La Provincia habilitó el nuevo vacunatorio del viejo Hospital San Roque
La remodelación insumió una inversión de la Provincia de 8 millones de pesos. Se incrementó la capacidad de atención y de almacenamiento de dosis, y se amplió el horario de los sábados: ahora es de 8 a 18.
Ayer se puso en marcha el nuevo Vacunatorio Central del viejo Hospital San Roque, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba (Rosario de Santa Fe 374). Se trata de un espacio de 160 m2, con cuatro consultorios, un área de admisión y una sala de espera exclusiva. En estas renovadas instalaciones, se podrá brindar atención a 300 personas por día. Cabe destacar que además se amplió su horario de atención de los sábados: ahora es de 8 a 18. También se atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 19:30.
Durante una recorrida por el espacio, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, expresó: “Tener este Departamento de Inmunizaciones, conformado por tanta gente valiosa a lo largo de la historia, nos llega de orgullo. Y es una alegría poner en marcha este vacunatorio totalmente renovado, que va a fortalecer la calidad de atención a la comunidad, pero que también dará un mejor confort a los equipos que brindan el servicio”.
Las instalaciones incluyen una sala de frío que permite conservar un total de 4.200 dosis; con lo que se duplica la posibilidad de almacenamiento en relación al espacio anterior. Esta sala cuenta con tres heladeras, un freezer horizontal, dos freezers móviles, y tres termos de contingencia. Además, el área tiene un ingreso independiente para la recepción de vacunas.
El nuevo espacio sumó una sala de preparación de insumos –con tres heladeras- una sala de depósito, una de personal y una de servicio de limpieza. Además, se instalaron nuevas camillas, mesas de vacunación, mesadas, escritorios, armarios, sillas, entre otros. También se incorporaron dos heladeras nuevas, un televisor y dos computadoras. La inversión total, entre obras y equipamiento, fue de ocho millones de pesos.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Agradezco a los equipos, y a la ministra, por haber hecho realidad esto que nos imaginamos hace un tiempo y que tiene que ver con seguir jerarquizando la tarea de los vacunadores y seguir facilitando el acceso a la población”.
De la puesta en marcha de este nuevo espacio también participó la Dra. María Frías, ex referente de Epidemiología de la Provincia, que fue homenajeada por la ministra y todo el equipo, por su aporte y trayectoria en la salud pública de Córdoba.
Al respecto, Barbás valoró: “Queremos reconocer la impronta que dejó María en la salud pública de Córdoba. Muchos tuvimos el honor de tenerla como maestra, agradezco su generosidad, y su transmisión, no solo del conocimiento y de la experiencia, sino de las ganas”.
La ministra también entregó un reconocimiento a la actual directora del área, Laura López, de quien afirmó: “Es una oportunidad para poner en valor su entrega, su labor y liderazgo, durante la pandemia y desde antes. Laura es una de las jefas de Epidemiología que más se destaca en el país”.
Acompañaron el evento la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá, y la referente de inmunizaciones, Paula Barbero, además de referentes de los programas y equipos de Epidemiología.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.