Este viernes entrará en vigor el alto el fuego en Gaza
La tregua, que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria, entrará oficialmente en vigor a las 7:00 hora local (5:00 GMT) del viernes, en la madrugada de la Argentina.
El alto el fuego programado en la Franja de Gaza comenzará este viernes, según reportaron el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar y el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna esa región.
La tregua, que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria, entrará oficialmente en vigor a las 7:00 hora local (5:00 GMT) del viernes, en la madrugada de la Argentina.
El anuncio fue confirmado después de que los negociadores concretaron los detalles finales del acuerdo de alto al fuego, que involucra la liberación de unos 50 rehenes detenidos por los milicianos de Hamás a cambio de unos 150 palestinos detenidos en cárceles israelíes.
"La lista de rehenes que serán liberados fue entregada a los servicios de inteligencia israelíes", señaló el ministerio en un comunicado dado a conocer por la agencia Xinhua.
"El primer grupo de rehenes será liberado de Gaza el viernes a las 16:00 (hora local)", indicó el portavoz del ministerio, Majed bin Mohammed Al Ansari.
Por su parte, las Brigadas Al-Qassam dijeron en un comunicado que el alto al fuego durará cuatro días, acompañado de la suspensión de todas las acciones militares de Al-Qassam y otras facciones militares en Gaza, así como de la restricción de las operaciones del ejército israelí.
La tregua incluye la entrega de rehenes israelíes retenidos en Gaza a cambio de mujeres y adolescentes palestinos encarcelados en Israel, indicó, y dijo que cada cautivo israelí será intercambiado por tres prisioneros palestinos.
En tanto, y según reportó la agencia británica Reuters, Israel dijo que la tregua podría durar más de los cuatro días iniciales, siempre que los militantes liberen al menos a diez rehenes por día.
Durante el esperado alto al fuego de cuatro días, 50 prisioneros israelíes serán liberados.
La tregua también permitiría que 200 camiones con suministros de socorro y médicos, junto con cuatro camiones con combustible y gas para cocinar, ingresen diariamente a Gaza, añadió.
Desde que estalló el conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre, Qatar ha estado realizando esfuerzos de mediación junto con Egipto y Estados Unidos entre las dos partes beligerantes para garantizar la liberación de los rehenes y distender la situación en el enclave palestino. (NA)
Te puede interesar
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.