Córdoba vive el cine con el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis
El Festival se desarrolla en el Cineclub municipal, ofrece una experiencia cinematográfica única, diversa y cautivadora para todos los gustos y edades.
Lo mejor del cine se vive y disfruta en Córdoba con la 12ª edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y el Centro Cultural España Córdoba (CCEC).
Hasta este sábado se desarrollan retrospectivas, masterclass, talleres de formación y funciones para todas las edades. Piezas audiovisuales breves para acercarse a las nuevas expresiones del cine local, nacional e internacional en formato de corta duración.
El Festival que viene realizándose desde el pasado miércoles en el Cineclub municipal y el CCEC, despliega un abanico de historias a través de cortometrajes, tanto ficcionales como documentales y cuenta con la participación de realizadores, productoras y artistas.
Los cortometrajes destacados de la región producidos durante 2022 y 2023 pueden verse con entrada libre y gratuita. Se trata de las realizaciones que fueron seleccionadas entre más de 500 producciones por un equipo de expertos.
Por qué Cortópolis es especial
Cortópolis no es solo un festival; es un viaje por paisajes remotos, experiencias diversas y una polifonía de acentos que reflejan la riqueza cultural de América en cada imagen postal proyectada en la pantalla. Es, por definición, un festejo que celebra el encuentro entre realizadores/as y conciudadanos/as de Cortópolis.
Un recorrido por la historia de Cortópolis
Desde sus primeras ediciones con alcance nacional hasta la apertura a toda Latinoamérica en 2012, el festival ha evolucionado, enfrentando desafíos y explorando diversas temáticas. Desde el «Año Cortázar» en 2014 hasta la sección «Recuerdos de familia» en 2020, Cortópolis ha dejado una marca indeleble en la escena cinematográfica.
Cortópolis en Acción
Un aspecto único del festival es el taller «Cortópolis en Acción», un experimento de realización dirigido por referentes del cine. En esta edición, el productor y realizador cordobés Mariano Luque coordinará el taller, brindando a los participantes la oportunidad de componer colectivamente una pieza audiovisual durante tres días.
Invitación a disfrutar del Cine
Córdoba es epicentro del cine que trae en cada proyección la diversidad de voces y perspectivas, están invitados a conocerlas y disfrutarlas. Para más información aquí
PROGRAMACIÓN EN EL CINECLUB MUNICIPAL Hugo del Carril
Viernes 17
Muestra Competitiva III
18 horas
- “Ejemplo #35” (Lucía Malandro, Daniel Saucedo, Cuba, 2022,7′)
- “Los sensibles” (Paola Michaels, Argentina, 2022, 22′)
- Un silencio sísmico” (Julián Galay, Argentina, 2023, 19′)
- “Nostalgia para el lago” (Arturo Maciel, Paraguay, 2022, 13′)
Muestra Del Centro De Conservación Y Documentación Audiovisual UNC
19:15 horas
- Proyección del cortometraje cordobés restaurado en Ultra HD “Laguna Blanca” (Grupo Piloto, Argentina, 1965)
- Conversatorio con Santiago Sein, director del CDA
Muestra Itinerante Festival Asterisco
23 horas
- “Ob scena” (Paloma Orlandini Castro, Argentina, 2021, 18’)
- “Yon” (Bárbara Lago, Argentina, 2021, 8’)
- “Violencia Love” (Cabri Lynch, Sol Zurita, Iña-ki, Argentina, 2018-2020, 7’)
- “Una casa que no tiene techo” (Celeste Onaindia, Argentina, 2020, 12’)
- “Todos tipos trans” (Sabino Jerónimo Gazzaniga, Argentina, 2021, 22’)
Sábado 18
Muestra Para Infancias Del Museo Del Cine Pablo Ducrós Hicken
15:30 horas
Paulo Pécora
16:45 horas
- Muestra de superochistas cordobeses curada por Paulo Pécora
- “Experiencia documental Nº 2. Viñeta del fotógrafo” (Juan José Gorasurreta, Argentina 1977, 10’)
- “S/T” (Benjamín Ellenberger, Argentina, 2015, 5’)
- “Fragmentos de domingo” (Benjamín Ellenberger, Argentina, 2013, 3’)
- “Nubes de febrero” (Lucía Torres Minoldo, Argentina, 2018, 12’)
- “La piel dulce” (Lucía Torres Minoldo, Ana Comes, Jimena González Gomeza, Argentina, 2022, 7’)
- “ABC” (Emiliano Cativa, Argentina, 2015, 3’)
- “Bodhi” (Emiliano Cativa, Argentina, 2010, 3’)
- “Mil días, mil noches” (Emiliano Cativa, Argentina, 2014, 6’)
- Presentación del libro “Super 8 argentino contemporáneo” (Paulo Pécora, 2022)
Cierre
20:30 horas
- Presentación cortos realizados en el Taller Cortópolis en Acción 2023 coordinado por Mariano Luque
- Corto de clausura: “Los misterios del mundo” (Mariano Luque, 2022)
- Entrega de premios y menciones Cortópolis 2023.
Te puede interesar
Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia
El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales. Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.