Córdoba presentó su protocolo contra la violencia de género en el fútbol
El Ministerio de la Mujer, la Agencia Córdoba Deportes, la Liga Cordobesa de Fútbol y la Federación Cordobesa de Fútbol firmaron un convenio de cooperación en la sala de reuniones del Polo Deportivo Kempes.
El Gobierno Provincial informó que presentó el Protocolo de Prevención y Acción en casos de violencia, discriminación, hostigamiento y acoso en el ámbito del fútbol en la sala de reuniones del Polo Deportivo Kempes.
Fue en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (COSEDEPRO), donde se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de la Mujer, la Agencia Córdoba Deportes, la Liga Cordobesa de Fútbol y la Federación Cordobesa de Fútbol.
Las entidades estatales, junto al ente madre del fútbol local, se comprometieron en la ejecución de este protocolo que sienta las bases de prevención y asesoramiento ante casos de violencia de género; para construir espacios deportivos libres de violencias y discriminación.
Participaron de la firma del convenio de cooperación la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana; el Vicepresidente de la Liga Cordobesa de Fútbol, Luis Arrieta; y Raúl Flores, en representación de la Comisión Directiva de la Federación Cordobesa de Fútbol.
La Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009, menciona la responsabilidad de las organizaciones deportivas frente a los casos de violencias.
La realización del protocolo se llevó a cabo además en el marco de la Ley Micaela (ley nacional 27.499 y la Ley provincial N°10.628), sumado a la Ley Provincial 30.829, Ley Micaela en el Deporte.
Vale recordar que estas reglamentaciones establecen la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación; y, en particular, para todos los individuos que se desempeñan en los clubes deportivos.
Claudia Martínez enfatizó en la importancia de la implementación de este protocolo: “Córdoba es, una vez más, pionera en políticas de género y deportivas, está a la vanguardia de las necesidades de los y las deportistas, las entidades deportivas, las mujeres y diversidades”.
“Este protocolo –continuó- es el puntapié inicial de una serie de transformaciones estructurales que se vienen gestando en el ámbito deportivo y que hoy ganan nuevo impulso, con esta herramienta fundamental que permite fortalecer las políticas de igualdad por una vida libre de violencias”.
Desde el Ministerio de la Mujer se realizó la exposición de los puntos que componen este documento por parte de Julia Reartes, Directora General de Violencias; Mariana de los Ríos, Responsable del Área de Relaciones Institucionales y Eugenia Jiménez, abogada a cargo de la Defensoría de las Mujeres.
Acompañaron esta reunión, presidida por Marcelo Frossasco, la máxima autoridad del COSEDEPRO, los representantes de los distintos entes e instituciones que integran el Consejo: Tito Ciccárelli, representante de la Liga Cordobesa de Fútbol; Alejandro Molina, responsable de Tribuna Segura del Ministerio de Gobierno y Seguridad; y Pablo Cisterna, encargado de Planificación y Diseño de Prevención la Policía de la Provincia de Córdoba.
Acerca de las líneas de acción
El Protocolo de Prevención y Acción en casos de violencia, discriminación, hostigamiento y acoso en el ámbito del fútbol propone tres puntos iniciales para la correcta ejecución y puesta en práctica dentro de las 40 instituciones que conforman la Liga Cordobesa de Fútbol:
- Capacitaciones especializadas: en género, violencia, escucha y atención.
- Creación de Punto Mujer: en la Sede de la Liga Cordobesa como en cada Club que la componen. Este espacio funciona como el primer acercamiento ante las consultas de las mujeres y diversidades. En la Provincia de Córdoba ya funcionan 170 Puntos Mujer en municipios y comunas.
- Puesta en funcionamiento de los parámetros que dispone este Protocolo.
Estos lineamientos involucran a socias y socios; comisiones directivas de clubes involucrados, docentes, cuerpos técnicos, empleadas y empleados. También así, a toda persona involucrada en forma permanente, temporal o en carácter de visitante.
Con este protocolo y el trabajo mancomunado entre los Gobiernos provincial y municipal, la Liga Cordobesa de Fútbol y cada entidad deportiva, se apunta a lograr:
- Un fútbol libre de violencias.
- Adoptar medidas de prevención.
- Generar ambientes de contención y confianza en las personas afectadas.
- Promover acciones de sensibilización y difusión sobre la temática.
- Fomentar acciones que eliminen la violencia de género, el acoso y abuso sexual, el acoso deportivo y la discriminación en todas sus expresiones.
Te puede interesar
Platense le ganó por penales a River y es semifinalista del Torneo Apertura
Platense derrotó por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios. De esta manera jugará por las semifinales ante San Lorenzo, como visitante.
Caso Maradona: suspendieron el juicio por una semana
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Franco Colapinto, sin margen de error en el Gran Premio de Mónaco
Briatore fue muy claro en los últimos días al aclarar cuáles son las metas que le planteó al argentino: “Tiene que ir fuerte, no chocar y hacer puntos. Si lo hace bien, conducirá siempre”.
Independiente le ganó 1-0 a Boca y es el tercer clasificado a las semifinales del Torneo Apertura
Tras la victoria, el "Rojo" se medirá con Huracán, que viene de eliminar a Rosario Central. En la otra llave, San Lorenzo, que venció a Argentinos Juniors, chocará con el ganador del duelo entre River Plate y Platense.
El Inter Miami volvió a perder: cayó por 3-0 con Orlando City
Con su quinta derrota en siete partidos, el conjunto capitaneado por el astro argentino Lionel Messi cayó a la sexta posición de la conferencia este, con 22 puntos.
Huracán le ganó a Rosario Central por 1 a 0 y es semifinalista del Torneo Apertura 2025
El único gol del partido fue convertido por el extremo Walter Mazzantti, que abrió el marcador con un cabezazo a los 21 minutos de la primera parte.
Federal A: Sportivo Belgrano derrotó por 1 a 0 a Douglas Haig y lidera su zona
En el inicio de la segunda rueda del Torneo Federal A, Sportivo Belgrano derrotó por 1 a 0 a Douglas Haig jugando como visitante. Además Argentino de Monte Maíz empató y Atenas de Río Cuarto ganó en Mendoza.
Alcaraz le ganó a Sinner y se coronó campeón del Master 1000 de Roma
El español se consagro campeón del Master 1000 de Roma luego de vencer este domingo al italiano Jannik Sinner (1°) por 7-6 (5) y 6-1 en una hora y cuarenta y tres minutos de juego.
Dos gigantes de Europa que tienen en la mira a Dibu Martínez
A dos fechas para el final de la Premier League se conoció que dos gigantes del fútbol europeo están tras sus pasos: Barcelona y Manchester United.
Racing de Córdoba logró un punto valioso en Tucumán ante San Martín
La "Academia" empezó perdiendo 1-0 con gol de penal de Pino. Luego, el equipo de Nueva Italia lo buscó y lo empató con el tanto de Juan Vignolo. Ahora suma 21 puntos y está cuarto en la tabla.
Colapinto volvió a la Fórmula 1 con un 16° puesto en el GP de Emilia-Romaña
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
Fórmula 1 con Franco Colapinto: horario y cómo ver en vivo la carrera del GP de Emilia Romaña
Con la vuelta del piloto argentino, se corre este fin de semana en Italia la séptima se jornada del campeonato mundial de Fórmula 1.