de los sectores económicos vinculados a las capas medias, como las pymes, la mediana empresa. Es algo que se percibía recorriendo el país y que tal vez no percibían claramente las encuestas, los trabajos de análisis", agregó.

Consultado sobre el perfil que exhibió el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, durante la campaña previa a las PASO, Pichetto le destacó aciertos y errores. "Lo veo sobreactuando la moderación. Me parece que lo necesita hacer en el marco de la campaña electoral. Tiene que ordenar el frente interno para que ninguno hable. Tiene que hacer que la señora se quede callada.

Hay algunas cosas que están tratando de hacer: que no aparezca más Diosdado Cabello, parecería que dejó de pelearse con (el presidente de Brasil, Jair) Bolsonaro", analizó.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.