Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseveró que se iniciará en breve “el intercambio de rehenes”.
Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.
El mandatario estadounidense también exhortó a Hamas a aceptar los términos de la propuesta de paz y prometió que si Hamas no acepta el plan, Estados Unidos dará "todo su apoyo" a Israel.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.
Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.
Sus ministros de Relaciones Exteriores reaccionaron ante el estancamiento de las negociaciones y la aprobación de un plan de conquista por parte de Israel.
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó como "una guerra sin límites" en la que se "sobrepasaron" muchos límites.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Se espera que alrededor de 600 camiones de ayuda ingresen a Gaza a través del cruce el domingo, según el acuerdo de alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes.
En los extractos publicados este domingo por el diario italiano La Stampa, el Papa afirmó: “Según algunos expertos, lo que está ocurriendo en Gaza tiene las características de un genocidio”.
En una breve declaración, la Defensa Civil dijo que el ejército israelí bombardeó el Bloque 7 en la zona de Al-Hawaja del campamento para refugiados de Jabalia en el norte de Gaza, lo que dejó un importante número de víctimas.
"La persona que cometió la más terrible masacre en la historia de nuestra nación desde el Holocausto fue eliminada hoy", dijo Netanyahu en una declaración por video. "Hamas ya no gobernará Gaza".
Al menos 100 personas murieron por bombardeo israelí a una escuela de la ciudad de Gaza. El lugar servía como centro de albergue para desplazados. Israel afirma que allí había una instalación militar activa.
El ataque afectó a parte de una escuela vocacional administrada por la agencia de refugiados palestinos de la ONU, UNRWA, que ahora brinda ayuda a las familias desplazadas, dijeron los testigos.
Esta fase de las negociaciones se llevará a cabo en virtud de la cual los milicianos palestinos liberarían a 40 rehenes, según informó un representante israelí.
Al menos once cadáveres y 100 heridos llegaron al hospital al- Shifa de Gaza. Episodios de similares características se habían registrado recientemente en otros sectores de Gaza.
“Llevo todos los días en el corazón, con dolor, el sufrimiento de los pueblos en Palestina e Israel debido a las hostilidades en curso”, dijo el Sumo Pontífice al rezar el Ángelus dominical desde el Vaticano.
Según la ONU, una cuarta parte de la población del territorio se encuentra al borde de la hambruna.