Mercado Por: El Objetivo23 de noviembre de 2023

Crecen las chances de que Luis Caputo sea ministro de Economía de Javier Milei

En las últimas horas se aceleraron las definiciones y el ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri gana posiciones en detrimento de Sturzenegger.

Crecen las chances de que Luis Caputo sea ministro de Economía de Javier Milei - Foto: NA

Luis "Toto" Caputo, ex funcionario en el gobierno de Mauricio Macri, podría terminar siendo el ministro de Economía de Javier Milei a partir del 10 de diciembre próximo, trascendió hoy de fuentes cercanas a la oficina del presidente electo.

El exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central vio crecer su protagonismo en las últimas horas, en el marco de distintas reuniones con hombres muy cercanos a Milei.

De hecho, este mediodía  Caputo se reunió en un hotel céntrico con Nicolas Posse, el futuro jefe de gabinete de Javier Milei.  Posse, tras reunirse por la mañana con el presidente electo, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado, fue al encuentro del ex ministro de finanzas  de Macri, lo que lleva a pensar que las conversaciones están avanzadas.

Justamente, Caputo fue quien le habría acercado un plan para solucionar uno de los principales problemas que ve Milei en la economía y el principal riesgo que acerca a la Argentina a una hiperinflación: Las leliqs. Segun informan fuentes libertarias, el ex secretario de finanzas macristas presentó un plan sólido para solucionar el problema de las leliqs a partir de financiamiento externo.

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo vienen elogiándose mutuamente en las redes. El domingo tras el resultado de la elección, Caputo felicitó a Milei: "Felicitaciones @JMilei!! Dios quiera estemos frente a un punto de inflexión en nuestra historia", escribió en X.  

En tanto, Javier Milei ayer por la noche en una entrevista televisiva afirmó que  “Caputo es una persona que está en condiciones de estar en el cargo, con la experiencia necesaria para desarmar la situación que tenemos”.

Además, trascendió que Demian Reidel, un hombre cercano a Federico Sturzenegger, podría ser titular del Banco Central, mientras Emilio Ocampo quedaría afuera de la autoridad monetaria, ya que no estaría convencido de postergar la dolarización, como parece terminaría ocurriendo, según fuentes cercanas a La Libertad Avanza.

Por su parte, Javier Milei sostuvo que es necesario que los titulares del Banco Central y del Palacio de Hacienda convivan bajo una misma idea para actuar de manera coordinada y evitar sobresaltos en la política económica como ha ocurrido en otros gobiernos. Por lo que si Caputo desembarca en Economía, las chances de Ocampo al frente del Central disminuyen significativamente, ya que tienen visiones distintas del plan de dolarización.

Se espera que el desenlace sea rápido, ya que Milei viajará a Estados Unidos en la mañana del viernes. El presidente electo partirá  en un vuelo privado con destino a Nueva York, donde visitará la tumba de un rabino y tendría una invitación para continuar viaje rumbo a Washington y mantener reuniones en la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la Secretaria del Tesoro. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.