Deportes Por: El Objetivo18 de noviembre de 2023

Córdoba presentó su protocolo contra la violencia de género en el fútbol

El Ministerio de la Mujer, la Agencia Córdoba Deportes, la Liga Cordobesa de Fútbol y la Federación Cordobesa de Fútbol firmaron un convenio de cooperación en la sala de reuniones del Polo Deportivo Kempes.

COSEDEPRO es el ente que velará por su ejecución en los eventos deportivos - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que presentó el Protocolo de Prevención y Acción en casos de violencia, discriminación, hostigamiento y acoso en el ámbito del fútbol en la sala de reuniones del Polo Deportivo Kempes.

Fue en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (COSEDEPRO), donde se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de la Mujer, la Agencia Córdoba Deportes, la Liga Cordobesa de Fútbol y la Federación Cordobesa de Fútbol.

Las entidades estatales, junto al ente madre del fútbol local, se comprometieron en la ejecución de este protocolo que sienta las bases de prevención y asesoramiento ante casos de violencia de género; para construir espacios deportivos libres de violencias y discriminación.

Participaron de la firma del convenio de cooperación la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana; el Vicepresidente de la Liga Cordobesa de Fútbol, Luis Arrieta; y Raúl Flores, en representación de la Comisión Directiva de la Federación Cordobesa de Fútbol.

La Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009, menciona la responsabilidad de las organizaciones deportivas frente a los casos de violencias.

La realización del protocolo se llevó a cabo además en el marco de la Ley Micaela (ley nacional 27.499 y la Ley provincial N°10.628), sumado a la Ley Provincial 30.829, Ley Micaela en el Deporte.

Vale recordar que estas reglamentaciones establecen la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación; y, en particular, para todos los individuos que se desempeñan en los clubes deportivos.

Claudia Martínez enfatizó en la importancia de la implementación de este protocolo: “Córdoba es, una vez más, pionera en políticas de género y deportivas, está a la vanguardia de las necesidades de los y las deportistas, las entidades deportivas, las mujeres y diversidades”.

“Este protocolo –continuó- es el puntapié inicial de una serie de transformaciones estructurales que se vienen gestando en el ámbito deportivo y que hoy ganan nuevo impulso, con esta herramienta fundamental que permite fortalecer las políticas de igualdad por una vida libre de violencias”.

Desde el Ministerio de la Mujer se realizó la exposición de los puntos que componen este documento por parte de Julia Reartes, Directora General de Violencias; Mariana de los Ríos, Responsable del Área de Relaciones Institucionales y Eugenia Jiménez, abogada a cargo de la Defensoría de las Mujeres.

Acompañaron esta reunión, presidida por Marcelo Frossasco, la máxima autoridad del COSEDEPRO, los representantes de los distintos entes e instituciones que integran el Consejo: Tito Ciccárelli, representante de la Liga Cordobesa de Fútbol; Alejandro Molina, responsable de Tribuna Segura del Ministerio de Gobierno y Seguridad; y Pablo Cisterna, encargado de Planificación y Diseño de Prevención la Policía de la Provincia de Córdoba.

Acerca de las líneas de acción

El Protocolo de Prevención y Acción en casos de violencia, discriminación, hostigamiento y acoso en el ámbito del fútbol propone tres puntos iniciales para la correcta ejecución y puesta en práctica dentro de las 40 instituciones que conforman la Liga Cordobesa de Fútbol:

  • Capacitaciones especializadas: en género, violencia, escucha y atención.
  • Creación de Punto Mujer: en la Sede de la Liga Cordobesa como en cada Club que la componen. Este espacio funciona como el primer acercamiento ante las consultas de las mujeres y diversidades. En la Provincia de Córdoba ya funcionan 170 Puntos Mujer en municipios y comunas.
  • Puesta en funcionamiento de los parámetros que dispone este Protocolo.

Estos lineamientos involucran a socias y socios; comisiones directivas de clubes involucrados, docentes, cuerpos técnicos, empleadas y empleados. También así, a toda persona involucrada en forma permanente, temporal o en carácter de visitante.

Con este protocolo y el trabajo mancomunado entre los Gobiernos provincial y municipal, la Liga Cordobesa de Fútbol y cada entidad deportiva, se apunta a lograr:

  • Un fútbol libre de violencias.
  • Adoptar medidas de prevención.
  • Generar ambientes de contención y confianza en las personas afectadas.
  • Promover acciones de sensibilización y difusión sobre la temática.
  • Fomentar acciones que eliminen la violencia de género, el acoso y abuso sexual, el acoso deportivo y la discriminación en todas sus expresiones.

Te puede interesar

Verstappen consiguió su primera victoria de la temporada de Fórmula 1

El piloto neerlandés superó a los McLaren del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, quienes lo escoltaron en el podio.

Talleres, con Guiñazú de DT, venció 2 a 0 a Gimnasia y está en zona de clasificación

Con esta victoria, el "Matador" suma 12 puntos en la Zona B y se mete en zona de clasificación.

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El argentino se mostró muy firme en todo el partido y no cedió su servicio en ninguna ocasión, lo que fue clave para terminar llevándose la victoria. Incluso salvó las seis chances de quiebre que tuvo en contra.

Los Pumas 7s se consagraron bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial

El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.

Torneo Apertura: Belgrano logró un valioso triunfo ante Estudiantes de La Plata

En partido correspondiente a la 12° fecha de la Zona A, en La Plata, Belgrano de Córdoba volvió a sumar de a tres. En duro partido venció a Estudiantes por 1 a 0, con un gol marcado por Nicolás "Uvita" Fernández.

Torneo Apertura: Belgrano derrota a Estudiantes de La Plata al final del primer tiempo

En partido correspondiente a la 12° fecha de la Zona A, en La Plata, al final del primer tiempo Estudiantes está cayendo ante Belgrano de Córdoba. El gol "Pirata" lo convertió Nicolás Fernández a los 40 minutos.

Impactante: Doohan sufrió un fuerte accidente en la segunda prueba libre de la F1

El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral.

Talleres confirmó la salida de Alexander "Cacique" Medina como DT: el comunicado del club

A través de un comunicado, el club confirmó que la salida de Medina fue "de común acuerdo". Pablo Guiñazú asume como DT interino.

Talleres cayó 1 a 0 ante São Paulo en el Kempes, por Libertadores

A los 31 minutos del complemento Alisson anotó el único gol del cotejo

Se viene el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: ¿podrá alguna escudería darle pelea a McLaren?

Esta temporada, el auto que se planta como aquel a batir es el McLaren, ya que sus pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, se quedaron con el triunfo en Australia y China demostrando un gran dominio.

Atenas juega de visitante ante Argentino de Junín en busca de seguir creciendo

El "Griego", tras su gran victoria contra Obras y el destacado rendimiento colectivo en sus últimos partidos, se presenta en Junín para jugar este miércoles desde las 21. Transmite Basquetpass.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon tres peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.