Política Por: El Objetivo21 de noviembre de 2023

A días de asumir, Prunotto se reunió con referentes de distintos sectores del sur de Córdoba

La vicegobernadora electa estuvo tres días en el departamento Río Cuarto donde se reunió con referentes de la política, el sector productivo, la academía y la iglesia.

Juan Manuel Llamosas y Myrian Prunotto

La vicegobernadora electa de Córdoba, Myrian Prunotto, permaneció tres jornadas en el departamento Río Cuarto donde mantuvo reuniones con referentes de las fuerzas vivas del sur provincial y encuentros de armado político con referentes del radicalismo de la región.

“Durante la campaña prometí que mi gestión iba a ser muy territorial, quiero estar cerca, escuchar a los actores, hacer diagnósticos y trabajar en soluciones junto a mis equipos y la gente, por eso vine al departamento Río Cuarto por segunda vez después de haber resultado electa y, por eso también, estuve hace pocos días en Villa María y la zona centro de la provincia”, sintetizó Prunotto al ser consultada sobre los motivos de su extensa estadía.

Producción y desarrollo

El extenso recorrido comenzó con una visita a la planta de Bio4 en Río Cuarto, donde el secretario de Desarrollo Regional de esa ciudad, Germán Dibella, interiorizó a la vicegobernadora electa sobre el enorme potencial que tiene la producción de energía y combustibles con materias primas y procesos que reducen el impacto ambiental y mejoran la rentabilidad de la producción Agrícola en la provincia.

El interés por lo que se sucede con el sector productivo se extendió en una visita al Parque Industrial Río Cuarto "Arturo Frondizi”, donde fue recibida por su presidente, Gustavo Perlo, y otras autoridades de la Asociación Civil que administra el espacio de 42 hectáreas del predio donde funcionan empresas que le dan valor agregado a la producción agropecuaria regional y aumentan sustancialmente las demandas de empleo. “Se trata del.mayor polo productivo de la ciudad del sur con 30 empresas que generan 300 millones de dólares de producción, exportan 30 millones de dólares al año y ocupan a 600 trabajadores”, explicó Perlo.

Educación

En el plano académico, Prunotto aprovechó la estadía para visitar la sede de la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde fue recibida por la rectora de esa casa de altos estudios, Marisa Rovera, y la vicerrectora, Nora Bianconi, con quienes mantuvo un diálogo sobre la importancia de la academia en relación al desarrollo productivo y las potencialidades que se pueden alcanzar a partir de las alianzas entre las casas de altos estudios, el gobierno y el sector privado.

El relevamiento a lo que sucede con el sector de la educación superior se completó al día siguiente, cuando la vicegobernadora electa fue recibida en la sede Río Cuarto de la Universidad Siglo 21 por su directora, Gisela Gallo; el responsable de Cultura y Experiencia del Alumno de esa institución, Nicolás Gallo, y los docentes José Augusto Lago y Héctor Ricardo Lago.

Política e instituciones

En el plano institucional, Prunotto también se hizo tiempo para compartir un desayuno de trabajo con el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y otras autoridades de esa ciudad, entre las que se encontraban el secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Guillermo De Rivas; la directora del Centro Cívico riocuartense, Samanta David; el secretario de Desarrollo Regional, Germán Dibella y el subdirector de Registro Civil de Río Cuarto, Augusto Lago.

Dentro del contexto político y como ya lo viene haciendo desde que resultó electa, l,a futura vicegobernadora mantuvo diversas reuniones con referentes del radicalismo del sur provincial, entre los que se encontraban, además de dirigentes e integrantes de la juventud de ese partido, intendentes electos de ciudades y localidades de la región.

Empresarios y profesionales

La gira también contempló al sector representado por el Centro Empresarial, Comercial, Industrial y de Servicios (Cecis) de Río Cuarto, institución a la que Prunotto visitó dos veces durante su estadía, la primera para conocer a mujeres destacadas de la región que fueron agasajadas por la institución y, luego, para mantener un encuentro con autoridades del Cecis, encabezadas por su presidente, Atilio Lunardi; el gerente, Diego Cambria, y la presidenta de la Comisión de Mujeres de la entidad, Patricia Ricchieri, entre otros.

“Dialogamos con ellos sobre la importancia de la actividad privada como motor de desarrollo y la necesidad de establecer alianzas con los gobiernos y la academia para articular estrategias y proyectos que potencien las virtudes de cada sector”, sintetizó Prunotto.

La gira la llevó luego a la sede del Colegio de Abogados de Río Cuarto, donde fue recibida por su presidente, Esteban Marrero; la vicepresidenta, Ana Rinaudo; la secretaria, Patricia Saleme, y el tesorero, Francisco Remondino, entre otros, con quienes intercambiaron ideas y buscaron espacios comunes de cooperación.

Sociedad y Región

La extensa estadía de Myrian Prunotto en el sur provincial se completó con un encuentro con el diácono Daniel Giménez, quien la recibió en la sede de Cáritas Río Cuarto junto al coordinador Carlos Martinetto para un diálogo en el que enfocaron la situación de los sectores más vulnerables.

Posteriormente, la vicegobernadora electa se trasladó a Chucul para compartir la feria de artesanos y dialogar con autoridades locales y, finalmente, viajó a Las Higueras para recorrer la obra del nuevo edificio comunal de esa localidad.

“Me llevo un panorama muy completo de la realidad, las potencialidades y las demandas de los habitantes de esta región, con los que nos mantendremos en contacto permanente para un accionar conjunto que multiplique el inmenso capital humano y natural que tiene este sur provincial”, concluyó Prunotto.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.