Cultura Por: El Objetivo17 de noviembre de 2023

Córdoba vive el cine con el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis

El Festival se desarrolla en el Cineclub municipal, ofrece una experiencia cinematográfica única, diversa y cautivadora para todos los gustos y edades.

Cineclub municipal-hugo-del-carril_ - Foto: prensa Municipalidad

Lo mejor del cine se vive y disfruta en Córdoba con la 12ª edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y el Centro Cultural España Córdoba (CCEC).

Hasta este sábado se desarrollan retrospectivas, masterclass, talleres de formación y funciones para todas las edades. Piezas audiovisuales breves para acercarse a las nuevas expresiones del cine local, nacional e internacional en formato de corta duración.

El Festival que viene realizándose desde el pasado miércoles en el Cineclub municipal y el CCEC, despliega un abanico de historias a través de cortometrajes, tanto ficcionales como documentales y cuenta con la participación de realizadores, productoras y artistas.

Los cortometrajes destacados de la región producidos durante 2022 y 2023 pueden verse con entrada libre y gratuita. Se trata de las realizaciones que fueron seleccionadas entre más de 500 producciones por un equipo de expertos.

Por qué Cortópolis es especial

Cortópolis no es solo un festival; es un viaje por paisajes remotos, experiencias diversas y una polifonía de acentos que reflejan la riqueza cultural de América en cada imagen postal proyectada en la pantalla. Es, por definición, un festejo que celebra el encuentro entre realizadores/as y conciudadanos/as de Cortópolis.

Un recorrido por la historia de Cortópolis

Desde sus primeras ediciones con alcance nacional hasta la apertura a toda Latinoamérica en 2012, el festival ha evolucionado, enfrentando desafíos y explorando diversas temáticas. Desde el «Año Cortázar» en 2014 hasta la sección «Recuerdos de familia» en 2020, Cortópolis ha dejado una marca indeleble en la escena cinematográfica.

Cortópolis en Acción

Un aspecto único del festival es el taller «Cortópolis en Acción», un experimento de realización dirigido por referentes del cine. En esta edición, el productor y realizador cordobés Mariano Luque coordinará el taller, brindando a los participantes la oportunidad de componer colectivamente una pieza audiovisual durante tres días.

Invitación a disfrutar del Cine

Córdoba es epicentro del cine que trae en cada proyección la diversidad de voces y perspectivas, están invitados a conocerlas y disfrutarlas. Para más información aquí 

PROGRAMACIÓN EN EL CINECLUB MUNICIPAL Hugo del Carril

Viernes 17

Muestra Competitiva III
18 horas

  • “Ejemplo #35” (Lucía Malandro, Daniel Saucedo, Cuba, 2022,7′)
  • “Los sensibles” (Paola Michaels, Argentina, 2022, 22′)
  • Un silencio sísmico” (Julián Galay, Argentina, 2023, 19′)
  • “Nostalgia para el lago” (Arturo Maciel, Paraguay, 2022, 13′)

Muestra Del Centro De Conservación Y Documentación Audiovisual UNC
19:15 horas

  • Proyección del cortometraje cordobés restaurado en Ultra HD “Laguna Blanca” (Grupo Piloto, Argentina, 1965)
  • Conversatorio con Santiago Sein, director del CDA

Muestra Itinerante Festival Asterisco
23 horas

  • “Ob scena” (Paloma Orlandini Castro, Argentina, 2021, 18’)
  • “Yon” (Bárbara Lago, Argentina, 2021, 8’)
  • “Violencia Love” (Cabri Lynch, Sol Zurita, Iña-ki, Argentina, 2018-2020, 7’)
  • “Una casa que no tiene techo” (Celeste Onaindia, Argentina, 2020, 12’)
  • “Todos tipos trans” (Sabino Jerónimo Gazzaniga, Argentina, 2021, 22’)

Sábado 18

Muestra Para Infancias Del Museo Del Cine Pablo Ducrós Hicken
15:30 horas

Paulo Pécora
16:45 horas

  • Muestra de superochistas cordobeses curada por Paulo Pécora
  • “Experiencia documental Nº 2. Viñeta del fotógrafo” (Juan José Gorasurreta, Argentina 1977, 10’)
  • “S/T” (Benjamín Ellenberger, Argentina, 2015, 5’)
  • “Fragmentos de domingo” (Benjamín Ellenberger, Argentina, 2013, 3’)
  • “Nubes de febrero” (Lucía Torres Minoldo, Argentina, 2018, 12’)
  • “La piel dulce” (Lucía Torres Minoldo, Ana Comes, Jimena González Gomeza, Argentina, 2022, 7’)
  • “ABC” (Emiliano Cativa, Argentina, 2015, 3’)
  • “Bodhi” (Emiliano Cativa, Argentina, 2010, 3’)
  • “Mil días, mil noches” (Emiliano Cativa, Argentina, 2014, 6’)
  • Presentación del libro “Super 8 argentino contemporáneo” (Paulo Pécora, 2022)

Cierre
20:30 horas

  • Presentación cortos realizados en el Taller Cortópolis en Acción 2023 coordinado por Mariano Luque
  • Corto de clausura: “Los misterios del mundo” (Mariano Luque, 2022)
  • Entrega de premios y menciones Cortópolis 2023.

Te puede interesar

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.

«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales

Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub

Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.

Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria

Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.

Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños

La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.